RSS
Mostrando entradas con la etiqueta Alergias y reacciones a alimentos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alergias y reacciones a alimentos. Mostrar todas las entradas

El aceite de cilantro podría acabar con infecciones





El aceite de cilantro podría acabar con infecciones transmitidas por alimentos y con fármacoresistentes

PLANTA AROMATICA,

MATA A LAS BACTERIAS DAÑINAS


MADRID, 24 (EUROPA PRESS)

Científicos han demostrado que el aceite de cilantro resulta tóxico para una amplia gama de bacterias dañinas por lo que su uso tanto en la cocina como en agentes clínicos podría prevenir enfermedades transmitidas por alimentos e incluso tratar infecciones resistentes a antibióticos, según un estudio de la Universidad de Beira Interior (Portugal) publicado en 'Journal of Medical Microbiology'.

Los investigadores probaron el aceite de cilantro contra 12 cepas de bacterias, incluyendo la 'escherichia coli', 'salmonella enterica', 'bacillus cereus' y 'staphylococcus aureus' resistente a meticilina (SARM).

De las cepas probadas, todas mostraron una reducción del crecimiento, y la mayoría fueron eliminadas por las soluciones que contienen 1,6 por ciento de aceite de cilantro o menos.

El cilantro es una planta aromática muy utilizada en la cocina mediterránea.

El aceite de cilantro es uno de los 20 más utilizados en el mundo y ya se utiliza como aditivo alimentario.

Este aceite se produce a partir de semillas de la planta de cilantro y sus beneficios para la salud han sido asociados con el uso de esta hierba durante siglos.

Estos beneficios incluyen el alivio del dolor, de calambres y de convulsiones, así como la curación náuseas, ayuda a digestión y el tratamiento de las infecciones por hongos.

Este estudio no sólo demuestra que el aceite de cilantro también tiene un efecto antibacteriano, sino que proporciona una explicación de cómo funciona, algo que no se sabía hasta ahora.

"Los resultados indican que el aceite de cilantro daña la membrana que rodea la célula bacteriana.

Esto interrumpe la barrera entre la célula y su medio ambiente e inhibe los procesos esenciales, incluyendo la respiración, lo que conduce finalmente a la muerte de la célula bacteriana", explica la directora del estudio Fernanda Domingues.

Los investigadores sugieren que el aceite de cilantro podría tener importantes aplicaciones en la industria alimentaria y médica.

"En los países desarrollados, hasta un 30 por ciento de la población sufre cada año enfermedades transmitidas por alimentos.

Esta investigación alienta el diseño de nuevos aditivos alimentarios que contengan aceite de cilantro para combatir patógenos transmitidos por alimentos y prevenir el deterioro de las bacterias", asegura Domingues.

"El aceite de cilantro también podría convertirse en una alternativa natural a los antibióticos comunes ya que se puede usar como fármacos en forma de lociones, enjuagues bucales e incluso pastillas, para combatir múltiples infecciones bacterianas fármacoresistentes que de otra manera no podrían ser tratados, lo que mejoraría significativamente su calidad de vida", concluye la experta.



  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

¿Qué debo hacer si tengo alergia a algún alimento?



Evite los alimentos (o sus proteínas) a los que sea alérgico.
Si, por ejemplo, es alérgico a la leche, evite la leche,los yogures, el helado y cualquier alimento derivado de la leche.
Esto parece sencillo, pero las proteínas de los alimentos pueden estar presentes como ingredientes en alimentos en los que no espera encontrarlas.
En las etiquetas de los alimentos suelen aparecer todos sus ingredientes.
Por eso, si tiene alergias a los alimentos, le conviene leer las etiquetas.
Si en la etiqueta aparece alguno de sus alimentos alergénicos, no coma el alimento.
El problema es que una proteína alimenticia puede tener más de un nombre.
Por ejemplo, la proteína de la leche se puede llamar lactoalbúmina, fosfato de lactoalbúmina, lactoglobulina o lactulosa.
A continuación se mencionan distintos nombres de algunos ingredientes de alimentos:

Proteínas de la leche
• Caseína, caseinatos, caseína de cuajo
• Lactoalbúmina, fosfato de lactoalbúmina, lactoglobulina, lactulosa
Proteínas del huevo
• Albúmina
• Merengue o polvo de merengue
• Estos alimentos también pueden incluir proteínas del huevo:
sabores artificiales;
lecitina;
macarrones;
mazapán;
bombones de merengue blando;
turrón y pasta.
Lea detenidamente la etiqueta de estos productos.
Si es alérgico a los cacahuetes mani, evite los siguientes ingredientes:

• Frutos secos artificiales, cacahuetes salados, maníes, frutos secos mezclados, cacahuetes fritos, frutos secos en trocitos

• Aceite de cacahuete o de arachis prensado en frío, virgen o refinado
• Mandelonas (cacahuetes recubiertos de sabor de almendra)
• Mantequilla de cacahuete, harina de cacahuete
• Estos alimentos también pueden incluir proteínas del cacahuete:
Comida africana, china, indonesa,mexicana, tailandesa y vietnamita;
alimentos horneados;
golosinas;
chile;
rollitos de primavera;
salsa de enchilada;
condimentos;
mazapán;
turrón y semillas de girasol.

Si tiene alergias a los alimentos, no tenga miedo de preguntar acerca de los ingredientes en los restaurantes, a sus amigos o a cualquier persona que le sirva alimentos.
Dígales que tiene alergias a los alimentos y que es importante que lo sepa para no ponerse enfermo.
La alergia a los alimentos es una afección seria, pero colaborando con su doctor y evitando los alimentos que le causan alergias, conseguirá evitarlas.
Su doctor podrá responder a otras preguntas que tenga sobre las alergias a los alimentos.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

¿Son peligrosas las alergias a los alimentos?


Las alergias a los alimentos pueden provocar la muerte.
La anafilaxia es una reacción causada por la alergia que puede poner en peligro la vida.
Si después de ingerir un alimento experimenta alguna de estas reacciones,
llame a EMERGENCIAS.
• Ronquera, opresión en la garganta, sensación de tener "un nudo" en la garganta.
• Sibilancia, opresión en el pecho o dificultad para respirar.
• Hormigueo en las manos, los pies, los labios o el cuero cabelludo.
Si tiene alguna de estas reacciones, llame a EMERGENCIAS. Una reacción anafiláctica evoluciona muy rápido y puede provocar la muerte.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

¿Cuáles son los síntomas de las alergias a los alimentos?

El cuerpo puede responder de distintas formas si es alérgico a un alimento:

• Enrojecimiento de la piel, picores o sarpullidos.
• Congestión nasal o picor en la nariz, estornudos o picor y lagrimeo de los ojos.
• Vómitos, calambres estomacales o diarrea.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

¿Quién sufre alergias a los alimentos? ¿Se pueden detener?

Una vez que tenga alergias a los alimentos, no hay ninguna medicina que las haga desaparecer.
Si es alérgico a un determinado alimento, la única forma de asegurarse que no va a sufrir una reacción es no probarlo, tocarlo o siquiera olerlo nunca.
Las madres que dan el pecho a sus bebés podrían evitar que los niños desarrollen alergias a los alimentos.
Otra forma de evitar que los bebés desarrollen alergias a los alimentos es esperar para darles alimentos que suelen causar alergias:
• Intente esperar a que los bebés tengan 6 meses antes de darles alimentos sólidos. Espere hasta que tengan 1 año antes de darles leche y otros productos lácteos (como queso y yogur).
• Los niños pequeños no deberían comer huevos hasta los 2 años de edad.
• Los niños pequeños no deberían comer cacahuetes mani, nueces ni pescado hasta los 3 años de edad.
Hable con su doctor para elaborar un plan de introducción de estos alimentos.
¿Cómo puedo saber si tengo alergias a los alimentos?
Si cree que tiene alergia a un alimento, un alergólogo/inmunólogo puede hacerle pruebas para averiguar a qué alimento es alérgico.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

¿Qué alimentos provocan reacciones alérgicas?



En los niños, son seis los alimentos que causan la mayoría de las reacciones alérgicas a alimentos:

• Leche
• Huevos
• Cacahuetes mani
• Trigo
• Soja
• Frutos secos (como las nueces y las pacanas)

Tanto los alimentos cocinados como los no cocinados pueden causar reacciones alérgicas. (Cocinar un alimento no evita que pueda provocar una reacción alérgica.) Los niños a menudo desarrollan alergia a los huevos, la leche y la soja. En los adultos, son cuatro los alimentos que causan la mayoría de las reacciones alérgicas a alimentos:

• Cacahuetes
• Frutos secos
• Pescado
• Marisco

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

¿Qué son las alergias a los alimentos?


Cuando algunas personas ingieren determinados alimentos, aunque sea en muy poca cantidad, pueden tener una reacción alérgica, como un sarpullido, moqueo o picor en los ojos.
Algunas personas pueden incluso tener una reacción más grave que puede provocar la muerte.
Ese tipo de reacción se denomina anafilaxia.
Un alimento que causa una reacción alérgica se denomina alimento alergénico. Suele ser la parte proteínica del alimento (también llamada proteína del alimento) la que causa la reacción alérgica

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Categories