RSS
Mostrando entradas con la etiqueta Vinagre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vinagre. Mostrar todas las entradas

SANCOCHADA



Ingredientes:

Para el sancocho (pescado cocido en agua):

1 l. de caldo de pescado

2 tomates

1 pimiento rojo

1 pimiento verde

1 ajo

laurel

2 kg. de vieja


Para el mojo verde:


cilantro

100 cl. aceite de vegetal

varios cominos

4 dientes de ajo

2 aguacate

20 cl. de vinagre de jerez

Para el mojo rojo:

100 cl. aceite vegetal

10 dientes de ajo

varios cominos

2 pimiento rojo

1 cucharada de pimentón

vinagre de jerez

3 guindillas (típica de las islas)

Acompañamiento:

papa negra yema de huevo

4 tomates de rama

2 batata

pimientos (del sancocho)

2 pimientos de añora


Elaboración:



Se limpian las viejas y se sacan los lomos.

Se ponen a hervir los ingredientes para el sancocho en una olla con el caldo de pescado.
También se añaden las papas, la batata y los pimientos (una vez cocidos se trituran, se agrega el agar agar y se cortan, ya fríos, en dados pequeños).
El caldo sobrante se cuela y se reserva.
Se cuecen los tomates enanos.
Para el mojo verde y rojo, se emulsionan todos los ingredientes y se montan con el aceite de semillas.
Luego se ponen los lomos de vieja a punto de sal junto con el caldo de pescado a infusionar 80º durante 3 minutos.
Se monta el plato con los mojos, las papas, la batata y los pimientos y, al lado, los lomos de vieja infusionados

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

VINAGRE CHINO


  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

EL VINAGRE - Sus usos

El vinagre puede ser usado en muchas formas.
Existen mas de 300 aplicaciones de cómo usarlo.
A veces se piensa que sólo es utilizado en la cocina como acompañante de las ensaladas mezclándolo con aceite y/o pimienta y sal.
Sin embargo, el vinagre tiene usos que van desde ser un ingrediente versátil de sus comidas como resaltador del sabor o condimento, un ablandador de las carnes, un preservante natural de alimentos, un agente medicinal y un elemento de gran utilidad en la limpieza del hogar y los equipos utilizados en la industria de alimentos.
En fin, el vinagre se utiliza en cualquier medio donde se requiera de un acidulante natural.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Maravillas del Vinagre

Como el ajo, el vinagre de manzana también baja la presión sanguínea y ayuda a la circulación.
También ayuda a normalizar o remover el calcio acumulado en las articulaciones y vasos sanguíneos, sin afectar el de sus huecos y dientes.
Esto es muy útil contra la artritis, tendinitis, bursitis, y cálculo renales.
El vinagre también ayuda a fortalecer el corazón y a que lata de manera más regular; fortalece al sistema digestivo y conserva los riñones en perfecto estado.
El vinagre de manzana contiene 19 de los 22 minerales esenciales para la salud humana.
Para el insomnio:
Ponga tres cucharaditas de vinagre a una taza de miel y guarde la mezcla en un recipiente de boca ancha.
Téngalo a la mano en su recámara.
Tome dos cucharaditas de esta mezcla antes de dormir.
Esto lo hará conciliar el sueño en un lapso de media hora más o menos.
Si no es así, tome otras dos cucharadita cada vez que se despierte y sienta que ya no puede dormir.
¿Padece insoportables dolores de cabeza?
Tome vinagre de manzana diluido en agua antes de cada comida, a media mañana y por la tarde.
Si sus dolores de cabeza son realmente insoportables, aumente al doble la cantidad de vinagre.
El vapor de vinagre es efectivo para aliviar las migrañas.
Ponga partes iguales de vinagre y agua en un recipiente y colóquelo sobre la lumbre, a fuego lento.
Cuando empiece a hervir, inhale los vapores.
Bastan 75 inhalaciones y el dolor de cabeza desaparecerá en una media hora aproximadamente, según dicen los expertos.
Si regresara de nuevo la migraña, será un 50 por ciento menos severa.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Vinagre de Ajo

Un litro de vinagre blanco o de manzana, agregar los dientes pelados y picados, de una cabeza de ajo.
Dejar macerar durante 3 semanas y luego utilizar.
Estos son algunos de los gustos o de las muchas combinaciones que se pueden hacer, el resto, se lo dejamos liberado a la imaginacion de cada uno de ustedes, les aseguramos que el resultado sera excelente

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Vinagre de Sidra

Este vinagre es producido por la fermentación alcohólica y subsiguiente acetificación del jugo de manzana.
Es probablemente después del vinagre blanco el más ampliamente utilizado en la cocina por su delicado y exquisito sabor.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

VINAGRE DE ARROZ

Vinagre de Arroz hecho por fermentación alcohólica y acética de azúcares derivados del arroz o concentrado de arroz sin destilación.
El vinagre de arroz es comúnmente utilizado en los países asiáticos donde el arroz se cultiva en abundancia.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

VINAGRE DE AZUCAR, CAÑA O CAÑA

El vinagre de azúcar hecho por fermentación alcohólica y acética de soluciones de azúcar, siropes o melazas.
Vinagre de azúcar de granos, hechos por fermentación alcohólica y acética de una solución de azúcar de almidón de maíz o de glucosa preparada a base de granos de maíz.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

VINAGRE DE MALTA

Vinagre de malta hecho por fermentación alcohólica y posteriormente acetificación sin destilación, de una infusión de malta de cebada o de otros cereales en el que el almidón se convierte en maltosa.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

VINAGRES DE FRUTAS

Vinagre hecho de varias frutas por la fermentación alcohólica y subsiguiente acetificación.
Aunque el jugo de manzana es el más usado para hacer vinagre en los Estados Unidos y otros países, hay muchos jugos de frutas satisfactorios como los de bananos, naranjas, níspolas, piñas, zarzamoras, etc.
Cualquier fruta o vegetal que contenga bastante azúcar sirve para este propósito.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

VINAGRE de romero

Utilizar un litro de vinagre blanco y agregarle una taza de hojas de romero, dejar macerar un mes antes de usarlo.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Vinagre de menta.2 Receta

Poner a hervir un litro de vinagre blanco con
1 cucharadita de pimienta blanca en grano y
1 taza de hojitas de menta, durante dos minutos.
Retirar, enfriar bien y colocar en un frasco, cerrar bien y dejarlo asi durante un mes antes de utilizarlo.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Vinagre de menta.,,1 Receta

Ingredientes:
4 o 5 ramitas de menta fresca.
600 ml. de vinagre de vino blanco.
Preparacion:
Primero conviene limpiar y secar bien la menta.
A continuacion ponemos el vinagre y la menta en una cacerola y llevamos el vinagre al punto de ebullicion y lo dejamos enfriar.
Ponemos la menta en una botella y vertemos el vinagre.
Cerramos la botella y dejamos que repose en un lugar soleado durante 2-3 semanas en funcion del sabor a menta deseado.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Vinagre de frambuesas

Ingredientes:
Medio litro de vinagre de vino blanco.
6 frambuesas.
2 cucharadas de azucar.
1 rama de canela.
Preparacion:
Aplasta tres frambuesas frescas.
Templa el vinagre y agrega 2 cucharadas de azucar y una rama de canela.
Agrega las 3 frambuesas al vinagre y ponlo a fuego muy lento durante un cuarto de hora.
Cuelalo y guardalo en un envase con otras 3 frambuesas enteras y la otra rama de canela.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Vinagre a la citronela.

Ingredientes:
2 tallos de citronella o hierba de limon.
1/2 litro de vinagre de vino.
Preparacion:
Lavar y secar bien los tallos y aplastar un poco los tallos.
Los introducimos en una botella con el vinagre y cerramos el envase.
Lo dejamos durante dos semanas en lugar soleado.
Sacamos los tallos y ya esta listo para utilizar.
Esta misma receta la podemos aplicar sustituyendo la citronela por ajos.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Categories