RSS
Mostrando entradas con la etiqueta General. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta General. Mostrar todas las entradas

HORARIOS CLAVES PARA TOMAR AGUA


HORARIOS CLAVES PARA TOMAR AGUA

Cerca de 90% de los ataques al corazón ocurren a la mañana temprano, y puedenser minimizados si tomamos uno o dos vasos de agua (NO bebida alcohólica o cerveza) antes de acostarse por la noche.


"Yo sabía que el agua era importante, pero nunca supe sobre las horas especiales para beberlas".  

Tú lo sabías? Bebiendo agua a la hora correcta, maximizas su efectividad en el cuerpo humano:


-Un vaso de agua después de despertarse, ayuda a activar los órganos internos.


-Un vaso de agua 30 minutos antes de una comida, ayuda a la digestión.

-Un vaso de agua antes de tomar un baño, ayuda a bajar la presión sanguínea.

-Un vaso de agua antes de ir a la cama, puede evitar un derrame cerebral o un ataque al corazón.

Por favor pasa esto para las personas por la cuales te preocupas.

Yo lo estoy haciendo.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

la papa frita con cáscara y colores

Lanzan al mercado a Nativa, la papa frita con cáscara y colores

Características. Sus pigmentos son naturales y antioxidantes

Presentación. Las papas fritas en su envase comercial a la venta.

 
  01:04 / 27 de octubre de 2012
                         
Nativa es la marca de la papa frita con cáscara y colores naturales en su interior que fue lanzada ayer al mercado paceño por Proinpa y Pa&Pa   

                                    Está elaborada con materia prima que se produce en Colomi y otras zonas agrícolas de Cochabamba. 

Este producto proviene de variedades de papa nativas como la Candelero, Pinta Boca, Yana Q’oyllu y Puka Q’oyllu, las cuales tienen colores y formas llamativas, por lo cual la gastronomía las está usando con mayor frecuencia en la elaboración de estos bocaditos.

La responsable de Comunicación de Proinpa, Samantha Cabrera, informó ayer que en una primera etapa introducirán 10 mil bolsitas de papas fritas, de 150 gramos cada una, en los supermercados del eje troncal del país y en tiendas de barrio donde Pa&Pa comercializa otros productos.

 “La promoción oficial se realizó con 5.000 bolsitas en septiembre de este año en Cochabamba, la semana pasada en Sucre y hoy (ayer) en La Paz

La semana que viene será en Santa Cruz”. En esta etapa buscan que la gente reconozca el producto y se sienta identificado con éste, por ser originario de Bolivia. 

En la segunda fase, el objetivo de Proinpa y Pa&Pa es exportar las papas fritas a los mercados que demandan productos con estas características como Europa, Estados Unidos y Canadá

. Se estima que en un año utilizarán al menos 90 mil kilogramos de variedad de papas producidas por 3.500 familias en Colomi. 

Estos tubérculos contienen pigmentos naturales que poseen propiedades antioxidantes y alto contenido de fibra y vitamina C, además de minerales como potasio y en menor proporción también zinc, hierro, calcio y fósforo, indicó la comunicadora

Los colores de las papas son pigmentos que contienen antocianinas que son buenas para la salud y se encuentran, tanto en la cáscara como en la pulpa, dijo. tubérculos,

Para cocer las papas fritas no les quitan la cáscara, pues el objetivo es mantener justamente los pigmentos naturales que tienen. 

es una zona tradicional de cultivo de papa, donde existen cerca de 50 variedades. 

hace pocos años sacaban a la venta sólo variedades comerciales y comunes como la Waych’a.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

BUENOS DIAS

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

RECETAS NATURALES PARA LOS OJOS



OJOS CANSADOS O FATIGA VISUAL

Las personas usualmente después de los 40 años comienzan a tener dificultad para enfocar los ojos lo que puede causar cansancio o fatiga visual. Sin embargo, a cualquier edad se puede sufrir de esta molestia en especial después de leer por varias horas o de escribir en la computadora.

Existen diferentes remedios caseros y naturales que ayudan a aliviar la molestia ocasionada por los ojos cansados. A continuación se ofrecen algunos de ellos:

Remedios populares

Remedio para los ojos cansados #1 Lavar y picar 1 zanahoria, 1 rama de apio y 1 puñado de perejil. Colocar en una batidora con un vaso de agua. Batir por unos instantes. Remojar una bola de algodón y colocar sobre los párpados cerrados. Este remedio actúa sobre los ojos cansados y el nervio óptico.

Remedio para los ojos cansados #2 Aplicar rebanadas de pepino sobre los párpados cerrados.

Remedio para los ojos cansados #3 Mover la vista 20 veces de derecha a izquierda y vice versa y 20 veces arriba hacia abajo y vice versa. Este ejercicio ayuda a que los ojos cansados se recuperen.

Remedio para los ojos cansados #4 Hervir dos cucharadas de eufrasia en una taza de agua durante 5 minutos. Retirar del fuego y refrescar un poco. Remojar con esta infusión, aún tibia, una pequeña toalla y luego colocarla sobre los ojos cerrados y dejar durante 10 minutos.

Remedio para los ojos cansados #5 Frotar las manos con vigor para que se calienten. Luego cerrar los ojos y poner las palmas sobre los párpados sin presionar los ojos. Mantener en esta posición por varios minutos.

Remedio para los ojos cansados #6 Mezclar, en una cacerola, 20 gramos de aceite de oliva y 100 g de violeta. Hervir en agua y verter en una botella de vidrio esterilizada. Guardar la mezcla durante tres o cuatro días. Aplicar suaves masajes sobre los párpados y sobre las sienes.

Recomendaciones

Usar luz indirecta. Las lámparas que iluminan hacia el techo hacen un ambiente de luz difusa y más confortable para los ojos que las luces usuales que iluminan hacia abajo.

Tomar un descanso. Se recomienda, después de estar trabajando una hora en la computadora, cambiar de actividad (hacer una llamada por teléfono, hablar con alguien, mirar un objeto distante) por varios minutos para descansar la vista.

Ponerse paños de agua fresca A algunas personas, le ayuda para combatir el cansancio sobre los ojos el colocarse una toalla húmeda sobre éstos.

Parpadear con más frecuencia Cuando se lee continuamente un libro o se ve por mucho tiempo la pantalla de la computadora, los ojos parpadean menos por lo tanto no se están lubricando como debieran. Es necesario que la persona recuerde parpadear frecuentemente.



Comprar una planta. Puede ser que su casa u oficina no tiene la suficiente humedad y esto puede contribuir a que los ojos se sequen. Las plantas en maceta pueden actuar como humidificadores de poco costo y ayudar a la solución del problema...

Conseguir una pantalla con resistencia al reflejo. Si usted está en la computadora se recomienda que las pantallas tenga un filtro que ayude a reducir el reflejo que cansa la vista.

Usar un soporte para documentos. Estos soportes al elevar los documentos reducen el cansancio de los ojos al no tener que mirar a la superficie plana. Además, de ver en la misma línea de visión que la pantalla del ordenador.

Ir al doctor si se sufre constantemente de fatiga ocular, ya que podría ser el indicio que existe una mala alineación de los ojos u otra dolencia oftalmológica que requiere el uso de anteojos especiales

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

MUY BUENAS NOCHES

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

BUENOS DIAS

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

SABADO

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

FELIZ DIA,

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

GOOD MORNIG.....

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

HOLA

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

LAS UVAS PROTEGEN LA PIEL




LAS UVAS Y SUS PROPIEDADES PARA LA PIEL Y LA SALUD

Algunos compuestos contenidos en las uvas pueden proteger la piel frente a los rayos ultravioletas del sol, de acuerdo con un estudio español difundido en la última edición de la revista Journal of Agricultural and Food Chemistry.

Los flavonoles que contiene esta fruta, compuestos antioxidantes, inhiben la formación de las llamadas especies reactivas de oxígeno (ERO), que incluyen los radicales libres y peróxidos.

Estas moléculas pueden causar reacciones químicas en el ADN, y disparan determinadas reacciones y enzimas (JNK y p38MAPK) que inducen la muerte celular, explicaron científicos de la Universidad de Barcelona y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

Durante el ensayo se comprobó que los flavonoles extraídos de la uva reducir la formación de las ERO en células epidérmicas humanas a las que se ha expuesto a radiación ultravioleta de onda larga (UVA) y media (UVB).

Aunque en la actualidad ya se comercializan cosméticos y fármacos con compuestos de uva, pero hasta ahora no se conocía bien cómo actuaban en las células.


  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

LA DIETA DE LA LUNA

En la dieta de la Luna que dura 24 horas, está permitido consumir sólo agua mineral, té, café, yogur, mate, leche light y jugo colado.

Está prohibido la sal en exceso, caldos en cubitos o concentrados y tampoco azúcar La experiencia demuestra que, siguiendo este plan, se puede llegar a perder hasta dos kilos en un día.

El secreto está en ayunar coincidiendo con el cambio de fase.

Enero

Jueves 7, a partir de las 06:39, la luna cambiará a Cuarto Menguante.

Viernes 15, a las 03:11, pasa a Luna Nueva.

Sábado 23, a las 06:53, será Cuarto Creciente.

Sábado 30, a las 02:18, será Luna Llena.
Febrero

Viernes 5, a las 19:48, el satélite de la Tierra pasa a Cuarto Menguante.

El sábado 13, a las 22:51, será Luna Nueva.

El domingo 21, a las 20:42, cambiará a Cuarto Creciente.

El domingo 28, a las 12:38, será Luna Llena.
Marzo

Domingo 7, a las 11:42, la luna pasa a Cuarto Menguante.

El lunes 15, a las 17:01, cambia a Luna Nueva.

El martes 23, a las 07:00, será Cuarto Creciente.

El lunes 29, a las 22:25, pasa a Luna Llena.
Abril

El martes 6, a las 05:37, pasa a Cuarto Menguante.

El miércoles 14, a las 08:29, será Luna Nueva.

El miércoles 21, a las 14:20, cambiará a Cuarto Creciente
Mayo

El jueves 6, a las 00:15, cambiará a Cuarto Menguante.


El jueves 13, a las 21:04, será Luna Nueva.

El jueves 20, a las 19:43, pasará a Cuarto Creciente.

El jueves 27, a las 19:07, cambiará a Luna Llena
Junio

El viernes 4, a las 18:13, será Cuarto Menguante.

El sábado 12, a las 07:15, pasará a Luna Nueva.

El sábado 19, a las 00:29, cambiará a Cuarto Creciente.

El sábado 26, a las 07:30, habrá Luna Llena.
Julio


El domingo 4, a las 10:35, será Cuarto Menguante.

El domingo 11, a las 15:40, pasa a la Luna Nueva.

El domingo 18, a las 06:11, cambia a Cuarto Creciente.

El domingo 25, a las 21:37, pasa a Luna Llena.
Agosto

El martes 3, a las 00:59, será Cuarto Menguante.

El lunes 9, a las 23:08, pasa a Luna Nueva.

El lunes 16, a las 14:14, cambiará a Cuarto Creciente.

El martes 24, a las 13:05, será Luna Llena.
Septiembre

El miércoles 1, a las 13:22, la Luna cambiará a Cuarto Menguante.

El miércoles 8, a las 06:30, será Luna Nueva.

El miércoles 15, a las 01:50, pasa a Cuarto Creciente

El jueves 23, a las 04:17, será Luna Llena.

El jueves 30, a las 23:52, pasará a Cuarto Menguante.
Octubre

El jueves 7, a las 14:44, será Luna Nueva.

El jueves 14, a las 17:27, pasará a Cuarto Creciente.

El viernes 22, a las 21:36, cambiará a Luna Llena.

El sábado 30, a las 08:46, pasa a Cuarto Menguante.
Noviembre

El sábado 6, a las 00:52, será Luna Nueva.

El sábado 13, a las 12:39, cambia a Cuarto Creciente.

El domingo 21, a las 13:27, pasa a Luna Llena.

El domingo 28, a las 16:36, será Cuarto Menguante.
Diciembre

El domingo 5, a las 13:36, el satélite pasa a Luna Nueva.

El lunes 13, a las 09:59, cambia a Cuarto Creciente.

El martes 21, a las 04:13, será Luna Llena.

El martes 28, a las 00:18, pasa a Cuarto Menguante.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Los 'pintxos' se visten de cofrade durante la Semana Santa de Bilbao

Los 'pintxos' se visten de cofrade durante la Semana Santa de Bilbao
Bilbao, 1 abr (EFE).
Dos hermanos hosteleros bilbaínos, Jon y Txema De Miguel, ambos miembros de cofradías de la capital vizcaína, han elaborado nueve 'pintxos' que representan con los colores de sus ingredientes a las otras tantas cofradías presentes en la Semana Santa de la villa.
Semana SantaJon de Miguel ha relatado a Efe que la propuesta pasa por ser "un homenaje a las cofradías de Bilbao", gracias al cual los "'pintxos' cofrades", como los denomina su autor, permiten establecer una sabrosa unión: "cada cofradía con su 'pintxo'".

Así, el hábito negro y la capa roja de la Cofradía de la Pasión se transmutan en un hojaldre de morcilla con frambuesa y chocolate; o el hábito blanco, el capirote granate y el cordón rojo de la Cofradía de la Madre de Dios de las Escuelas Pías se convierten en un bocado de jamón con tomate y alioli.

Los hermanos De Miguel han ido recopilando durante varios años en su bar todo tipo de objetos relacionados con la Semana Santa, como fotografías, capirotes o hábitos, todo donado o prestado por las propias cofradías, familiares y amigos.

Jon De Miguel exhibe con orgullo incluso elementos "que no están en ningún museo", como "un hábito de la Sagrada Familia de Barakaldo (Vizcaya), ya desaparecida", donado por la viuda de un cofrade

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

EL TE DE PAPAYA, ANTICANCERIGENO


El té de papaya tiene alto poder anticancerígeno y no deja secuelas tóxicas
martes, 9 de marzo, 21.35
El té de papaya contiene propiedades que combaten con gran poder los tumores en varios tipos de cáncer y no deja secuelas de ninguna toxicidad como ocurre con otras terapias, según una investigación de la Universidad de Florida (UF) difundida este martes.
El investigador Nam Dang de la UF y un grupo de científicos japoneses documentaron los poderosos efectos anticancerígenos de la papaya sobre el cáncer de útero, de pecho, hígado, pulmón y páncreas, con pruebas de laboratorio en un amplio espectro de tumores.

Los investigadores utilizaron un extracto de hojas secas de papaya y los efectos anticancerígenos eran más fuertes cuando las células recibían mayores dosis de té, dijo la UF.
Por primera vez el estudio comprobó que el extracto de hoja de papaya promueve la producción de moléculas esenciales del tipo citoquinas Th1.

Esa regulación del sistema inmunológico, junto al combate directo del tumor en varios cánceres, sugieren posibles estrategias terapéuticas empleadas por el sistema inmunológico para combatir el cáncer, agregó la Universidad.
Además el extracto de papaya no tiene ningún efecto tóxico en las células normales, evitando una consecuencia devastadora de muchas terapias anticancerígenas, indicó.

Los científicos tomaron diez tipos distintos de células cancerígenas y las expusieron a cuatro grados de concentración de extracto de papaya durante 24 horas tras lo cual midieron sus efectos.
La papaya redujo el crecimiento de los tumores en todos los cultivos.
La investigación fue publicada en la edición de febrero del Diario de Etnofarmacología, informó la UF

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

HELLO







  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Un pueblo de EEUU anula el desfile de Navidad


Un pueblo de EEUU anula el desfile de Navidad por temor a una demanda

El desfile de Navidad de la localidad de Amelia, de 3.500 habitantes, era organizado desde hace 28 años por una asociación privada, pero ésta debió renunciar a ello por razones financieras.

La alcaldía decidió entonces asumir la tarea y el abogado de la comuna propuso rebautizar el evento como 'desfile de las fiestas', una denominación más neutra, por temor a que el anterior 'desfile de Navidad' provocara demandas judiciales.

Pero el anuncio del cambio de nombre del desfile provocó la ira de las iglesias locales, que amenazaron con boicotearlo si no se volvía al nombre original.

Cansado de la polémica, el alcalde, enfrentado además a problemas de organización, finalmente tiró la toalla.



  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

UNA HAMBURGUESA DE KOBE CUESTA 110 DOLARES



La hamburguesa del hotel Four Seasonss, que cuesta 110 dólares (84 euros), está hecha con carne vacuna kobe con foie gras, setas Portobello y peras coreanas, y va acompañada de patatas fritas, por supuesto.
Todavía no se vende como churros, pero el hotel dice que ha despachado 20 ejemplares de 1 millón de rupias, desde que se presentaron a principios de mes.

"Una hamburguesa tiene 225 gramos de carne de kobe.
Es muy cara porque su sabor es realmente diferente", señaló Erwan Ruswandi, responsable del restaurante que ofrece la exquisita pieza.
"Las crías de kobe reciben un trato especial (...) beben cerveza mezclada con leche y vitaminas y comen hierba sin pesticidas.
Nosotros añadimos foie gras y también algunas peras coreanas.
Importamos todos los ingredientes, que son de gran calidad y también muy caros".
El salario mínimo en muchas partes del país, en el que viven unos 220 millones de personas, ronda los 40 dólares al mes (30,55 euros).
Sólo una pequeña parte de los indonesios figuran entre los más ricos de Asia, mientras que millones viven en la mas absoluta pobreza en los barrios marginales de las ciudades o en poblados de chabolas en el campo.


  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

EL VINO TINTO PREVIENE LA GRIPE


Vino tinto a diario para prevenir la gripe entre monos de un zoo de Siberia

Los veterinarios de un zoo de una ciudad de Siberia han encontrado la forma de prevenir la gripe entre los monos albergados en el centro dándoles vino tinto diariamente, publicó este sábado el diario popular ruso Komsomolskaia Pravda.
"La gripe, tanto H1N1 como la normal, se propaga por todas partes.
Los monos pueden atraparla también porque sus organismos se parecen mucho a los de los seres humanos", afirman los veterinarios del zoo de Krasnoiarsk.

Para éstos, "50 gramos de vino es todo lo que se necesita para prevenir" que los monos se enfermen de gripe, según el diario, que especifica que los animales "se beben el vino con gusto e incluso dan palmas".

"Por su parte, los veterinarios ponen mucha atención en no sobrepasar la dosis diaria porque los monos tratan de robar botellas", añade el diario.
Rusia ha registrado hasta ahora cinco casos mortales de gripe H1N1, cuatro de ellos en Siberia oriental.
El país ha contabilizado un total de cerca de 2.000 casos de gripe.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

EL MAYOR TIRAMISU DEL MUNDO


El libro Guinness de los récords homologa en Lyon el mayor tiramisú del mundohace

El libro Guinness de los récords homologó el viernes cerca de la ciudad francesa de Lyon (sureste) el mayor Tiramisú del mundo, de 1.075,92 kg, constató una periodista de la AFP.
Una jueza de los Récords Guiness mide el mayor tiramisú del mundo
El célebre postre italiano en capas fue elaborado en Villeurbanne, cerca de Lyon, y se venderá en porciones para recaudar dinero para obras de caridad.

El récord anterior, ostentado por Suiza, era un tiramisú de 782,4 kg, indicó la jueza del Guinness World Records, antes de medir el postre gigante, que elaboraron una decena de pasteleros en el marco del Salón del Cholocate local.

Para preparar este tiramisú gigante, los pasteleros utilizaron
300 kg de mascarpone,
60 kg de crema de leche (nata),
72 kg de yemas de huevo y
108 kg de claras,
192 kg de azúcar,
180 kg de vainilla o bizcochos livianos,
4,8 kg de cacao en polvo,
12 kg de chocolate,
120 litros de agua,
9,12 litros de café y
18 litros de vino marsala,
precisaron los organizadores.

Para mantener fresco semejante tiramisú, los organizadores también pensaron en grande y lo colocaron sobre una pista de hielo preparada para la ocasión.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

México, Barcelona y Madrid, entre las ciudades favoritas para comer




México, Barcelona y Madrid, entre las ciudades favoritas para comer, según Forbes

Nueva York, 5 ago (EFE).-
La Ciudad de México, Barcelona y Madrid figuran entre las seis ciudades favoritas del mundo para comer, según una lista elaborada por Forbes, que sitúa a París a la cabeza de las capitales gastronómicas mundiales

Esa publicación, que se basa en una encuesta realizada el pasado abril entre 10.000 personas de 20 países, destaca hoy en su página web que "aunque muchos estadounidenses y canadienses pueden no ver a Ciudad de México -que ocupa el tercer puesto de la lista- como un destino culinario, los europeos y asiáticos sí lo hacen".

"México recibe grandes valoraciones procedentes de Egipto, Rusia, Suecia y Australia, por nombrar unos pocos, lo que demuestra que se está convirtiendo en una cocina cada vez más importante a nivel mundial", asegura en la revista Simon Anholt, el experto en estrategias de imagen de marca para países que en 2005 comenzó a elaborar la encuesta en la que se basa esta lista.

Como ejemplo de la gastronomía de esa ciudad, la publicación hace referencia a "los excelentes tamales de El Monasterio, los tradicionales platos poblanos de Casa Merlos y el chocolate caliente de El Cardenal".

En cuanto a Barcelona, que ocupa el cuarto lugar, la revista argumenta que si uno no logra reservar en el "paraíso gastronómico" que es El Bulli, "aún hay mucho que comer (en esa ciudad española), desde la paella de mariscos hasta platos tradicionales como la escalivada, la ensalada de bacalao y el pan con tomate, una tapa imprescindible servida en todas partes".

"Para una comida de tapas, Can Pep es conocido, mientras que Can Majo obtiene puntos para su marisco", añade Forbes, que continúa su listado con Madrid en el sexto puesto.

De la capital española también destaca las tapas, "que pueden incluir jamón curado, salchichas de cóctel envueltas en beicon, aceitunas y pan con tomate", aunque asegura que el cocido madrileño
("un guiso de garbanzos con repollo, apio, zanahorias, patatas, cerdo y pollo"), los callos y la sopa de ajo "también están entre los platos favoritos de turistas y locales".

Forbes menciona como postre el chocolate caliente y espeso con churros y cita entre los restaurantes más conocidos Botín, Lucio y Viridiana.

Del líder de la lista, París, destaca su pastelería, sus restaurantes con estrellas Michelin y su "perfectamente preparado filete con patatas", al tiempo que de Roma, a la que sitúa en segundo lugar, destaca sus pizzas con calabacín, sandwiches Caprese y helados.

Completan la lista Tokio, que ocupa el tercer lugar, y, después de México, Madrid y Barcelona, se encuentran las ciudades de Hong Kong, Pekín, Milán y Shangai, por este orden.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Categories