RSS
Mostrando entradas con la etiqueta Recetas varias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Recetas varias. Mostrar todas las entradas

Migas a la Extremeña

INGREDIENTES:

(Para seis-ocho personas)
1.2 panes candeales de medio kilo, o cualquier pan de
miga bien prieta, del día anterior.
2.150 gr. de panceta adobada
3.150 gr. de chistorra o chorizo picante
4.150 gr. de salchichas frescas
5.2-3 pimientos verdes o entreverados
6.8 dientes de ajo
7.aceite de oliva
8.pimentón picante
9.sal

PREPARACIÓN:

El día anterior, cortar el pan en rebanadas finas, estas en
tiras y las tiras a su vez en cuadraditos.
Es lo más laborioso del
plato, los cuadraditos deben tener cosa de un centímetro de lado (no
mucho más, que no vamos a hacer bocadillos, ni mucho menos, que
tampoco queremos pan rallado).
El pan deberá estar duro, pero sin
pasarse, que no sirva de arma arrojadiza, vamos.
Salpicar de agua con
sal sin que las migas lleguen a empaparse, a veces conviene apretarlas
con las manos para que suelten todo el agua.
Luego, cubrir con un paño
limpio y dejar reposar hasta el día siguiente.
Cortar la panceta en cuadraditos o tiras, después de
quitarle la corteza; cortar las salchichas y la chistorra o chorizo en
rodajitas finas, cada cosa por su lado y Dios en la de todos.
Cortar
(y dale) el pimiento en tiras, y los ajos en trozos grandes.
En una cazuela bien grande con aceite de oliva, freír el
pimiento y reservar sobre papel para que suelte el exceso de grasa.
Hacer lo mismo con la panceta, la chistorra y la salchicha, cada cosa
por separado y en este orden
(es importante sobre todo para que el
agüilla de la salchicha no nos cueza el resto de los ingredientes en
vez de freírlos).
Ir salando cada cosa por su lado, con mucho cuidado.
Luego, freír los ajos cortados en trozos grandes, sin que lleguen a
tomar demasiado color, y retirarlos.
En la cazuela tiene que haber quedado grasa abundante, quizá
demasiada.
Lo mejor es dejar cosa de un dedo y sacar la restante a una
taza, por si luego nos hace falta.
Echar las migas, dar vueltas hasta
que se mpregnen bien del aceite
(será el momento de añadir un poco más
de la grasa reservada si no hay suficiente; en este caso, es mejor que
falte, y no que sobre).
Añadir el pimentón, dar unas vueltas y volcar
el resto de los ingredientes.
Remover un minuto, tapar y dejar reposar
cinco minutos fuera del fuego antes de servir.
Los valientes que no temen al colesterol votan por poner un
huevo frito encima de cada plato de migas.
La verdad es que está
buenísimo, pero es dinamita.
Sólo para estómagos de gran capacidad y


gente sin miedo a las digestiones pesadas.
Otra posibilidad, esta ya directamente para aquellos que más
que valientes son temerarios, es tomar las migas con el huevo frito Y
un tazón de chocolate caliente.
La idea, que puede parecer loca
(y dehecho algo tiene de eso)
viene de los tiempos en que las migas eran el
desayuno habitual de los pastores en algunas zonas de España.
Lospobres tipos necesitaban meterse en el cuerpo una comida abundante y
calórica, que les permitiera enfrentarse al frío de la madrugada y a
una jornada de trabajo duro.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

FRITANGUITA



Para 6 personas
1 kilo de hígado de res
6 dientes de ajo molidos
1 tomate
1 cebolla
3 cucharadas de agua caliente
2 cucharadas de ají amarillo
1 cucharada de salsa de tomate
1 cucharadita de clavo de olor molido
aceite
vinagre
sal y pimienta

Limpiar el hígado,
echarle sal y pimienta al gusto,
y dejar macerar con vinagre durante 2 horas.
Sacar,
escurrir y cortar en cuadraditos pequeños de dos centímetros
(guardar el vinagre de la maceración).
Cocinar en una olla con aceite bien caliente
el ajo molido,
el ají,
el clavo de olor,
el tomate pelado y picado,
la cebolla picada,
sal y pimienta.
Una vez listo el aderezo,
agregar el hígado picado y freír durante 5 minutos.
Echar el agua caliente,
la salsa de tomate y cocinar a fuego lento hasta que el hígado esté listo.
Agregar el vinagre de la maceración.
Servir inmediatamente acompañado con choclo desgranado o arroz.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Mousse de Chirimoya

INGREDIENTES:

3 chirimoyas de tama=F1o medio y bien maduras
400ml de Nata Liquida
4 Claras de Huevo
150 gr de Azucar
1 Hoja de Gelatina

PREPARACION:

Pelar y dehuesar las chirimoyas.
Batir fuertemente en la batidora y
pasar por un chino fino.


Poner la gelatina a remojo en agua fria
(Unos 10 minutos)
Reservar unas dos cucharaditas y montar el resto.
Hacer un merengue a punto de nieve duro (que el tenedor se aguante de
pie) con las claras y el azucar.
Disolver la gelatina calentoda en la nata previamente reservada, dejar
enfriar hasta que este templada.
Mezclar batiendo suavemente todos los ingredientes, el pure de
chirimoya, la nata, el merengue y la gelatina.
Dejar enfriar en la nevera.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

BERENJENAS A LA MENTA


Ingredientes:
Para 4 personas,
4 berenjenas medianas,
1 cebolla,
2tomates maduros,
1 manojito de menta fresca,
1 diente de ajo,
perejil,
sal,
aceite de oliva,
2 cucharadas soperas de pan rallado.

Partir las berenjenas a lo largo e introducirlas en una olla con
abundante agua salada hirviendo hasta que esten tiernas
(15 minutos
aproximadamente).
Escurrilas.
Preparar un sofrito con la cebolla
cortada fina y el tomate.
Vaciar las berenjenas de su pulpa, cuidando
de no romper la piel.
Picar la pulpa de la berenjena y la menta y
añadirlas al sofrito.
En una bandeja de horno colocar las "barquitas"
de berenjena y rellenarlas con el sofrito.
Picar el ajo y el perejil,
mezclar con el pan rallado y espolvorear con la mezcla la superficie
de las berenjenas.
Aliñar con aceite y poner a gratinar en el horno
precalentado hasta que se doren.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

FILETES DE MERLUZA RELLENOS DE NAVAJAS


Ingredientes para 4 personas

1 Kg. de merluza
16 navajas frescas
4 dientes de ajo
Medio limon
sal
perejil
2 tomates
1 cebolla pequeña
1 dl. de aceite de oliva
25 grs. de mantequilla
2 yemas de huevo
1 cuarto de litro de caldo de pescado
Una cucharada sopera de harian
Pimienta blanca
Pan rallado.




Preparación

Picamos la cebolla muy fina y los tomates, sin piel ni pepitas,
loscortamos en trocitos pequeños.
En un mortero majamos los ajos, el
perejil, y despues le mezclamos un poco de aceite frito y la sal.
Lo
reservamos.
De un lomo grende de merluza sacamos filetes finos y los
aplastamos bien.
Los sazonamos con sal y limón y tambien se reservan.
Enuna sartén con aceite de oliva rehogamos la cebolla
y a continuación eltomate.
Al cabo de 5 minutos le agregamos las navajas.
salpimentamos ytapamos el recipiente.
Una vez abiertas, apartamos est sogrto del fuego
y retiramos las conchas de las navajas.
Entre dos filetes de merluza
colocamos unas navajas en su sal y cerramos bien sus extremos.
Los
colocamos en el horno, se unta un el majao preparado anteriormente.
Los
horneaos durante 10 minutos a a 180 grados y los acompañamos con la
salsa.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Pulpitos con tomate


Ingredientes:

Kilo y medio de pulpitos
1 tazón de salsa de tomate
2 dientes de ajo
1 cucharada de perejil picado
1 vasito de vino blanco
1 vaso de aceite
Sal, pimienta y romero
Lavar bien los pulpitos y dejarlos escurrir.
Poner el aceite en una
sartén, añadir los ajos, el perejil y una ramita de romero y rehogar
los pulpitos por espacio de diez minutos.
Rociarlo luego con el vino blanco y la salsa de tomate,
sazonar de sal
y pimienta y dejar cocer una hora aproximadamente.
Si espesa demasiado
aclararlo con un poco de agua fría durante la cocción.



Servir caliente en cazuela de barro.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

ANCHOADAS



Ingredientes :
Anchoas,
pimientos,
ajo y pan.

Preparacion :
Se colocan las anchoas en aceite encima del pan,
y sobre éstas, el pimiento.
Por último se recubre con ajo picado.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Pimiento relleno de marisco:


Ingredientes :
Pimientos del Piquillo,
centollo,
gambas,
harina,
sal y
caldo de cocer las gambas.
Para la salsa:
Cebolla,
pimiento verde,
ajo,
tomate,
nata líquida y
coñac.

Preparacion :
Se pone en una cazuela un poco de mantequilla,
se echa el centollo y las gambas,
ya desmigados,
se sala y se mezcla con un poco de harina y caldo de las gambas.
Se deja enfriar y se rellenan los pimientos.
Se sirve con salsa americana

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Tartaleta Aingeru


Ingredientes:
Cebolla,
pimiento verde,
ajo,
bacalao,
champiñón,
gambas,
coñac,
tomate frito,
nata líquida,
sal,
tartaleta,
perejil picado
y queso rallado.

Elaboración:
Se pone el aceito a calentar en una cazuela,
se pica media cebolla, un pimiento verde,
dos dientes de ajo y se pocha todo bien.
Después, se añaden el bacalao, el champiñón, y las gambas.
se dejan hacer a fuego lento durante un cuarto de hora y se echa media copita de coñac, tomate frito y nata líquida.
Se sirve caliente y adornado con perejil y queso rallado.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Migas a la Extremeña


INGREDIENTES:

(Para seis-ocho personas)
1.2 panes candeales de medio kilo, o cualquier pan de
miga bien prieta, del día anterior.
2.150 gr. de panceta adobada
3.150 gr. de chistorra o chorizo picante
4.150 gr. de salchichas frescas
5.2-3 pimientos verdes o entreverados
6.8 dientes de ajo
7.aceite de oliva
8.pimentón picante
9.sal

PREPARACIÓN:

El día anterior, cortar el pan en rebanadas finas, estas en
tiras y las tiras a su vez en cuadraditos.
Es lo más laborioso del
plato, los cuadraditos deben tener cosa de un centímetro de lado
(no
mucho más, que no vamos a hacer bocadillos, ni mucho menos, que
tampoco queremos pan rallado).
El pan deberá estar duro, pero sin
pasarse, que no sirva de arma arrojadiza, vamos.
Salpicar de agua con
sal sin que las migas lleguen a empaparse, a veces conviene apretarlas
con las manos para que suelten todo el agua.
Luego, cubrir con un paño
limpio y dejar reposar hasta el día siguiente.
Cortar la panceta en cuadraditos o tiras, después de
quitarle la corteza;
cortar las salchichas y la chistorra o chorizo en
rodajitas finas, cada cosa por su lado y Dios en la de todos.
Cortar
(y dale) el pimiento en tiras, y los ajos en trozos grandes.
En una cazuela bien grande con aceite de oliva, freír el
pimiento y reservar sobre papel para que suelte el exceso de grasa.
Hacer lo mismo con la panceta, la chistorra y la salchicha, cada cosa
por separado y en este orden
(es importante sobre todo para que el
agüilla de la salchicha no nos cueza el resto de los ingredientes en
vez de freírlos).
Ir salando cada cosa por su lado, con mucho cuidado.
Luego, freír los ajos cortados en trozos grandes, sin que lleguen a
tomar demasiado color, y retirarlos.

En la cazuela tiene que haber quedado grasa abundante, quizá
demasiada.
Lo mejor es dejar cosa de un dedo y sacar la restante a una
taza, por si luego nos hace falta.
Echar las migas, dar vueltas hasta
que se mpregnen bien del aceite
(será el momento de añadir un poco más
de la grasa reservada si no hay suficiente; en este caso, es mejor que
falte, y no que sobre).
Añadir el pimentón, dar unas vueltas y volcar
el resto de los ingredientes.
Remover un minuto, tapar y dejar reposar
cinco minutos fuera del fuego antes de servir.
Los valientes que no temen al colesterol votan por poner un
huevo frito encima de cada plato de migas.
La verdad es que está
buenísimo, pero es dinamita.
Sólo para estómagos de gran capacidad y



gente sin miedo a las digestiones pesadas.
Otra posibilidad, esta ya directamente para aquellos que más
que valientes son temerarios, es tomar las migas con el huevo frito Y
un tazón de chocolate caliente.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

MEJILLAS DE CERDO A LA AMPURDANESA



Ingredientes (para 4 personas):

4 mejillas de cerdo
1 cebolla
25 gramos de jamón serrano del país
2 o 3 tomates maduros
un chorrito de vino negro (a ojo y según el gusto)
200 gramos de zanahorias
3 alcachofas
25 gramos de almendras tostadas
1 ajo
perejil
sal
1 hoja de laurel
1/4 de litro de caldo

Sazonar las mejilas de cerdo y dorarlas en una cazuela con un poquito de
aceite.
Reservar.

En la misma cazuela que se han dorado las mejillas, y con el mismo aceite,
sofreir una cebolla picada bien pequeña y añadir el jamon serrano cortado a



trocitos pequeños y el tomate rayado y sin las pepitas
(no hace falta quelas saqueis todas!!!).
Cuando se haya reducido un poco, añadir el vino
negro y dejar reducir y que se evapore.
(No olvidar de ir añadiendo sal a
todos los ingredientes que vayamos introduciendo en la cazuela).

Hacer una picada con las almendras tostadas, el ajo y el perejil.
Diluir
con un poquito de caldo y añadir a la cazuela.
Introduir de nuevo las mejillas de cerdo en la cazuela con una hoja de
laurel y el resto del caldo.
Cocer todo esto tapado en el horno durante una media hora
(ya vereis cuandoestá cocido del todo).

Mientras estén las mejillas en el horno hervir las zanahorias cortadas a lo
largo, con una cucharadita de azúcar, hasta que estén tiernas.
Añadir a lacazuela.

Hervir las alcachofas limpias de las hojas más feas y cortadas por la
midad, con agua y un poco de sal.
Una vez hervidas enharinar y freir en una
sartén con aceite bien caliente.
Cuando falten cinco minutos para terminar
la cocción de las mejillas de cerdo añadir a la cazuela

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Receta de Cocido


Ingredientes cocido (para seis personas)

Ingredientes pelotas

Un tarro de garbanzos
(si se quiere utilizar garbanzos secos, ponerlos a remojo la noche anterior)
200 gr garreta de ternera
Medio pavo troceado (o pollo)
Un trozo de jamón curado
2 chorizos de buena calidad
Un trozo de calabaza de olla
4 patatas medianas
4 ramas de apio (sin hojas)
2 zanahorias
Un cuarto de col blanco
Una chirivia
Un nabo mediano
Sal y pimienta
Un poco de colorante
Media pechuga de pavo (o entera de pollo) picada
Un blanco para cocido (el carnicero sabrá lo que es)
2 salchichas frescas
La molla de 2 rabanadas grandes de pan del día anterior
Una pizca de sal
Un diente de ajo cortado en trocitos muy finos
Perejil
2 cucharadas de piñones
Una pizca de piel de limón rallada
3 huevos

Pasos para hacer el cocido de pavo:

Se pone a hervir toda la carne
(pollo, ternera, jamón, chorizos),
la chirivia,
el nabo,
el apio
y la zanahoria en una olla grande
(se puede utilizar olla pronto para que se haga más rápido).
El agua debe cubrir bien todos los ingredientes.
Si se utilizan garbanzos secos, se añaden también
(después de haber estado en remojo toda la noche anterior).
Mientras empieza a hervir el agua,
se quita y se tira toda la espuma que se va formando arriba.
Una vez eliminada toda la espuma,
se tapa lal olla y se deja hervir a fuego medio hasta que la carne y los garbanzos estén tiernos (unos 45 minutos).

Se añaden a la olla hirviendo las patatas troceadas,
la col,
la calabaza,
las pelotas,
la sal y pimienta y un poco de colorante.
Se tapa de nuevo y se deja hervir a fuego medio durante unos 30 minutos más.

Pasos para hacer las pelotas de pavo:

Se pica la pechuga,
las salchicas y el blanco.
Se mezcla toda con perejil y ajo y una pizca de corteza de limón rallada (solamente la parte amarilla).
Se añaden los piñones y se remuevo todo muy bien
Se añade la molla de pan, rallandolo con las manos.
Se baten los huevos un poco y se añade a la mezcla.
Remover muy bien y añade un poquito de sal.
Si se queda la mezcla demasiado pegajosa para hacer pelotas,
se puede añadir un poco más de pan.
Se forman las pelotas
(tamaño un poco más grande que una pelota de golf)

Trucos:

Si se dispone de una olla pronto, esta receta se hace mucho más rápido.
Se diferencia de la receta arriba de la siguiente manera:
Se ponen los garbanzos, las carnes, jamón y chorizo, apio, chirivía, el nabo, la zanahoria, las patatas, la col, la calabaza, la sal, pimienta y colorante todo a la vez.
Se cubre con agua, se tapa y se pone a hervir unos 25 minutos.
Después de los 25 minutos se separa suficiente caldo para hervir en una cazuela las pelotas durante 20 minutos a fuego normal.
El caldo debe estar hirviendo antes de echar las pelotas de pavo para que estas no se deshagan.
Una vez cocidas las pelotas, se retira el caldo que se puede utilizar para una sopa.
Las pelotas se añaden al cocido.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

BERENJENAS A LA NAPOLITANA



Ingredientes:

1 kg. de berenjenas,
sal,
aceite para freír,
2 dientes de ajo,
1 cebolla,
1 lata de tomates,
1 cuch. de albahaca,
orégano,
azúcar,
200 gr. de queso fresco,
4 cuch. de queso rallado.

Preparación:

Pelar las berenjenas,
cortarlas en rodajas finas y colocarlas en un colador. Espolvorearlas con sal para que se escurran y arrastren el excesivo sabor amargo de esta verdura( deben reposar 20 minutos).
Preparar la salsa,
dorando el ajo picado y la cebolla picada en 4 cucharadas de aceite.
Agregar el tomate triturado,
rehogar y condimentar con albahaca picada,
sal, orégano y 1/2 cuchdta.
de azúcar.
Cocinar a fuego lento.
Lavar las berenjenas, secarlas y cocinarlas en aceite, de ambos lados.
Acomodar en una fuente para horno, disponiendo en capas, porciones de berenjenas, de salsa, rodajitas de queso fresco y un poco de queso rallado.
Llevar a fuego fuerte hasta que el queso gratine

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Gratinado de queso

Ingredientes

1 barra de pan duro del dia anterior
150 grs. de queso nata en lonchas
4 dl. de leche
2 huevos
1 diente de ajo
Nuez moscada
Mantequilla
Preparación
Primeramente, cogemos el pan y lo cortamos en rebanadas finas
Después cogemos el ajo y frotamos con él las rebanadas de pan
A continuación en una fuente para horno colocamos una capa de pan, otra de queso y otra de pan
Por otra parte, batimos los huevos con la leche y la nuez moscada, y el resultado lo echamos en la fuente, colocando en la superficie unas bolitas de mantequilla
Finalmente, metemos la fuente en el horno por unos 20 minutos, hasta conseguir que la superficie esté bien dorada

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Empanada de atún


Ingredientes

1 lamina de hojaldre de las congeladas
1 cebolla
1 pimiento verde
1/2 pimiento rojo
1/2 vaso de tomate frito
1 cuchara de azúcar
3 latas de atún
4 huevos
Sal y aceite

Preparación
Descongelar el hojaldre
Cocer durante 15 minutos los tres huevos, pelarlos y cortarlos en rodajas
Reservar un huevo sin cocer
Triturar los ingredientes del relleno
Cebolla, pimiento verde, pimiento rojo, tomate frito, aceite y azúcar
La mezcla triturada se sofríe 5 minutos en la sartén y se mezcla con el atún
Amasar el hojaldre con un rodillo creando dos rectángulos, uno de base y otro de tapa
Encima de la base se pone el sofrito con las rodajas de huevo duro y se tapa con el otro rectángulo
Pintar la masa con el huevo que quedó reservado sin cocer para que quede brillante
Antes de meter en el horno durante 20minutos a 200º, la superficie se pincha con un tenedor

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Hamburguesas de pescado con gambas


600 gr. de pescado blanco
12 gambas
1 huevo
1 diente de ajo
1 patata
1 cucharada de perejil picado
Un chorrito de vino blanco seco
2 puerros
3 ajos tiernos
1 taza de harina
Aceite de oliva
1 pastilla de Pescado
Preparación
Hervir la patata, pelarla y trocearla
Salar el pescado con la pastilla de Pescado , introducirlo en una fuente refractaria con 1 vaso y 1/2 de agua y el vino y cocerlo en el horno, precalentado a 200° C, unos 15 minutos
Escurrirlo, reservando el caldo de cocción, y desmenuzarlo
Trasladarlo a un bol, añadir el huevo, los trozos de patata aún calientes, el ajo picado y el perejil
Aplastarlo todo con un tenedor y mezclarlo bien
Salar las gambas y freírlas en una sartén con 2 cucharadas de aceite durante 2 minutos por cada lado
Separar las cabezas de las colas
Introducir las cabezas en el caldo reservado, darle un hervor y pasarlo por el colador chino machacando las cabezas para extraer todo su jugo
Limpiar los puerros y los ajos tiernos, cortarlos en rodajas y sofreírlos en la misma sartén con el aceite unos 4 minutos
Espolvorear con 1 cucharada de harina, remover y verter el caldo de pescado dejándolo cocer, a fuego lento, 20 minutos
Mientras, amasar el compuesto de pescado y patata y formar 4 hamburguesas
Pasarlas por la harina restante y freírlas en otra satén con el aceite restante
Servirlas enseguida acompañadas con las gambas y cubiertas con la salsa de puerros y ajos tiernos




  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Piña rellena

Ingredientes
1 paquete de puré de patata

1/4 l. de Caldo de Pollo Gallina

1/4 l. de leche

2 pechugas de pollo

4 rodajas de piña

1 lechuga

25 gr. de mantequilla

Pimienta

1/4 litro de mayonesa espesa

1 bote de aceitunas rellenas de pimiento

Preparación

Hacer un puré espeso con 1/4 l. de Caldo de Pollo, la leche, la mantequilla
Dejar enfriar
Sazonar las pechugas con sal y pimienta y freírlas en un poco de aceite
Cortar a trocitos la piña, las pechugas, 6 aceitunas y unas hojas de lechuga y mezclarlo todo con 4 cucharadas de mayonesa
Extender el puré sobre una bolsa de plástico
Poner el relleno en el centro y enrollarlo a lo ancho
Colocarlo en una fuente y darle forma de piña cerrando los extremos
Adornarlo con las aceitunas cortadas en discos simulando la corteza de la piña
Poner la mayonesa restante en la manga pastelera y formar rosetones entre las rodajas de aceituna
Poner en un extremo hojas de lechuga y reservar en la nevera hasta el momento de servir

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Canelones a la marinera


Ingredientes
1 paquete de Canelones
100 gr. gambas
1 lata anchoas
1 lata atún pequeña
100 gr. aceitunas verdes sin hueso y picadas
1/2 kg de tomates maduros
1 cebolla picada
1 ajo picado
3 huevos duros
2 cucharadas aceite
Orégano
Sal
Preparación
Cocer las placas de canelones, según las instrucciones del envase
Rehogar la cebolla y el ajo y, cuando estén dorados, añadir las gambas peladas, las anchoas, el atún, los huevos duros y las aceitunas todo picado
Mezclando bien, hasta conseguir una masa compacta
En una cazuela aparta, a fuego lento, poner los tomates, sazonar con orégano y sal y dejar hasta conseguir una salsa espesa
Incorporar un poco de tomate a la masa anterior
Rellenar los canelones y cubrir con salsa de tomate y queso
Gratinar
A mi me gusta más cubrir con salsa de bechamel, cada uno lo que más le guste

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Marmitako


Ingredientes
½ kg de atún fresco
½ kg de patatas
4 pimientos verdes
4 ñoras (pimientos choriceros)
200 ml (1 vaso) de tomate tamizado
1 cebolla
4 cucharadas de aceite
Sal
Pimentón
Preparación
Poner las ñoras en remojo y retirar la pulpa raspando con una cuchara
Rehogar en el aceite la cebolla picada y los pimientos cortados en trocitos hasta que estén muy tiernos
Añadir el tomate, la pulpa de las ñoras y las patatas cortadas en dados y cubrirlos con agua
Salpimentarlo y dejarlo cocer a fuego suave unos 20 minutos
Agregar el atún, sazonado y cortado en dados, y cocerlo unos 5 minutos más

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Tortillitas de garbanzos


Ingredientes
2 o 3 Huevos
Ajos

Perejil picados

Sal
Preparación
Garbanzos aplastados con el tenedor
Si la masa está demasiado líquida se le añade una rebanada de pan de molde desmigado
Batimos los huevos con el ajo y el perejil y les añadimos los garbanzos aplastados con el tenedor


Ponemos un poco de aceite de oliva en una sartén y formamos las tortillitas echando la masa a la sartén con ayuda de una cuchara


Con la cantidad que se obtiene con la cuchara es suficiente para hacer una tortillita

La haremos de 3 en tres en una sartén mediana para ahorrar tiempo y que no se enfrien

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Categories