RSS
Mostrando entradas con la etiqueta cocina de fiestas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cocina de fiestas. Mostrar todas las entradas

San jacobos de calabacín con salsa de mojo picón



Ingredientes (2 p.)

1 calabacín grande
2 lonchas de queso semi curado
2 lonchas de jamón serrano,
(podeis poner otro fiambre como jamón de york o otro que os guste)
Aceite de oliva
Sal
Huevo, harina, pan rallado para rebozar
Para la salsa, mojon picón
1 cabeza de ajos
1 cucharada de pan rallado
2 guindillas de cayenam cuidado con el picante
2 cucharadas de pimentón
2 cucharadas de comino
Vinagre
Aceite de oliva
Sal

Preparación

Coloca la cabeza de ajos en una fuente apta para el horno y hornea a 180º C durante 10-15 minutos
Pela los ajos y resérvalos

Para el mojo picón

Pon el pimentón y el comino en el vaso de la batidora
Agrega los ajos y las cayenas, antes de añadir mirar el picante
Cubre con aceite
Tritura con la batidora
Añade una pizca de sal y un chorrito de vinagre

Mezcla bien

Colócalo en una salsera y esparce por encima una cucharada de pan rallado

Corta el calabacín a lo largo en 4 láminas
Sazónalas

Coloca 2 láminas muy juntas
(poner un lado un poco encima de la otra para que se junten bien),
encima de una superficie limpia

Pon encima de cada una, una loncha de jamón serrano y otra de queso
(partida por la mitad)

Cubre las dos láminas de calabacín con las otras dos

Corta cada san jacobo por la mitad y pásalos por harina,
huevo y pan rallado y dejarlos en la nevera para que el rebozado se quede un poco duro y es mejor para freir

Fríelos en abundante aceite caliente, pero que no se quemen por fuera y se hagan por dentro

Sirve los san jacobos de calabacín en un plato llano y acompaña con la salsa

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Pierna de cerdo al horno

Una pierna de cerdo 10 libras
Chile,
Tomate
Cebolla
Vinagre
Pimienta
Sal al gusto
Achiote
Maseca (masa)
Preparación:
Se licuan todos los ingredientes incluida la masa y se adoba la pierna una hora antes de meterla al horno a 350 grados por el termino de una hora con treinta minutos, se sirve con ensalada de vegetales
En España, se suele asar "aliñando" la carne con una mezcla con mostaza, ajo, romero y pimienta y con una brochita, se esparsa por toda la pierna antes de meterla en el horno.
En México la pierna de cerdo horneada se sirve con un mojo al estilo yucateco.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

PASTEL DE CARNE


Ingredientes

1 libra de carne molida
5 platanos bien maduros
6 huevos
1 cda de sofrito
pimiento cubano sin las semillas
adobo, oregano, sal y cumino a gusto
1 paquete de sazn goya
2 cucharadas de alcaparrados con pimientos
3 o 4 pedazos de pimientos dulzes
1 cebolla mediana
4 dientes de ajo
taza de salsa de tomate
Procedimento

En una sartn cocine la carne (agrege el adobo, oregano, cumino y la sal) hasta que saque la mayoria de la grasa.
En otra olla sofria el sofrito, pimiento, el sazn, los alcaparrados, la cebolla, el ajo con un poco de aceite de oliva por unos 2 minutos.
Luego aada la carne en la olla de sofreir y cocine a fuego lento hasta que se cocine.
Fria en una sartn los platanos maduros.
Recuerda que mientras mas maduros esten los platanos mejor sera la consistencia del pasteln.
Mezcle 3 huevos y sazonelos a gusto con adobo luego colquelos en el molde del pasteln.
Cubra el molde con una capa de platanos maduros, una de queso, otra de carne molida, despues queso, platanos y por ultimos los tres huevos.
Coloque en el horno por 25 minutos en 350 grados o hasta que el huevo se cocine

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Cochinillo asado

Ingredientes para seis personas:

- 1 cochinillo(4kilos aproximadamente)
- 50 g. De manteca de cerdo.
- Unos palitos de laurel
- 1 vaso de agua
- 2 dientes de ajo
- sal

Preparación

Limpiar el cochinillo, hacerle una incisión en el espinazo por su parte interior, sazonar, pincharle la piel con una aguja.
Untarlo de manteca por dentro y por fuera, sazonándolo con sal.
En un cuenco de barro, tartera o placa asadora poner unas ramitas de laurel sin las hojas,
y el agua, a continuación colocar el cochinillo con la piel hacia abajo y los ajos.
Cubrir con papel de aluminio el rabo y las orejas para que no se quemen.
Meter al horno a una temperatura entre 180º y 200º durante 45 minutos.
Dar la vuelta al cochinillo para que se haga por ambos lados y dejar en el horno durante una hora y cuarto.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

LOMO AL JENGIBRE

INGREDIENTES
6 huevos
2 c/ditas salsa de chile
1 c/dita puré de jitomate
1 c/da mantequilla
¼ taza jitomate en cubitos
¼ taza tomate en cubitos
sal y
pimienta
¼ c/dita albahaca picada
ELABORACIÓN
Batir los huevos en un tazón con la salsa de chile y con puré de jitomate. Derretir la mantequilla en una sartén y cocinar los huevos a fuego medio.
Revolver de vez en cuando.
A la mitad del proceso de cocción, agregar los cubitos;
sazonar con sal, pimienta y albahaca.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Pato a la naranja



Esta es una receta de la zona de Cataluña, cercana a la frontera francesa.
Para ella utilizar siempre pato Berino y nunca pato mudo, que es muy graso.

Ingredientes para 6 personas

Preparación
1 pato de 2 kilos
y 1/2.6 naranjas de zumo
.2 vasos de Cointreau.
100 gramos de azúcar.
Margarina.
Sal.

Limpiar bien el pato, hacerle unos cortes en la pechuga y en las ingles.
Hacer una mezcla con la margarina y la sal y embadurnar el interior del pato y los cortes.
Pelar bien una naranja, quitándole la piel y la cubierta blanca que está debajo, de manera que la pulpa quede a la vista.
Poner la naranja pelada en un bol, echar el Cointreau., y dejarla así al menos durante una hora, para que se impregne bien.
Transcurrido este tiempo meter la naranja en el interior del pato y reservar el Cointreau.
Cortar otra de las naranjas en rodajas, manteniendo la piel, cortar las rodajas a la mitad y poner una media rodaja en cada uno de los cortes que se le ha hecho al pato.
Colocar el pato en una bandeja del horno y rociarlo con el jugo de la tercera naranja.
Poner la fuente con el pato en la mitad del horno, precalentado a 180º, manteniendo encendido también el grill y dejarlo durante 1 hora, regándolo de vez en cuando con el zumo y los jugos que vaya soltando.
Mientras tanto, poner en un cazo el azúcar y tres cucharadas de agua y hacer un almíbar, cuidando que no se caramelice.
Transcurrido este tiempo, sacar del horno y repartir por la bandeja, la cuarta naranja, cortada en rodajitas finas.
Con un pincel plano de cocina, pintar bien todo el pato con el almíbar.
Echar en la bandeja el resto del Cointreau, volver a meterla en el horno y mantener la temperatura a 180º durante 30 minutos.
Colocar el pato en una fuente, regarlo con el jugo y adornarlo con las rodajas de naranja.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Solomillo al estilo strogonoff


Ingredientes

Solomillos de cerdo
Mantequilla
Aceite
Cebolla Troceada
Champiñones
Ajo y Perejil en polvo
Pimentón dulce
Yogures
Salsa de tomate
Pimienta

Preparación

En una cazuela con la mantequilla y aceite añadir la cebolla troceada
Incorporar los solomillos a rodajas sazonados
Agregar los champiñones en láminas y el pimentón
Añadir el yogur, la salsa de tomate, la pimienta y el ajo y perejil
Cocer a fuego suave hasta que esté todo cocido
Se puede servir con arroz blanco o pasta

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Lomo con castañas y ciruelas


Ingredientes (4 personas)

3/4 kg. de lomo de caña en un trozo.
8 ciruelas pasas.
8 castañas.
Harina.
30 gr. de mantequilla.
Pimienta.
1/2 litro de caldo de ave.
1/2 taza de coñac.
Curry.
Sal.

Elaboración

Se coge el lomo y se sazona con sal y pimienta, se brida y en una placa de horno se le pone un poco de aceite y agua y se pone al horno unos 35 minutos a 220º, mojándolo de vez en cuando, una vez está hecho se desembrida y se corta a rodajas finas.
Prepararemos de antemano una salsa con un recipiente al fuego con mantequilla dos cucharas de harina y flambeamos con el coñac, añadimos el curry y 1/2 litro de caldo de ave cuando hierva añadimos las ciruelas y las castañas (peladas y hervidas previamente) y lo dejamos al fuego unos 15 minutos.
Se salsea el lomo por encima y calentamos al horno

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Picantones rellenos de marisco

Ingredientes (4 personas)

4 picantones deshuesados
200 gr. de gambas peladas
200 gr. de mejillones cocidos
50 gr. de tocino picado ibérico
2 dl. de vino blanco
1 puerro
1 tomate
1 calabacín
Aceitunas negras deshuesadas
Espesante
Aceite de oliva virgen extra
Sal.

Elaboración

En un cazo echamos los caparazones de los picantones.
Troceamos puerro, tomate y lo añadimosal cazo con un poco de aceite.
Lo metemos en el horno hasta tostar.
Picamos gambas, mejillones, aceitunas y tocino y lo introducimos todo en un bol.
Salpimentamos y mezclamos.
Rellenamos los picantones con la ayuda de una cuchara y los cerramos con un palillo.
En el cazo donde hemos tostado los caparazones para hacer la salsa, incorporamos vino blanco y dejamos reducir.
Sazonamos el pollo y lo colocamos en una fuente especial para horno, rociamos con un poco de aceite y horneamos a 160º C. durante 50 minutos.
Para la guarnición, troceamos calabacín en dados, sazonamos y los freímos. Colamos el caldo y añadimos espesante y sal.
Varillamos.
Escurrimos la grasa del calabacín con papel absorbente.
Trinchamos el pollo y lo servimos acompañado de los calabacines y la salsa.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

SOLOMILLO EN COSTRA DE PIMIENTA



Ingredientes:
1 solomillo de ternera de 1 1/4 kg
El zumo de 1 limón
Sal
Aceite
4 dl de caldo de carne
Pimientas de colores
2 cucharadas de mostaza
1 vasito de vino blanco
150 g de harina
1 huevo
1 vaso de los de agua de leche
1/2 cucharadita de mantequilla
Sal
Pimienta

Elaboración
Atar con hilo el solomillo y colocarlo en una fuente de horno.
Regarlo con el limón, salarlo y dejarlo en maceración con algo de pimienta en grano, hasta que se empape bien.
Untar el solomillo con la mostaza y cubrirlo con una capa de pimientas machacadas en el mortero.
Asarlo en el horno a 200º C durante 30 minutos aproximadamente, regándolo de vez en cuando con caldo de carne.
Pasar a un cazo el jugo de cocción del asado.
Añadir un chorrito de vino y el caldo de carne.
Cocerlo 10 minutos para que se concentre un poco.Pudin:
Batir el huevo con la harina y añadir la leche.
Salpimentarlo.
Dejarlo reposar en la nevera 10 minutos.
Untar los moldes individuales del pudin con un poco de grasa.
Rellenar los moldecitos hasta el borde.
Asarlo en horno precalentado a 200º C unos 30 minutos hasta que suba y los bordes estén dorados y duros.
Despegarlos cuando estén calientes

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

TERRINA DE CORDERO AL BRANDY


Ingredientes:
450 g de carne de cordero
100 ml de vino blanco seco
1/2 vasito de brandy
1 telilla de grasa de cordero
1 huevo1 ramito de perifollo
1 ramito de perejil
Gelatina neutra
Mantequilla
Hinojo
Sal
Pimienta

Elaboración
Picar la carne groseramente y poner en un cuenco junto con unas hojitas de perejil.
Bañar con el vino y la mitad del brandy y dejar reposar en el frigorífico durante 3 horas.
Añadir el huevo batido y el perifollo y el resto del perejil, muy picados, sazonar con sal y pimienta y mezclar.
Forrar con la telilla el interior de un molde rectangular engrasado con un poco de mantequilla, dejando que sobresalga por los bordes.
Rellenarlo con la carne macerada, nivelar la superficie con una espátula y cubrir con la telilla de los bordes.
Tapar bien con papel de aluminio y cocer en el horno, durante 50 minutos a fuego medio.
Bajar el fuego y continuar la cocción unos 15 minutos más
.Dejarlo en el horno hasta que esté tibio y desmoldar cuidadosamente.
Retirar, con cuidado, la grasa que lo envuelve y volver a introducir en el molde. Poner un peso encima y dejar reposar a temperatura ambiente hasta que esté totalmente frío.
Desmoldar de nuevo la carne, y cubrir con la gelatina neutra y decorar con hinojo.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Aguacates rellenos de ensalada de pollo

Ingredientes:
• aguacate, 3 unidades
• pechuga de pollo, 350 gramos
• patata, 1 unidad
• zanahoria, 1 unidad
• diente de ajo, 1 unidad
• perejil picado, 1 cucharada
• limón, 1 unidad
• manzana, 1 unidad
• aceituna negra, 12 unidades
• punta de espárrago, 1 lata
• sal, al gusto
• pimienta molida, al gusto
• aceite de oliva, 6 cucharadas
• vinagre de jerez, 2 cucharadas

Elaboración

Lavar la pechuga de pollo y cocerla en agua con sal, a fuego bajo unos 20 minutos.
Añadir el puerro limpio y picado, la patata y la zanahoria, peladas, lavadas y cortadas a dados y cocer otros 20 minutos, hasta que esté tierno.
Las verduras, no obstante, no deben deshacerse.
Escurrir todo bien y poner las veduras en un recipiente.
Picar la pechuga en dados y reservar en dados.
Cortar los aguacates por la mitad, extraer la pulpa con cuidado, reservar las cáscaras y picar la pulpa con el ajo y el perejil, rociarlo con el zumo de limón. Pelar la manzana y picarla en dados.
Rellenar los aguacates con la mezcla de pollo y verduras, las aceitunas, aderezar con aceite, vinagre, sal y pimienta.
Repartir la crema de aguacate, y adornar con las puntas de espárragos.
Mantener en el frigorífico hasta el momento de servir

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

CAMARONES DE NARANJA


Ingredientes
1 kg de camarón de mediana medida
1/2 kg de tocino
1/2 kg de queso cheedar rallado
1/2 litro de jugo de naranja
Mantequilla
Sal
y pimienta
5 dientes de ajo picado
Salsa de soja
El jugo de 2 limones
2 chiles morrón rojos asados y sin piel

Preparacion :

Se pelan y abren los camarones por el lomo, se les deja la cola y se sazonan con el limón, la salsa de soja, sal, pimienta al gusto.
Después se agregan los ajos picados finamente y se dejan por un par de horas.
Se rellenan con queso rallado y con una tira de chile morrón en tiras, se envuelven con una o dos tiras de tocino de manera que quede bien cubierto todo el camarón.
Se van colocando en un molde con mantequilla (preferencia que la cola quede del lado de fuera del molde).
Todos los camarones se bañan con el jugo de naranja y se adorna con rebanadas delgadas de naranja encima, se tapa con papel de estaño o aluminio y se hornea por espacio de una hora a 180 grados centígrados.
Se pueden servir con arroz y una ensalada verde.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Pudín de queso con pimentones asados

Ingredientes(6 personas)
l 5 lomitos de cochinol
4 ajos machacadosl
1 cdta. de tomillo secol
2 cdas. de salsa inglesal Sal
y pimienta negra recién molida
Reduccion de vinagre balsamicol
3 cebollas moradas cortadas en cuadritosl
1 1/2 taza de vinagre balsámicol
3 cdas. de miel de abejal
4 hojas de laurell
1/2 cdta. de sall
Aceite de oliva
Preparación
Aliñar los lomitos de cochino con los ajos, la salsa inglesa, el tomillo y la sal.
Dorarlos en una sartén con aceite de oliva y colocarlos en un recipiente refractario.
Hornear tapados durante media hora a 350º F.
Sudar en una olla con dos cucharadas de aceite de oliva las cebollas cortadas en cuadritos.
Agregar el vinagre balsámico, la miel de abeja, la sal y las hojas de laurel.
Dejar reducir y espesar como un almíbar grueso.
Colocar en cada plato tres rebanadas de lomito de cochino sobre un poco de puré de guisantes Adornar con la reducción de vinagre balsámico.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Pavo




Ingredientes:
1 pavo de 2,5 Kg.o màs (depende de la cantidad de invitados)
1/2 a 1kb de carne de cerdo (sin grasa)
100 gr. o 200gr de miga de pan seca y rayada.
Sal
y pimienta a gusto.
100 a 200g de tocino (tocineta / panceta)
1/4 a 1/2 Kg. carne de ternera.
1 huevo.
1/2 copa de Jerez o Cognac.
Nuez moscada (una pizca)
1 a 2 clavos de olor Opcionales:
!/2kg de castañas asadas;
làminas de trufa (negra o blanca),
orejones (albaricoque) secos y remojados en vino blanco.

Elaboración:

Se pica o tritura la carne de ternera y la de cerdo, hasta que quede como una pasta.
En un recipiente se mezcla el picadillo con la miga de pan rallado (humedesido con un poco de leche), sal y pimienta negra recièn molida y un poco de ralladura de nuez moscada.
Se amasa bien y se incorpora el huevo y el jerez, si se desea se le incorpora orejones o duraznos secos (hidratados y picaditos -no muy chico-) y las castañas asadas (peladas).
Bien mezclado todo, se rellena el pavo (que puede se deshuesado menos sus patas y conservando su forma), se ata bien con hilo, dándole buena forma,, se espolvorea con sal, si se utiliza se colocan entre la piel y la carne alguanas làminas de trufa, se envuelve el pavo en lonjas de tocino (pancesta) yse pone de costado en una placa de horno, dejándolo cocer durante una hora, dándole vueltas para que se vaya asando, se quitan las lonjas de tocino luego de una hora de coccion para que vaya tomando color por todos los lados.
En los últimos diez minutos se pone la pechuga hacia arriba, se riega con su jugo y a la hora en punto se saca del horno.
Se pone el pavo en una cacerola, se tapa y se deja sudar media hora.
Mientras tanto, se desengrasa el jugo de asar el pavo y a éste se añade un cuarto de litro de caldo y se deja hervir unos minutos, se pasa por un tamiz fino y se reserva al calor.
Si no se deshuesa se trincha el pavo después del reposo, desprendiendo primero los muslos, después las alas y cortando la pechuga en filetes; se saca el relleno y se corta en lonchas.
Se corta la parte de atrás del caparazón y sobre éste se colocan las piezas trinchadas y alrededor lonchas de relleno.
En el fondo de la fuente se echa un poco de salsa, se adornan los extremos con brotes verdes o lechugas mini y se sirve el resto de la salsa en una salsera.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Categories