CATARATA
La catarata recibe este nombre de la creencia antigua que la visión borrosa y las pupilas blancas se debían a una especie de cascada que descendía del cerebro.
En la actualidad, se sabe que la catarata es un proceso degenerativo e indoloro de la visión causada por la acumulación de unas proteínas dentro del cristalino del ojo el cual crea un área nublada que opaca, poco a poco, la luz que se dirige hacia la retina. Aunque se considera una dolencia común de la senilidad (afecta a la mayoría de las personas mayores de 65 años), los bebés, también, pueden nacer con cataratas debido a una enfermedad hereditaria. Entre sus síntomas más frecuenten están:
Visión borrosa o dificultad con la visión central,
Cambios de color en la visión
Mejoría en la visión cercana, pero reducida en visión a distancia y nocturna
Sensibilidad a la luz y al resplandor o ver halos alrededor de las luces
Sensación de una "película" en el ojo
La probabilidad para desarrollar cataratas aumenta al: Tomar corticosteroides en dosis altas (de10 a 15 mg al día) durante varios años, consumir alimentos excesivamente grasosos, beber alcohol, ser mujer, ser afrocaribeño, tener un historial familiar de cataratas, exponerse mucho a la luz del sol. Fumar, tener diabetes, tener una lesión en el ojo
Remedios populares
Remedio catarata #1: Verter 2 cucharadas de manzanilla sobre una taza de agua que esté hirviendo. Tapar, dejar refrescar y colar. Efectuar lavado de ojos con esta infusión.
Remedio para la catarata #2: Beber una taza de té de pimienta de cayena o de eufrasia todos los días para retrasar el desarrollo de las cataratas.
Remedio para la catarata #3: Lavar y partir en pedazos una papa cruda y ponerla en gasa sobre el párpado durante una hora o más todos los días.
Remedio para la catarata #4: Aplicar dos o tres gotas de agua marina filtrada (en venta en las herboristerías) cada noche y cada mañana. Este remedio puede irritar inicialmente los ojos, pero después de unos segundos esta molestia desaparece.
Remedio para la catarata #5: Mojar el dedo índice con un poco de aceite de ricino y untar suavemente el borde del ojo a fin de que se deslice por sí mismo hacia el interior. Aplicar este remedio diariamente por un mes y si no nota mejoría, puede cambiar a aceite de linaza prensado en frío y aplicar, mediante cuentagotas, una gota cada noche.
Remedio para la catarata #6: Aplicar, mediante un cuentagotas, miel natural no refinada ni sometida a temperaturas elevadas) tres veces por semana o bien untar el borde del ojo para que penetre por sí misma en el interior. Este remedio puede ocasionar cierto dolor o malestar inicial, pero desaparecerá en las siguientes aplicaciones.
Remedio para la catarata #7: Aplicar diariamente dos o tres gotas del jugo de la pulpa del aloe vera o sábila sobre cada ojo.
Remedio para la catarata #8: Pelar y cortar una cebolla en pedazos, introducir en el frigorífico media hora antes de su aplicación sobre el ojo. Poner sobre los párpados durante 5 minutos. La cebolla al ser enfriada no produce lagrimeo.
Remedio para la catarata #9: Mezclar 2 cucharaditas de miel y 2 de vinagre de sidra de manzana en un vaso de agua y tomar en cada comida.
Remedio para la catarata #10: Poner 2 gotas de aceite de hígado de bacalao en el ojo afectado por catarata todas las noches durante un mes.
Remedio para la catarata #11: Disolver 1 cucharadita de Sal de Epsom en taza de agua tibia y usar como una solución para el lavado ocular.
Remedio para la catarata #12: Mezclar 1 cucharada de levadura de cerveza, 1 de gránulos de lecitina y 1 de germen de trigo crudo, con 1 cucharadita de calcio en polvo y un poquito de leche. Añadir a un cereal o yogur, Según varias investigaciones realizadas esta preparación retrasa el envejecimiento ocular y resulta beneficiosa para prevenir y corregir algunas cataratas
Recomendaciones
Consumir alimentos antioxidantes como frutas cítricas, fresas, uvas negras, arándanos, brócoli y tomates, ya que combaten a los radicales libres (moléculas de oxígeno inestables) que pueden acumularse en los ojos y causar cataratas.
Ingerir alimentos ricos en vitamina A como el hígado, espinacas, zanahoria, yema de huevo y verduras amarillas los cuales favorecen la visión. De todos ellos, tal vez la espinaca sea la mejor defensa contra las cataratas, ya que, según investigaciones realizadas, incluir la mayor cantidad de beta caroteno y carotinoides como la luteína y la zeaxantina, abundante en las espinacas, reduce las probabilidades de desarrollar cataratas graves. Además, para garantizar la máxima absorción por parte del organismo, se debe comer las espinacas cocinadas con un poco de grasa como aceite de oliva, ya que este nutriente es soluble en grasa.
Consumir alimentos ricos en Omega-3 como pescado como salmón, la caballa y el atún por lo menos una vez por semana, ya que según, estudios realizados, reducen el riesgo de sufrir de cataratas hasta un 12 por ciento.
Realizar exámenes de la vista Todas las personas adultas deben examinarse la vista con un oculista cada dos años. Las revisiones deberán ser más a menudo si así lo aconseja el oculista.
Proteger los ojos de la luz ultravioleta que contribuye a la formación de radicales libres. Para ello, se debe usar gafas de buena calidad para el sol (calificadas como Z80.3 y que filtren al menos 99% de los dañinos rayos UVA y UVB) y una gorra o sombrero de ala ancha en días soleados.
Evitar las cabinas de bronceado, ya que intensifican el riesgo de cataratas debido a que usan radiaciones UVA en lugar de los menos dañinos rayos UVB.
Controlar la diabetes La diabetes no controlada es causa de varias enfermedades en los ojos, incluyendo cataratas y ceguera.
Dejar de fumar Las personas que fuman tiene mayor incidencia de cataratas y las desarrolla diez años antes, en promedio, que la gente que no fuma.
Mantenerse libre de toxinas No exponer los ojos a sustancias tóxicas ni a la radiación de los rayos X o de la luz infrarroja vinculadas con la formación de cataratas.
CATARATA
LA CASCARA DEL LIMÓN PARA LUCHAR CONTRA EL CÁNCER
LA CASCARA DEL LIMÓN PARA LUCHAR CONTRA EL CÁNCER
NO PIERDA LA CÁSCARA DEL LIMÓN
Muchos profesionales en Restaurantes y Cafeterías están utilizando o consumen el limón entero y nada se desperdicia.
¿Cómo se puede usar el limón entero sin desperdicio?
Sencillo... colocar el limón "muy bien lavado", en el congelador de su refrigerador. Una vez que el limón se congela, procesar ó rallar todo el limón (sin necesidad de pelarlo) y espolvorearlo en la parte superior de sus alimentos.
Espolvorear en su whisky, su vino, sus ensaladas, helados, sopas, fideos, salsa de espaguetti, arroz, sushi, platos de pescado. Todos los alimentos inesperadamente tendrán un sabor maravilloso, algo que usted nunca probó antes.
¿Cuál es la gran ventaja de usar el limón entero que no sea la prevención y el darle nuevos sabores a sus platos?
Bueno, las cáscaras de limón contienen 5 a 10 veces más vitaminas que el jugo de limón en sí. Y sí, eso es lo que he estado perdiendo. Pero a partir de ahora, congelar el limón entero, a continuación, rallarlo sobre sus alimentos y bebidas y consumirá todos los nutrientes y ser más saludable.
También la cáscara de limón es rejuvenecedora de la salud en la erradicación de elementos tóxicos en el cuerpo.
¡Más vale tarde que nunca!
¡Los beneficios sorprendentes!
Limón (Citrus) es un producto milagroso para matar las células cancerosas. Es 10.000 veces más potente que la
quimioterapia.
¿Por qué no sé nada de eso? Debido a que hay laboratorios interesados en hacer una versión sintética que les traerá
grandes beneficios sólo a ellos. ¿Cuántas personas mueren mientras este secreto celosamente guardado se mantiene,
a fin de no poner en peligro los multimillonarios beneficios de las grandes corporaciones? Como usted sabe, el árbol de
limón es conocido por sus variedades de limones y limas.
Se puede comer la fruta de distintas maneras: se puede comer la pulpa, jugo de prensa, preparar bebidas, sorbetes, dulces,
etc... Se acredita con muchas virtudes, pero lo más interesante es el efecto que produce sobre los quistes y tumores.
Esta planta es un remedio probado contra el cáncer de todo tipo. Algunos dicen que es muy útil en todas las variantes
de cáncer. Se considera también como un espectro antimicrobiano contra las infecciones bacterianas y hongos, eficaces
contra los parásitos internos, regula la presión arterial y combate los trastornos nerviosos.
La fuente de esta información es fascinante: se trata de uno de los mayores fabricantes de drogas en el mundo, dice que
después de más de 20 pruebas de laboratorio desde 1970, los extractos revelaron que destruye las células malignas en
12 tipos de cáncer, como el de colon, de mama, próstata, pulmón y páncreas... Los compuestos de este árbol demostraron
que es 10.000 veces mejor que el producto Adriamycin fármaco quimioterapéutico normalmente utilizado en el mundo para
frenar el crecimiento de células cancerosas. Y lo que es aún más asombroso: este tipo de terapia con extracto de limón,
sólo destruye las células malignas del cáncer y no afecta a las células sanas.
Favor compartir esta información.
Colesterol: los medicamentos que alargan la enfermedad
Los médicos y farmacéuticos quieren convencernos de que el colesterol es una de las principales causas de infartos y accidentes cerebrovasculares (infartos cerebrales), algo que es completamente falso.
¿Por qué lo dicen? Para vender más estatinas, los fármacos utilizados para combatir el colesterol.
En España, según el último Estudio de Nutrición y Riesgo Cardiovascular (Enrica), la mitad de la población tiene el colesterol elevado. Y, por otra parte, un 23,7% de las personas con el colesterol alto toma estatinas para reducir los niveles de colesterol.
Pero el colesterol no es ningún veneno, y las personas que están tomando estatinas ponen en peligro su salud, porque estos medicamentos vienen acompañados de una interminable lista de efectos secundarios: desde insuficiencia cardiaca hasta dolores musculares, pasando por pérdidas de memoria y lesiones en el hígado.
Por otro lado, un estudio publicado por el American Heart Journal (enero 2009) en el que se analizó a 137.000 pacientes ingresados en hospitales de Estados Unidos por crisis cardiacas demostró que alrededor del 75% de estos pacientes tenía unos niveles de colesterol “normales”.
Objetivo: que estemos permanentemente enfermos
¿Por qué ni los médicos, ni los cirujanos, ni los hospitales ni las empresas farmacéuticas, ni tantos profesionales de la medicina, nos dicen la verdad acerca de las estatinas?
¿Por qué no quieren que sepamos que los medicamentos que disminuyen la tasa de colesterol provocan tantos efectos secundarios, sin proteger contra las enfermedades cardiovasculares?
Existen varios motivos:
Por una parte están los miles de grandes cardiólogos y catedráticos de Medicina que deberían reconocer públicamente que llevan treinta años equivocados y –créame- eso no es fácil... Hoy en día, a las personas que se muestran críticas o en desacuerdo con esta tendencia se las tacha de herejes, ignorantes, y se las deja en ridículo. El extraordinario libro del cardiólogo francés Michel de Lorgeril sobre la prevención de infartos por medios naturales, publicado este mismo año, ha sido completamente ignorado por la prensa. Sólo porque denuncia, basándose en argumentos científicos, una verdad que molesta demasiado al sector médico.
Sin embargo, Michel de Lorgeril es un reputado investigador del Centro Nacional de Investigaciones Científicas de Francia (CNRS) y ha escrito cientos de artículos en las más prestigiosas revistas científicas. Su libro contiene la información más actual sobre este estudio, así como numerosos consejos vitales y tranquilizadores para aquellas personas que temen por su corazón y sus arterias.
En vista de lo importantes que son estas conclusiones para millones de enfermos en todo el mundo, el silencio de los medios de comunicación es inexplicable.
Por otro lado, la medicina se ha convertido desgraciadamente en un negocio. Y si no se toman medicamentos, si se aboga por la prevención o si los enfermos se curan ellos mismos por medios naturales…nadie gana un céntimo.
El nutriente que nos quieren esconder
Entre los efectos no deseados de las estatinas, uno de los más perjudiciales para la salud es que el organismo se queda prácticamente sin reservas de la coenzima Q10 (CoQ10).
La CoQ10 trabaja en las mitocondrias, que son como pequeñas “centrales térmicas” que aportan a los músculos la energía necesaria para poder contraerse.
Ahora bien, ¿cuál es el músculo más importante del organismo? ¿El más necesario? El corazón, por supuesto.
La CoQ10 resulta fundamental para que nuestros músculos funcionen, y el corazón es el músculo vital por excelencia.
Intentar curar el corazón vaciando las reservas de CoQ10 puede compararse con que un mecánico estafador nos truque el motor del coche prometiéndonos un rendimiento mejor y, al darnos la vuelta, nos vacíe el depósito.
Si se toman medicamentos que reducen el nivel de CoQ10, como es el caso de los que se toman contra el colesterol, debemos compensarlo obligatoriamente tomando suplementos de CoQ10 por vía oral.
En la actualidad muy pocos médicos informan de ello a los pacientes. Algo inaceptable.
El colesterol es bueno para la salud
La comunidad científica y médica suele tratar con desprecio al colesterol, pero lo cierto es que es un componente básico del cuerpo humano. De hecho, una tasa de colesterol demasiado baja está directamente relacionada con sufrir problemas de salud, en particular hemorragias cerebrales (infartos), es decir, una arteria que estalla en el cerebro provocando una hemorragia que a su vez provoca una parálisis instantánea (o ceguera, pérdida de memoria, etc.).
También se ha relacionado tener unos niveles de colesterol muy bajos con un mayor riesgo de padecer cáncer.
Tantos estudios científicos han relacionado el riesgo de sufrir cáncer con el colesterol, que no tiene sentido y además es peligroso alegrarse de tener unos niveles bajos, o más aún intentar alcanzarlos mediante una alimentación pobre en grasas o -peor aún- con medicamentos.
Algunos científicos han intentado demostrar que esta relación entre colesterol bajo y un riesgo mayor de mortalidad es fruto de una “causalidad inversa”. Dicho de otra manera, las enfermedades crónicas como el cáncer provocarían la bajada de los niveles de colesterol, y no a la inversa (hipótesis de Iribarren).
Pero esta hipótesis se ha desechado después de varios estudios epidemiológicos llevados a cabo durante largos períodos de tiempo (19 y 20 años) con personas con una tasa de colesterol muy reducida.
El colesterol es necesario para tener un nivel óptimo de vitamina D
Que el colesterol sea el ingrediente básico de la vitamina D podría explicar este vínculo entre una tasa baja de colesterol y el cáncer; de hecho, la vitamina D es colesterol que ha sufrido una alteración química en la piel bajo los efectos de la exposición al sol.
La vitamina D desempeña un papel crucial en la regulación de la reproducción celular. La carencia crónica de vitamina D puede favorecer un desarrollo anárquico de las células y, por consiguiente, tumores cancerígenos.
Durante cuatro años se llevó a cabo una investigación para analizar la posible interrelación entre el consumo de dos medicamentos contra el colesterol (la Simvatastina y el Ezetimibe) con un riesgo mayor de cáncer. Las conclusiones fueron tajantes: al comprobar los resultados en los que se había tomado Simvastatina y Ezetimibe de forma conjunta, el riesgo de muerte por cáncer se había incrementado en un 45%.
Pero los científicos hicieron caso omiso de estos resultados, atribuyéndolos sorprendentemente al “azar”.
Cuando menos extraño, ¿no?
¡A su salud!
Jean M. Dupuis
******************************
Fuentes
•Alawi A, et al. Statins, Low-Density Lipoprotein Cholesterol, and Risk of Cancer. Journal of the American College of Cardiologists 2008;52(14):1141-7
•Peto R, et al. Analyses of cancer data from three ezetimibe trials. N Engl J Med. 2008;359(13):1357-66
•Rossebo AB, et al. Intensive lipid lowering with simvastatin and ezetimibe in aortic stenosis. N Engl J Med. 2008;359(13):1343-56
•Schatzkin A, et al. Serum cholesterol and cancer in the NHANES I epidemiologic followup study. National Health and Nutrition Examination Survey. Lancet 1987;2:298-301
•Yang X, et al. Independent associations between low-density lipoprotein cholesterol and cancer among patients with type 2 diabetes mellitus. Canadian Medical Association Journal 2008;179(5):427-437
•Michel de Lorgeril (avec Patricia Salen), Prévenir l'infarctus et l'AVC – Thierry Souccar Editions (2012)
AJO MORADO ELIMINA CELULAS CANCERINAS
Ajo morado elimina células cancerosas, funciona como anticoagulante, antibiótico y vasodilatador
Esta hortaliza tiene propiedades para funcionar como anticoagulante, antibiótico y vasodilatador.
Científicos de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), España, han comprobado en forma experimental que el extracto de ajo morado elimina células cancerosas.
Los resultados se han obtenido en pacientes con cáncer de próstata a quienes se les ha tratado durante años con un extracto deshidratado de ajo morado de Las Pedroñeras.
"Una concentración de trescientas partes por millón, que es relativamente pequeña, produce una disminución muy importante de células cancerosas", declaró Ignacio Gracia, investigador del Hospital Ramón y Cajal de Madrid y responsable del estudio
. Así lo afirma el portal español de noticias abc.es.
El especialista advirtió: "no se puede decir, hoy por hoy, que el ajo combate el cáncer ni que lo cura". Y añadió que hacen falta muchos estudios para corroborar que el tipo de tratamiento seguido por sus pacientes es más efectivo que otros, como la quimioterapia.
En los próximos días y meses, el equipo de investigación trabajará para entender cómo es que el ajo morado ataca y elimina a las células cancerosas, puesto que su modo de acción parece ser distinto al de cualquier otra terapia.
Gracia también dio a conocer que el extracto de ajo tiene propiedades para funcionar como anticoagulante, antibiótico y vasodilatador.
Así como para combatir la úlcera gastroduodenal, y estabilizar la presión arterial.
Fuente:De10.com.mx
EL CURRY ,DESTRUCTOR CELULAS CANCERINAS
El curry: destructor de las células cancerosas
Autor: Editor DJ
Un estudio, realizado en el Centro de Investigación de Cáncer, en Cork, en Irlanda, determinó que el extracto que se encuentra en la cúrcuma usada en la gastronomía India y que da el color amarillo al curry puede matar células cancerosas.
Después de varios análisis en laboratorio, los expertos descubrieron que el extracto pudo acabar con células cancerosas del esófago.
Desde hace tiempo, la llamada curcumina es utilizada como sustancia curativa.
Ante esto, Los investigadores destacan que el hallazgo -difundido en British Journal of Cancer (Revista Británica de Cáncer) lograría ayudar en la búsqueda de nuevos tratamientos contra la enfermedad.
Según resaltó una de los investigadores, “Se ha sabido durante mucho tiempo que los compuestos naturales tienen el potencial de tratar a células defectuosas que se han vuelto cancerosas.
Y sospechamos que la curcumina podría tener un valor terapéutico”.
HORARIOS CLAVES PARA TOMAR AGUA
USOS TERAPEÚTICOS DEL ALOE VERA(sabila)
El Viernes es el día mundial del Cáncer
Es una pequeña plegaria…
Sólo una línea.
Dios, te ruego por una cura para el cáncer…
Amén.
La única petición es que mantengas esto circulando, aunque solo sea a una persona más.
Por la memoria de alguien que conozcas que ha sido vencido por el cáncer o que vive con él.
Una vela no pierde nada cuando enciende otra vela.
Por favor mantén esta vela encendida
CONTENIDO CEREALES Y ALIMENTOS QUE CURAN
CONTENIDO CEREALES Y ALIMENTOS QUE CURAN
Aceite de Oliva.
Las hojas del olivo tienen efectos mágicos: bajan la tensión, son diuréticas y regulan el colesterol y el azúcar cuando están altos. El aceite contiene 900 calorías en 100 gramos . Contiene vitamina E, A, B y C, minerales como calcio, hierro, sodio y ácidos linoleico, palmítico y oleico.
Arroz Integral.
Tiene un valor nutritivo igual al trigo y tres veces más alto que las patatas (papas). Es recomendado en cualquier dieta. Es energético y se tolera a nivel gástrico. El arroz integral mejora la hipertensión, la hepatopatía y las diarreas moderadas.
AVENA : el cereal más noble.
Según el Dr. Eduardo Alfonso, Decano de los Médicos Naturistas, la acción terapéutica de la avena no puede encontrarse en ningún otro cereal, ya que este noble alimento, es capaz de resolver el curso de graves enfermedades nerviosas, digestivas, reumáticas y a su vez, satisfacer el más exigente paladar.
Maíz Cereal que pertenece a la familia de las gramíneas, es el más rico en grasas, sin embargo se recomienda tomarlo en el verano.
La harina de maíz es muy digestiva. Generalmente es recomendada para las personas que están convalecientes, ancianos, niños, personas con problemas estomacales.
El maíz es muy energético y nutritivo a la vez. El almidón del maíz se utiliza en muchos productos alimenticios para los lactantes y niños.
Pan integral.
Es el pan nuestro de cada día de toda la vida, antiguamente no existía otro tipo de pan. El pan blanco se inventó en la era de la industrialización porque al pretender almacenar la harina molida se vio que se estropeaba enseguida y que si se le quitaba el germen y la cascarilla esto no sucedía.
Trigo: un cereal muy nutritivo
Planta de la familia de las gramíneas que produce unos granos y que es usada desde hace miles de años como base de la dieta.
Antiguamente se usaba el trigo molido con piedras y la harina obtenida era integral, actualmente, desde que se usan los rodillos de acero se pierde el germen y el salvado, elementos más nutritivos del trigo.
El trigo integral es uno de los alimentos más completos, posee todas las vitaminas del grupo B: B-1, B-2, B-12, D, K, PP, minerales, aminoácidos, hierro, cinc, sodio, potasio, calcio, magnesio, silicio, fósforo, azufre, y grasas insaturadas (no aumentan el colesterol) como son el ácido linolénico y el linoleico.
LIMON MATA LAS CELULAS CANCEROSAS
El Limón (Citrus limonun Risso, Citrus limon (L.) Burm., Citrus medica) es un
producto milagroso para matar las células cancerosas. Es 10.000 veces más
potente que la quimioterapia. ¿Por qué no estamos enterados de ello? Porque
existen organizaciones interesadas en encontrar una versión sintética, que les
permita obtener fabulosas utilidades. Así que de ahora en adelante usted puede
ayudar a un amigo que lo necesite, haciéndole saber que le conviene beber jugo
de limón para prevenir la enfermedad. Su sabor es agradable. Y por supuesto no
produce los horribles efectos de la quimioterapia. Y sí tiene la posibilidad de
hacerlo, plante un árbol de limón en su patio o jardín. Todas sus partes son
útiles.
La próxima vez que usted quiera beber un jugo, pídelo de limón natural sin
preservantes.
¿Cuántas personas mueren mientras este secreto ha estado celosamente guardado
para no poner en riegos las utilidades multimillonarias de grandes
corporaciones?
Como usted bien lo sabe el árbol de limón es bajo. No ocupa mucho espacio, Se
le conoce con el nombre de Limonero, limón, lima, limoeiro (gal.), llimoner
(cat.), limoiaritz (eusk.).
La fruta es un cítrico que viene en diferentes presentaciones su pulpa se la
puede comer directamente o se la emplea normalmente, para elaborar bebidas,
sorbetes, dulces etc.
El interés de esta planta se debe a sus fuertes efectos anti-cancerígenos. Y
aunque se le atribuyen muchas más propiedades, lo más interesante de ella es el
efecto que produce sobre los quistes y los tumores. Esta planta es un remedio
de cáncer probado para los cánceres de todos los tipos. Hay quienes afirman que
es de gran utilidad en todas las variantes del cáncer.
Se la considera además como un agente anti-microbial de amplio espectro contra
las infecciones bacterianas y por hongos; es eficaz contra los parásitos
internos y los gusanos, regula la tensión arterial alta y es antidepresiva,
combate la tensión y los desórdenes nerviosos.
La fuente de esta información es fascinante: procede de uno de los fabricantes
de medicinas más grandes del mundo, quien afirma que después de más de 20
pruebas de laboratorio, realizadas a partir de 1970 los extractos revelaron
que:
Destruye las células malignas en 12 tipos de cáncer, incluyendo el de colon,
de pecho, de próstata, de pulmón y del páncreas…
Los compuestos de este árbol demostraron actuar 10.000 veces mejor retardando
el crecimiento de las células de cáncer que el producto Adriamycin, una droga
quimioterapéutica, normalmente usada en el mundo.
Y lo que es todavía más asombroso: este tipo de terapia, con el extracto de
limón, destruye tan sólo las malignas células del cáncer y no afecta las
células sanas.
Instituto de Ciencias de la Salud, L.L.C. 819 N. Charles Street Baltimore, MD
1201
¡¡¡¡REENVIAR A TODO EL MUNDO...!!!!!
LA VITAMINA C EVITA EL ALZHEIMER
DEMOSTRADO EN RATONES
(EUROPA PRESS)
Científicos de la Lund University, en Suecia, han descubierto que la vitamina C es capaz de disolver la proteína tóxica que provoca la aparición del Alzheimer en el cerebro.
El avance se publica en'Journal of Biological Chemistry'.
El cerebro de las personas con Alzheimer presentan cúmulos de las denominadas placas amiloides, consistentes en un conglomerado de otra proteína, conocida como beta-amiloide.
Estas placas causan la muerte de las células nerviosas en el cerebro y los primeros nervios que son atacados son los del centro de la memoria.
Según Katrin Mani, experta en Medicina Molecular de la Lund University, "cuando tratamos el tejido cerebral de ratones con Alzheimer con vitamina C, pudimos ver que la proteína tóxica se disolvía".
"Nuestros resultados muestran un modelo antes desconocido por el que la vitamina C afecta las placas amiloides", dice.
"Otro interesante descubrimiento es que la útil vitamina C no necesita venir de la fruta fresca.
Nuestros experimentos han demostrado que la vitamina C puede ser absorbida también en mayores cantidades en forma de ácido dehidroascórbico procedente de zumo que ha pasado la noche en el frigorífico, por ejemplo", añade.
En la actualidad, no existe tratamiento para curar el Alzheimer, pero los investigadores trabajan para buscar fármacos y métodos para retrasar y aliviar la progresión de esta enfermedad luchando contra sus síntomas.
Los antioxidantes como la vitamina C tienen efecto protector contra diversas enfermedades, que van desde los constipados comunes a los ataques al corazón o las demencias, suelen ser objeto de estudios para muchos investigadores.
Para Katrin Mani, "la idea de que la vitamina C puede tener un efecto positivo sobre el Alzheimer es polémica, pero nuestros resultados ofrecen nuevas oportunidades para investigar esta enfermedad y las posibilidades de la vitamina C".
LAS UVAS PROTEGEN LA PIEL
LAS UVAS Y SUS PROPIEDADES PARA LA PIEL Y LA SALUD
Algunos compuestos contenidos en las uvas pueden proteger la piel frente a los rayos ultravioletas del sol, de acuerdo con un estudio español difundido en la última edición de la revista Journal of Agricultural and Food Chemistry.
Los flavonoles que contiene esta fruta, compuestos antioxidantes, inhiben la formación de las llamadas especies reactivas de oxígeno (ERO), que incluyen los radicales libres y peróxidos.
Estas moléculas pueden causar reacciones químicas en el ADN, y disparan determinadas reacciones y enzimas (JNK y p38MAPK) que inducen la muerte celular, explicaron científicos de la Universidad de Barcelona y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
Durante el ensayo se comprobó que los flavonoles extraídos de la uva reducir la formación de las ERO en células epidérmicas humanas a las que se ha expuesto a radiación ultravioleta de onda larga (UVA) y media (UVB).
Aunque en la actualidad ya se comercializan cosméticos y fármacos con compuestos de uva, pero hasta ahora no se conocía bien cómo actuaban en las células.
Aguacate,Canela y Miel para la salud
Aguacate,Canela y Miel para la salud
AGUACATE ó PALTA
Sabía usted que:
. . . el aguacate (palta), ha sido llamado el alimento más perfecto del mundo?
Se ha logrado esta distinción porque muchos nutricionistas afirman que no sólo contiene todo lo que una persona necesita para sobrevivir; pero también se ha encontrado que contribuye a la prevención y control de la enfermedad como Alzheimer, cáncer, enfermedades cardíacas, diabetes y otras condiciones de salud.
El aguacate (Persea gratissima o P. americana) se originó en Puebla, México y su uso más antiguo se remonta a 10.000 años AC. Desde el año 900, el árbol de aguacate se ha cultivado y cultiva en América Central y del Sur. En el siglo 19, el aguacate hizo su entrada en California, y se ha convertido en un cultivo comercial muy exitoso. Noventa y cinco por ciento (95%) de los aguacates producidos en los EE.UU. crecen en el sur de California.
El aguacate, tiene un alto contenido de fibra, sodio, y libre de colesterol, alimento que proporciona cerca de 20 nutrientes esenciales, incluyendo la fibra. Es rico en grasas saludables monoinsaturadas y poliinsaturadas (como los ácidos grasos omega 3), vitaminas A, C, D, E
K, y vitaminas del complejo B (tiamina, riboflavina, niacina, ácido pantoténico, biotina, vitamina B-6, vitamina B-12 y ácido fólico), así como el potasio.
Los alimentos naturalmente ricos en ácidos grasos omega 3, como el aguacate, son ampliamente reconocidos como el secreto para tener un corazón sano, un cerebro brillante y ojos de águila.
Dr. Daniel G. Amen, un neurocientífico clínico, psiquiatra, experto en creación de imágenes del cerebro y autor del bestseller del New York Times, "Cambia tu Cerebro, Cambia tu Vida" incluye al aguacate como uno de los alimentos más importantes que puede ayudar a prevenir la
enfermedad de Alzheimer. Eso no sólo a causa del contenido en ácidos grasos omega-3 del aguacate, sino también su ...
==>Contenido de vitamina E - Revista internacional llamada Alzheimer 's de Enfermedades y Trastornos Asociados , presentó sus conclusiones de años de ensayos clínicos - las dosis elevadas de vitamina E pueden neutralizar los radicales libres y la acumulación de proteínas para revertir la pérdida de memoria en los pacientes de Alzheimer; contrarrestar los síntomas del Alzheimer en las etapas temprana y retrasar la progresión de la enfermedad;
==> Contenido de folato - ayuda a prevenir la formación de las fibras nerviosas enredadas asociados con la enfermedad de Alzheimer.
Las virtudes del aguacate son demasiado numerosas para mencionarlas, pero aquí señalamos algunos cuantos beneficios para la salud que su perfil nutricional proporciona:
* Las grasas monoinsaturadas - Estos tipos de grasas ayudan a controlar los triglicéridos en la sangre, disminuir el colesterol en la sangre y controlar la diabetes.
* El folato - Esta vitamina B soluble en agua-promueve el desarrollo saludable de las células y tejidos. Según el "Instituto Nacional de la Oficina de Salud de los Suplementos Dietéticos", "Esto es especialmente importante durante los períodos de rápida división celular y el crecimiento como en la infancia y el embarazo. El folato es también esencial para el metabolismo de la homocisteína y ayuda a mantener niveles normales de este aminoácido. "
* Luteína - Este es un carotenoide (pigmento natural) que protege contra las cataratas y ciertos tipos de cáncer, y reduce el riesgo de degeneración macular, la principal causa de ceguera en adultos de 65 años de edad y mayores.Los aguacates contienen tres veces o más luteína que en otras verduras y frutas comunes.
• Ácido oleico y Potasio - Ambos nutrientes también ayudan a reducir el colesterol y reducir el riesgo de presión arterial alta.
INCREIBLE: LO QUE CURA LA COMBINACION DE CANELA Y MIEL.....
Canela y miel son las únicas substancias alimenticias en el planeta que no se echan a perder ni se pudren. Aunque su contenido se puede convertir en azucares, de todas formas la miel siempre es miel.
Si la miel se deja por largos periodos de tiempo en un lugar oscuro se cristalizara. Cuando esto pase abra la tapa y con el calor de agua hervida, déjela derretirse. La miel estará tan buena como cuando nueva.
Nunca hierva la miel ni la ponga en el microondas, de esta manera se matan sus enzimas. La canela y la miel (y esto no les gustara a las compañías de medicamentos) , pueden curar muchas enfermedades.
La miel es producida por la mayoría de los países del mundo. La ciencia acepta a la miel como un medio muy efectivo para tratar enfermedades. La miel puede ser utilizada sin dar efectos secundarios y tomada en la dosis correcta, aunque sea dulce, no afecta a los diabéticos.
'Weekly World News'. Una revista en Canadá (17.01.1995) produjo una lista de enfermedades que pueden ser curadas con miel y canela:
- Enfermedades del Corazón
Haga una pasta de miel y canela, aplique todas las mañanas en pan, en vez de mermelada y cómala regularmente como parte del desayuno. Esto reducirá el colesterol en las arterias y prevendrá en el paciente ataques al corazón. Además, aquellos que ya hayan pasado por un ataque al corazón, si siguen este proceso, estarán protegidos de sufrir un siguiente ataque al corazón. El uso regular de estas substancias ayuda a retener el aliento sano y a fortalecer el músculo y el movimiento rítmico del corazón.
En Estados Unidos y Canadá, varios asilos de ancianos han curado pacientes con mucho éxito pacientes que cuyas venas han perdido flexibilidad y se han tapado. La miel y la canela las revitalizan.
- Artritis
Pacientes con artritis pueden tomar diariamente por las mañanas y las noches una taza de agua caliente con dos cucharadas de miel y una cucharada pequeña de canela en polvo. Si se toma regularmente incluso la artritis crónica puede ser curada. Recientes investigaciones por la Universidad de Copenhagen demostraron que aquellos doctores que trataron a sus pacientes con una mezcla de una cucharada de miel y media cucharadita de canela antes del desayuno, corroboraron que en una semana, de 200 pacientes, 73 ya no sentían dolores artríticos y al mes, casi todos los pacientes que no podian ni caminar o moverse por los dolores, se movían sin sentir dolores.
- Digestión
La canela esparcida en dos cucharadas de miel tomadas antes de las comidas pueden reducir la acidez y digerir hasta los alimentos mas pesados.
- Catarros y Resfríes
Un científico en España ha comprobado que la miel contiene un ingrediente natural que mata los gérmenes de la influenza y que protege a los pacientes del catarro.
- Longevidad
El te hecho con miel y canela, tomado regularmente disminuye los daños causados por la edad avanzada en los tejidos. Tome cuatro cucharadas de miel, una de canela en polvo y tres tazas de agua hirviendo para hacer un te. Tome un cuarto de taza, tres a cuatro veces al dia. Mantiene a la piel fresca y disminuye los daños causados por el envejecimiento de tejidos y radicales libres, alargando el periodo de vitalidad regularmente a mas de 100 años.
- Infecciones de la Vejiga
Tome dos cucharaditas de canela en polvo y una cucharada sopera de miel en un vaso de agua tibia y bebalo normalmente. Destruirá los gérmenes en la vejiga
- Colesterol
Dos cucharadas miel y tres cucharaditas de canela en polvo mezcladas con 16 onzas de te administrados a un paciente con altos niveles de colesterol, redujeron sus niveles en la sangre un 10 por ciento en las primeras dos horas del tratamiento. Como mencionado anteriormente para pacientes artríticos, si tomado tres veces al día, cualquier enfermedad de colesterol crónica es curada. De acuerdo a la información en esta revista, la miel pura tomada como alimento a diario ayuda a reducir el colesterol.
- Resfriados
Aquellos que sufren de severo resfrio pueden tomar una cucharada de miel tibia con 1/4 de cucharadita de canela por espacio de tres días. Este proceso cura cualquier resfrío y aclara la sinusitis.
- Estómago
Miel tomada con canela también ayuda a curar el estomago, aclara y hasta cura ulceras completamente.
- Gases
Estudios hechos en India y Japón revelan que la miel y la canela reducen el gas en el sistema digestivo.
- Sistema Inmunológico
El uso diario de miel y canela en polvo fortifica al sistema inmunológico y protege al cuerpo de bacterias y virus. Científicos han encontrado en la miel varias vitaminas e hierro en grandes cantidades.
El uso constante de la miel fortifica las células blancas de la sangre y protege de enfermedades.
- Espinillas
Tres cucharadas de miel y una de canela en polvo, haciendo una pasta, se puede aplicar a espinillas antes de dormir, lavándose al siguiente día con agua tibia. Si se realiza por dos semanas, desaparecerá espinillas
desde la raíz.
- Infecciones de la Piel
La aplicación de miel y canela en partes iguales en las partes afectadas curan el eczema y todo tipo de infecciones de la piel.
- Cáncer
Recientes estudios en Japón y Australia han demostrado que canceres avanzados de estomago y huesos han sido totalmente curados. Pacientes sufriendo de estos canceres deberán tomar diariamente una cuchara de miel y una de canela por espacio de un mes tres veces al día.
- Fatiga
Estudios han comprobado que el contenido de azúcar en la miel ayuda y no debilita la cantidad de fuerza en el cuerpo. Personas de la tercera edad que toman miel y canela en partes iguales, están más alertas y son mas flexibles. El Dr. Milton, que ha hecho la investigación, dice que un vaso con una cucharada de miel y espolvoreado de canela todos los días al levantarse y a las tres de la tarde, cuando la vitalidad del cuerpo empieza a disminuir, incrementa la vitalidad del cuerpo en el espacio de solo una semana.
- Halitosis, (Mal Aliento)
Personas en Suramérica suelen hacer gárgaras con una cucharada de miel y canela en agua caliente, conservando el aliento fresco por todo el día.
- Perdida del Sentido del Oído
A diario, miel con canela en partes iguales ayuda a reparar tejido dañado de los oídos. Que no recuerda en su niñez haber comido pan tostado con mantequilla y canela..
Si usted desea compartir esta información con amigos, seres queridos y compañeros hágalo. Todos necesitamos ayuda y buena salud. Lo que hagan de esta información ya es responsabilidad de cada quien.
Pásalo:
EL SABER ES PARA COMENTAR Y DIFUNDIR,
ESPECIALMENTE TRATÁNDOSE DE LA SALUD
Todo esta en Orden Divino!
THÉ ROJO
Para la Medicina Tradicional China, MTC, con miles de años de experiencia, la alimentación tiene un papel fundamental.
Cuando nosotros, los occidentales, tomamos una infusión, lo hacemos ya, en la confianza de que nos alivie de algún mal, y exigimos que sus efectos sean casi inmediatos;
Pues resulta que el Té Rojo, ataca de raíz precisamente en todos estos frentes. Disminuye el colesterol, adelgaza y en general, ayuda a eliminar las grasas superfluas, amén de otras características.
Propiedades que se le atribuyen.
Desintoxica y depura.
Refuerza el sistema inmunitario.
Cura el mal humor y ligeras depresiones.
Favorece la digestión de comidas ricas en grasa.
Disminuye los niveles de grasa es sangre.
Elimina el sobrepeso, fundamentalmente el producido por una mala alimentación.
Disminuye los niveles de colesterol en sangre.
Activa el metabolismo hepático.
Preserva de infecciones y posee efecto bacteriostático.
Estimula la secreción de las glándulas digestivas
¿Sabías qué...?
En el caso de que su sabor nos resultara algo "fuerte" o amargo, no debe endulzarse con azúcar blanca ya que ésta es rica en glucosa, producto ya metabolizado que se convierte inmediatamente en glucógeno y por tanto en grasa.
Investigaciones
Investigaciones en laboratorios japoneses reflejaban igualmente reducciones en el nivel del colesterol.
Los mismos laboratorios demostraron además que los efectos dietéticos del té rojo Pu Erh son muy superiores a los del té verde o negro.
Los científicos japoneses llegaron a la conclusión de que, muy probablemente, las cualidades especiales del Pu Erh se deben a los microorganismos que participan en su larga fermentación especial.
Investigaciones llevadas a cabo en la Universidad China de Kunming (por ejemplo dos estudios realizados por investigadores franceses), demostraron notables reducciones en los niveles de triglicéridos y colesterol con pacientes que tomaron durante un mínimo de cuatro semanas, cada día, de 3 a 4 tazas de Té rojo, En muchos casos se podía además reducir el sobrepeso.
EL TÉ VERDE
Muchas son las aplicaciones del té en el campo de la salud.
“Se ha podido constatar que el consumo regular de té verde tiene un efecto en el incremento de la termogénesis y gasto energético diario.
Frente a los radicales libres y las caries.
“Los extractos de té verde: con un alto porcentaje de EGCG, ejercen una marcada acción antioxidante frente a los radicales libres debido a su estructura química capaz de reaccionar con estas moléculas antes de que se inicie una oxidación destructiva sobre nuestras propias membranas celulares, lípidos, proteínas etc.” comenta la doctora Lizarraga.
Asimismo, diversos estudios han demostrado que el EGCG contribuye a la higiene bucal impidiendo la adhesión de bacterias a los dientes y, por tanto, la formación de sarro, que favorece la aparición de problemas dentales y periodentales.
Este extracto —comecializado bajo el nombre de “Teavigo” por DSM Nutritional Products— podrá encontrarse en alimentos, bebidas, chicles, suplementos dietéticos, alimentos funcionales o bien productos para la higiene bucal sin alterar su color o su olor a partir del próximo mes, fecha en la que está prevista la comercialización del primer producto con esta sustancia en España, tal y como informó Martina Becker, directora de '”Teavigo” en Europa.
Tipos de Thes
Tipos de Tes
Encontramos tres tipos principales de té: Verde, Negro y de otros tipos, como el Oolong.
Para elaborar el té negro, la hoja de té fresca es marchitada, dejándola secar al aire libre.
En cambio en el té verde la hoja no se fermenta en absoluto.
A veces el té blanco se incluye dentro del verde, ya que no está fermentado, pero realmente es un tipo diferente en sí ya que solo se utilizan las mejores hojas para su obtención, es un té de gran calidad con muchas propiedades beneficiosas para la salud.
El té oolong, se trata en forma similar al té negro, pero el proceso de marchitación es mucho más breve, lo que da como resultado una hoja semifermentada.
Entre los semifermentados hallamos la siguiente clasificación:
Medianos: Oolong, Sueishen, Dunting.
Fuerte: Penfun, Mandarín oolong.
EL THE BLANCO
El té blanco , originario de las altas montañas de la provincia china de Fujian, es en realidad un té verde del cual sólo se recogen los brotes, antes de que se abran, que surgen al principio de la primavera.
Su recolección es un verdadero trabajo de "chinos" ya que se necesitan miles de brotes, recogidos a mano, para obtener una pequeña cantidad de té.
EL CHOCOLATE Y LA SALUD
Los hallazgos, publicados el lunes en la revista especializada Archives of Internal Medicine, se basan en datos recolectados durante más de una década en holandeses que tenía más de 65 años en 1985.
Los investigadores examinaron los hábitos alimenticios de 470 hombres saludables que no tomaban medicinas para bajar la presión sanguínea.
Pero los investigadores señalan, sin embargo, que es aún demasiado temprano para determinar si era el chocolate el producto beneficioso para la salud.
"Es aún prematuro formular recomendaciones acerca de si las personas deben consumir más cacao o más chocolate", dijo Brian Buijsse, experto en nutrición de la universidad Wageningen, en Holanda, uno de los autores del estudio.
Aún así, el estudio, financiado por la Fundación de Prevención de Enfermedades, de Holanda, parece ser la investigación más exhaustiva hasta la fecha sobre los posibles efectos benéficos de los granos de cacao.
Los granos de cacao contienen flavanoles, que se cree aumentan el óxido nítrico en la sangre y mejoran la función de los vasos sanguíneos.
Buijsse destacó que los hombres que consumían diferentes productos derivados del cacao no eran más gordos o ingerían más comida que aquellos que consumían menos cacao.
¿Pueden los resultados del estudio aplicarse a las mujeres?
"Nuestro estudio se concentró en ancianos", dijo Buijsse.
CHOCOLATE - LA DULCE TENTACION
"Cualquier cosa buena si se consume en exceso se convierte en mala.
Aclarando los mitos y verdades del chocolate:
Engorda:
Favorece la aparición de acné:
Provoca adicción:
Produce migraña:
Te despierta:
Es afrodisíaco:
Lo necesitan las mujeres durante su periodo:
Vea las cosas color chocolate.
"Se ha visto que el chocolate negro tiene flavonoides y que pueden actuar como un protector frente a enfermedades cardiovasculares.
Por otro lado, el azúcar contenida en este producto ayuda a formar un neurotransmisor que produce relajación en el cerebro llamado serotonina, el cual disminuye la ansiedad por un corto periodo de tiempo.
"Puede ser utilizado en la dieta balanceada, pero no para sustituir alimentos.
Sin embargo, señala que las personas que sufren de problemas hipertensión, exceso de peso o diabetes deben tratar de no consumir chocolate porque su contenido en grasas y azúcares pueden agravar su condición.
¿Medicina de chocolate?
Chocolate excita más que un beso
Científicos comprobaron que un trozo del dulce negro en la boca duplica los latidos cardíacos, especialmente en las mujeres.
LONDRES, Inglaterra.
Los expertos cotejaron los resultados con los de un segundo testeo, en el que los participantes no probaron cacao, y comprobaron que en los primeros investigados se duplicó el ritmo de los latidos cardíacos, especialmente en las mujeres.
Los estudiosos también descubrieron que una taza de chocolate espeso baja la ansiedad.
Categories
- CARNES (95)
- General (87)
- cocina internacional (63)
- FOTOS (60)
- COCINA LATINA (49)
- Reposteria (46)
- ENTRANTES (42)
- Recetas varias (42)
- SALUDOS (42)
- Pescados y Mariscos (40)
- NOTICIAS (33)
- Salud (27)
- Postres (24)
- Verduras (24)
- COCTELES (23)
- sopas y caldos (23)
- BUENOS DIAS (22)
- ensaladas (21)
- CHOCOLATE (20)
- POSTRE (20)
- TARTAS (18)
- Vinagre (15)
- cocina de fiestas (15)
- salsas (14)
- Especies y otros (13)
- ARROZ (12)
- CARNES . (12)
- MONAS DE PASCUA (12)
- FRUTAS (11)
- General. (11)
- ZUMOS (11)
- legunbres (11)
- CARNES POLLO (10)
- BUENAS NOCHES (8)
- FELIZ DIA (8)
- FITOTERAPIA (8)
- GALLETAS (8)
- Recetas de Pasta (8)
- Alergias y reacciones a alimentos (7)
- DIETAS (7)
- GASTRONOMIA (7)
- GOOD MORNING (7)
- Thes (7)
- ACEITES (6)
- DULCES (6)
- Plantas para cuidar la salud de su Piel (6)
- REMEDIOS NATURALES (6)
- Soja (6)
- cremas (6)
- FRUTA (5)
- HOLA (5)
- MONAS (5)
- NUTRICION (5)
- RECETAS DE ESPAÑA (5)
- TORTILLAS (5)
- Vitamina D (5)
- BONBONES (4)
- BUENAS TARDES (4)
- Cafes (4)
- FERRAN ADRIA (4)
- PASTELERIA (4)
- QUESOS (4)
- APERITIVO (3)
- BUEN VIERNES (3)
- CANCER (3)
- CHEF (3)
- EL BULLI (3)
- FELICES FIESTAS (3)
- FELIZ MIERCOLES (3)
- FELIZ NAVIDAD (3)
- HOLA. SALUDOS (3)
- Huevos (3)
- PAELLA (3)
- PASTAS (3)
- PINCHOS (3)
- RECETAS DE ESPAÑA (3)
- ROSCON (3)
- TRUCOS (3)
- ¿ UNA TAPITA ? (3)
- AGUA (2)
- AGUACATE (2)
- AJOS (2)
- ALIMENTACION (2)
- ALIMENTOS (2)
- AMIGOS (2)
- BATIDOS (2)
- BIENVENIDA (2)
- BIFES LOMO.CARNES (2)
- Bienvenidos (2)
- CALABAZA (2)
- CANTANTE (2)
- COCINA MEDITERRANEA (2)
- COCINERO (2)
- COMIDAS (2)
- CORAZON (2)
- CORDERO (2)
- CORDERO AL HORNO (2)
- CURAS (2)
- CURRY (2)
- Cacao (2)
- Cebolla y ajo (2)
- DESAYUNO (2)
- DESAYUNOS (2)
- ENFERMEDADES (2)
- Ensalada de colores (2)
- FATIGA (2)
- FELIZ FIN DE SEMANA (2)
- FELIZ VERANO (2)
- Feliz Martes (2)
- GOOD MORNING (2)
- HELADOS (2)
- INFECCIONES PIEL (2)
- JUGOS (2)
- LEGUMBRES (2)
- LIMON (2)
- MANZANAS (2)
- MEJILLAS DE CERDO A LA AMPURDANESA (2)
- MENU (2)
- MIEL (2)
- Migas a la Extremeña (2)
- NAVIDAD (2)
- PASTELITOS (2)
- PAY DE MANZANA ESPECIAL (2)
- PIMIENTO (2)
- POLLO A LA BRASA (2)
- POSTRE DE CHOCOLATE (2)
- Potaje de Vigilia. (2)
- REMEDIOS (2)
- REMOLACHA (2)
- RESFRIADOS (2)
- Receta de Cocido (2)
- SALMON MARINADO (2)
- TAROT (2)
- Tratamiento casero para la picadura de avispa (2)
- VEGETALES (2)
- VEGETARIANO (2)
- VINOS (2)
- VITAMINAS (2)
- Vinagre de menta. (2)
- cocina de caza (2)
- laurel (2)
- trigo (2)
- - INTXAURSALSA (1)
- - PATATAS A LA RIOJANA (1)
- - Pulpo a la sochantre (1)
- - Pulpo al ajo (1)
- - Pulpo con ajos (1)
- ..10 beneficios de la cerveza (1)
- 2013 AÑO FELIZ (1)
- ACEITE BALSAMICO (1)
- ACEITUNAS (1)
- ACTO BENEFICO (1)
- ADELGAZA (1)
- AFRODISIACO (1)
- AGOTAMIENTO FATIGA (1)
- AGUACATES (1)
- AJI DE CONEJO (1)
- AJI DE LENGUA (1)
- AJO (1)
- AJO (Allium sativum) (1)
- AJO MORADO (1)
- AJONJOLI.AGUACATE (1)
- ALIMENTOS FRESCOS (1)
- ALIMENTOS MAS BUENOS (1)
- ALITAS DE POLLO (1)
- ALMEJAS (1)
- ALOE (1)
- ALOE VERA (1)
- ALZHEIMER (1)
- ANFITRION (1)
- ANTIBIOTICO (1)
- ANTICANCERIGENO (1)
- AQUELARES (1)
- ARTRITIS (1)
- ASADO TIRA DE CERDO (1)
- ASADOS (1)
- AYOCOTES ADOBADOS (1)
- Aceite de Oliva (1)
- Agente anti-resfriados y anti-gripal (1)
- Arroz Chaufa (1)
- Arroz caldoso con perdices (1)
- Aspira a un objetivo razonable (1)
- Avena (1)
- BACALAO (1)
- BACALAO CONFITADO (1)
- BACTERIAS (1)
- BASURA (1)
- BEBIDAS (1)
- BIZCOCHO (1)
- BIZCOCHO DE FRESA (1)
- BOCADILLO (1)
- BOCADILLO MAS GRANDE (1)
- BOCADILLOS (1)
- BOLA (1)
- BONITO DIA A TODOS (1)
- BRINDIS (1)
- BROCHETE (1)
- BRUJAS (1)
- BUEN DIA (1)
- BUEN FIN DE SEMANA. (1)
- BUENAS (1)
- BUENIS DIAS (1)
- BUENOS DIAS MARTES (1)
- BUENOS PENSAMIENTOS (1)
- BUENOSDIAS. (1)
- BUFFET VARIADO (1)
- BUÑUELOS (1)
- Bizcocho de París (1)
- Bocaditos de Batata y Chocolate (1)
- Bon dia a tothom (1)
- Bona tardaa (1)
- Brazo gitano salado (1)
- BuenosDias (1)
- Burger King (1)
- CAFE (1)
- CAFE PARA DOS (1)
- CALAMARES (1)
- CALDO DE POLLO (1)
- CALENDARIO (1)
- CAMARONES (1)
- CANELA (1)
- CANSANCIO (1)
- CAPRICHOS DE REPOSTERIA (1)
- CAPUCHINO (1)
- CARLOTA DE MANZANA (1)
- CARNE PICADA (1)
- CARNES. (1)
- CATARATA (1)
- CATARROS (1)
- CAÑA O CAÑA (1)
- CAÑAS DE CREMA (1)
- CEBOLLINO CHINO (1)
- CELULAS (1)
- CELULAS CANCEROSAS (1)
- CERDO CRUDO (1)
- CEVICHE DE PESCADO (1)
- CHACINADOS (1)
- CHANPIÑONES (1)
- CHARLAS (1)
- CHEDDAR (1)
- CHILES (1)
- CHORIZOS (1)
- CILANDRO (1)
- CILANTRO (1)
- CIRUELAS (1)
- COCAS (1)
- COCINA CANTONESA (1)
- COCINA DE MEXICO (1)
- COCINA TRADICIONAL (1)
- COCO (1)
- CODORNICES ESTOFADAS (1)
- COLESTEROL (1)
- COLON (1)
- COMIDAS DE NAVIDAD (1)
- COMIDAS DESAGRADABLES (1)
- COMINOS (1)
- CONBINADO EXTRA (1)
- CONGRIO (1)
- CONTENIDO CEREALES Y ALIMENTOS QUE CURAN (1)
- CONTRA CANCER (1)
- CORDORNICES FRITAS (1)
- CORTES (1)
- COSAS NATURALES (1)
- CREMA DE NABOS (1)
- CREMA ESPECIAL (1)
- CUNPLEAÑOS (1)
- CURSILLO (1)
- Cajun (1)
- Caldereta (1)
- Cata (1)
- Chocolate y Nueces (1)
- Cigala salteada con cebolla y arroz (1)
- Coca de Sant Joan (1)
- Cochinillo asado (1)
- Con Hambre (1)
- Con su avión demorado (1)
- Cómo plantar bulbos de tulipán. En este post te enseñamos a plantar una de las flores más bellas y coloridas (1)
- DAY (1)
- DESAYUNO CON HUEVOS (1)
- DESO (1)
- DIA DIFUNTOS (1)
- DIAL-Rusia permitirá anuncios de cerveza hasta después del torneo de 2018 (1)
- DIARREA (1)
- DIAS (1)
- DIETA (1)
- DIGESTION (1)
- DIRECTO (1)
- DOLOR ESPALDA (1)
- DOLOR OIDO (1)
- DOMINGO (1)
- DORADA AL AJO COLORAO (1)
- DULCE DE BATATA O CAMOTE (1)
- Donde realizan las clases Mayprdomos (1)
- EACALIVADA BEREJENA (1)
- ECONOMICO (1)
- EFECTOS DEL AGUA (1)
- EL MAYOR TIRAMISU DEL MUNDO (1)
- EL PAN DE MUERTO (1)
- EL ROSCON DE REYES MAGOS (1)
- EL VINO TINTO PREVIENE LA GRIPE (1)
- EMBUTIDOS (1)
- EMPANADA DE QUESO (1)
- ENCHILADAS (1)
- ENCHILADAS SUIZAS (1)
- ENFERMEDADES ASMA (1)
- ENFERMEDADES DE HUESOS (1)
- ENROLLADO CRIOLLO (1)
- ENSALADA DE COL Y MANZANA (1)
- ENSALADA MIXTA CON PIÑA NATURAL (1)
- ENSALADA PARISIENNE (1)
- ESPECIALIDAD SEMANA SANTA (1)
- ESPINACAS (1)
- ESTOFADO CARNE (1)
- ESTOMAGO (1)
- ESTRELLA (1)
- ESTUDIOS (1)
- El Aceite de Oliva (1)
- El Vieux-Bologne (1)
- El aceite de cilantro (1)
- El bicarbonato de sodio en nuestra salud integral (1)
- El caviar va bien (1)
- El mayor devorador mundial de "hot-dogs" retuvo su corona (1)
- El té de papaya (1)
- El vapor en la cocina actual (1)
- Empanada de atún (1)
- Empanada de cochayuyo (1)
- Ensalada (1)
- Ensalada tibia de brécol (1)
- FATIGA VISUAL (1)
- FELICIDADES (1)
- FELIZ AÑO NUEVO (1)
- FELIZ CUMPLEAÑOS (1)
- FELIZ DIA DE BRUJAS (1)
- FELIZ DIA DE HALLOWEEN (1)
- FELIZ LUNES (1)
- FELIZ NOCHEBUENA (1)
- FELIZ SABADO (1)
- FELIZ SÁBADO AMIGOS (1)
- FELIZ VIERNES (1)
- FIBRA (1)
- FIEBRE (1)
- FIESTA EMBLEMATICA (1)
- FILETES DE MERLUZA RELLENOS DE NAVAJAS (1)
- FIN DE SEMANA (1)
- FRESA (1)
- FRESQUITO (1)
- FRIJOLES A LA COLOMBIANA (1)
- FRITURAS (1)
- Fatiga Cronica (1)
- Feliz jueves (1)
- Fibromalgia (1)
- GALLETAS DE AVENA (1)
- GALLETAS DE HALLOWEEN (1)
- GALLETAS DE NAVIDAD (1)
- GAMBAS (1)
- GAMVAS Y LANGOSTINOS (1)
- GARBANZOS (1)
- GARGANTA (1)
- GASES (1)
- GAZPACHO (1)
- GOOD MORNIG (1)
- GOOD MORNIG (1)
- GRAMMY (1)
- GRANADA (1)
- GRUPOS DE RIESGO (1)
- GUISANTES (1)
- GUMBO DU MONDE (1)
- Gratijnado de espinaca con almejas (1)
- Guiso de mote con vegetales y pollo salteado (1)
- HALITOSIS (1)
- HALLOWEEN (1)
- HANBURGUESA DE KOBE (1)
- HAPPY BIRTHDAY (1)
- HAPPY FRIDAY (1)
- HARINA INTEGRAL (1)
- HEAVY D (1)
- HELLO (1)
- HIGIENE (1)
- HISTORIA DEL CHOCOLATE (1)
- HOMENAJE (1)
- HORARIOS CLAVES PARA TOMAR AGUA (1)
- HOROSCOOS (1)
- HUMUS (1)
- Hierba buena (1)
- Huevos a la cazuela (1)
- INDIGESTION (1)
- INSOMMIO (1)
- INTXAURSALSA (1)
- Indigestión (1)
- JAPON (1)
- JENGIBLE (1)
- JENGIBRE (1)
- JUDIAS (1)
- JUDIAS MARINERAS (1)
- JUNIO (1)
- LA DIETA DE LA LUNA (1)
- LA PATATA ES BUENA (1)
- LA REVOLUCION ES INEVITABLE Y SERA ECOLOGICA (1)
- LA VITAMINA C EVITA EL ALZHEIMER (1)
- LAS COMIDAS MAS RICAS DEL MUNDO (1)
- LAS UVAS PROTEGEN LA PIEL (1)
- LECHAL (1)
- LECHE (1)
- LECHON A LA PARRILLA (1)
- LENGUAS (1)
- LICORES (1)
- LIMON MATA LAS CELULAS CANCEROSAS (1)
- LIMONADA (1)
- LIMONES (1)
- LIMPIA TUS RIÑONES (1)
- LIMPIAS (1)
- LINDO MARTES (1)
- LOMO AL JENGIBRE (1)
- LOS CALLOS (1)
- LUNES (1)
- La dieta mediterránea (1)
- La vitamina C o ácido ascórbico (1)
- Labios irresistibles (1)
- Las enfermedades (1)
- Llega a Cuba un barco ruso con la primera donación (1)
- Los 'pintxos' se visten de cofrade (1)
- Los alumnos utilizan el clásico uniforme negro y blanco (1)
- Los chefs (1)
- Los futuros mayordomos (1)
- Los profesores son muy rigurosos (1)
- Los restaurantes de Nueva York (1)
- MAGDALENAS (1)
- MAIZ (1)
- MAL OJO (1)
- MAL PUESTO (1)
- MANZANA (1)
- MARISCOS (1)
- MARTES (1)
- MATANZA DEL TOCINO (1)
- MAÑANAS (1)
- ME GUSTA (1)
- MEDICAMENTOS (1)
- MERCADILLO DE VERDURAS Y OTROS (1)
- MERCADO CETRAL (1)
- MERIENDA (1)
- MESA DECORADA DE NAVIDAD (1)
- MESA.MENU (1)
- MICHELIN (1)
- MIERCOLES. (1)
- MILHOJAS (1)
- MOJO (1)
- MOJO PICON (1)
- MONAS TRADICIONALES (1)
- MONTADITOS JAMON (1)
- MORAS (1)
- MOZARRELLA (1)
- MUNDIAL (1)
- MURIO (1)
- MUSICA (1)
- MUSLITOS DE POLLO (1)
- Macarons con Crema de Cacao (1)
- Maravillas del Vinagre (1)
- Maíz (1)
- Menú Vegetariano (1)
- Mermelada (1)
- NATA (1)
- NATILLAS DE CHOCOLATE (1)
- NATURAL (1)
- NOPALES (1)
- NOTICIAS INSOLITA (1)
- NOVIEMBRE (1)
- NUECES (1)
- NUEVA YORK (1)
- NUTRICIONISTAS (1)
- Niño indígena es detenido por entrar a restaurante y tomar comida (1)
- OJOS (1)
- OJOS CANSADOS (1)
- OLIVAS VERDES (1)
- ORACION (1)
- PAELLA MARINERA (1)
- PAELLAS .COCINA ESPAÑOLA (1)
- PALPA (1)
- PAN (1)
- PANCREAS (1)
- PAPA NEGRA (1)
- PARA EL CAFE (1)
- PARA EL ROUX (1)
- PARA MANTENER EL TONO CLARO DEL CABELLO (1)
- PASTEL (1)
- PASTEL DE CARNE (1)
- PASTEL DE ROMPOPE (1)
- PASTELTOS (1)
- PATATA (1)
- PATATAS (1)
- PAVO (1)
- PECHO (1)
- PECHUGAS DE PAVO CON MARISCO (1)
- PEREJIL (1)
- PERU (1)
- PESCADOS (1)
- PICADURAS MOSQUITOS (1)
- PICANTE (1)
- PIMIENTA DE SICHUAN (1)
- PIMIENTO VERDE (1)
- PINTXOS (1)
- PIZZA (1)
- PIZZA HUT (1)
- PIZZAS (1)
- PLANTAS AROMATICAS (1)
- PLANTAS QUE ATRAEN BUENAS VIBRAS (1)
- PLEGARIAS (1)
- POBRES (1)
- POLLO AL HORNO (1)
- POLLO EN CHILMOLE (1)
- POLLO EN COSTRA (1)
- POLLO.CARNES (1)
- POTITOS (1)
- PREMIOS (1)
- PREPARACION (1)
- PRESENTE (1)
- PROPIEDADES (1)
- PROPIEDADES CURAN (1)
- PROPIEDADES CURATIVAS (1)
- PROSTATA (1)
- PROTEINAS (1)
- PUDDING (1)
- PULMON (1)
- Pan integral (1)
- Para fortalecer el pelo (1)
- Pastel Tropical (1)
- Pastel de Nuez de San Andrés (1)
- Patatas calientes a la nuez (1)
- Pato a la naranja (1)
- Pechuga de pollo con salsa de zapallo y vegetales asados (1)
- Pide matrimonio a su novia y celebra el "sí" engullendo 61 perritos calientes (1)
- Pierna de cerdo al horno (1)
- Piña de pure de papa (1)
- Plantas tapizantes (1)
- Plum-cake de Plátano (1)
- Poderes curativos del limón (1)
- Pollo entero asado al horno (1)
- Ponte bella en 15 minutos (1)
- Potaje de habichelas con acelgas (1)
- Prevención de migraña (1)
- Propiedades anti-irritantes (1)
- Propiedades antifúngicas (1)
- Propone diputada más anuncios sobre alimentos sanos (1)
- Pudin Mágico de Chocolate con Nueces (1)
- Pulpitos con tomate (1)
- Pulpo a la feria (1)
- QUE RICO (1)
- QUE RIKO (1)
- QUEMADURAS (1)
- QUESO FRESCO (1)
- QUESOS OLOROSOS (1)
- QUIMIOTERAPIA (1)
- RAPE (1)
- RAPERO (1)
- RAPIDAS (1)
- REBAJA PRESION ARTERIAL (1)
- RECETA COCINA (1)
- RECETAS NATURALES PARA LOS OJOS (1)
- RECONOCIMIENTOS (1)
- RECORD GINNES (1)
- REMEDION (1)
- REMEDIOS CASEROS QUE NO TIENEN EFECTOS SECUNDARIOS (1)
- REMEDIOS PARA COLITIS (1)
- RESTAURANTE (1)
- RESTAURANTES DE CANADA (1)
- REYES MAGOS (1)
- RICA REPOSTERIA (1)
- RICOS ALIMENTOS (1)
- ROQUEFORT (1)
- ROSACA (1)
- ROSCON DE REYES (1)
- ROSCON MAS GRANDE DE REYES (1)
- RUNAS (1)
- SABADO (1)
- SABIAS (1)
- SABIAS SALUD (1)
- SABILA (1)
- SABROSO JUEVES (1)
- SALSA DE CACAHUATE (1)
- SALSA SOJA (1)
- SALTEÑA DE POLLO (1)
- SAN VALENTIN (1)
- SANCOCHADA (1)
- SEMANA (1)
- SHAKIRA (1)
- SHAKIRA EN HOLLYWOOD (1)
- SIN ALIMENTOS (1)
- SIROPE (1)
- SOFOCOS (1)
- SOPA DE MANI (1)
- SPAGUETTI EN SALSA DE ALCACHOFA (1)
- SUIZA (1)
- SUPER ALIMENTOS (1)
- Salmon al horno (1)
- San jacobos (1)
- Scones de patata (1)
- SojaTorta de soja y nuez: (1)
- Solo para casos simples de Pie de atleta (1)
- Soluciones naturales para mejorar la memoria (1)
- TABASCO (1)
- TAPAS (1)
- TAROT CORREO (1)
- TAROT DIRECTO (1)
- TAROT MSN (1)
- TAROT SKIPE (1)
- TARTA (1)
- TARTA DE FRESA (1)
- TARTA DE LIMON: (1)
- TENERLA ENCENDIDA (1)
- TIPS SOBRE COMO MEJORAR TU ESTADO DE ANIMO (1)
- TIRA DE ASADO (1)
- TODOS LOS SANTROS (1)
- TOFU (1)
- TOMATES (1)
- TORONTO (1)
- TORRIJAS (1)
- TORTITAS DE MAIZ (1)
- TOS (1)
- TRENZA DE HUESCA (1)
- TRUCOS PARA LA SALUD (1)
- TUBERCULO (1)
- TURRONES (1)
- Tarta de Cerezas (1)
- Tarta de Chocolate con Galletas (1)
- Tarta de Yema (1)
- Tarta de menta y chocolate (1)
- Torrijas de Chocolate con Crema Aromatizada de Romero (1)
- Torta especial de soja: (1)
- Tortitas Americanas con Chocolate (1)
- Tratamientos caseros para la quemadura solar (1)
- Trufas de Chocolate y Coco (1)
- UNIVERSIDAD PERU (1)
- USO TERAPEUTICO (1)
- UVAS (1)
- Un pueblo de EEUU anula el desfile de Navidad .noticias (1)
- VANGUARDIA (1)
- VARIACION DE PATATAS (1)
- VARIAS ENFERMEDADES (1)
- VASO DE AGUA (1)
- VEJIGA (1)
- VELA DE PETICION (1)
- VELAS (1)
- VIAGRA (1)
- VIEJA SANCOCHADA (1)
- VINAGRE CHINO (1)
- VINAGRE DE ARROZ (1)
- VINAGRE DE AZUCAR (1)
- VINAGRE DE MALTA (1)
- VINAGRE De Canela (1)
- VINAGRE de romero (1)
- VINAGRES DE FRUTAS (1)
- VISITA (1)
- VITAMINA C (1)
- Venden dos melones por precio récord de 18.800 euros en subasta en Japón (1)
- Vendido un racimo de uvas en Japón por 4.000 euros (1)
- Verdura y arroz con coco para Franz Ferdinand (1)
- Vinagre de Ajo (1)
- Vinagre de Sidra (1)
- Vinagre de frambuesas (1)
- Vino de arándanos (1)
- Xatonada (1)
- YO PRESENTE (1)
- ZANAHORIA (1)
- adulteración (1)
- agricultura orgánica (1)
- ají molido (1)
- albahaca (1)
- amantes de la sombra. Si quieres cubrir la superficie del jardín (1)
- bannertarotskype (1)
- bebida (1)
- bocata de zapata (1)
- bolobia (1)
- buenas noches. (1)
- caballo (1)
- calabazas (1)
- carenes (1)
- carro de comidas (1)
- cebollas (1)
- chocolate con nata (1)
- clavo (1)
- células del cáncer (1)
- de Irlanda del sur (1)
- desayuno completo (1)
- desintoxicación del organismo (1)
- el caldo (1)
- el cheque abundancia (1)
- eneldo (1)
- europa (1)
- eventos (1)
- feliz domingo (1)
- fuera del menú (1)
- gOOD mONING (1)
- gota (1)
- happyHolidays (1)
- hijojo (1)
- hígado (1)
- imagen impecable (1)
- indumentaria (1)
- itamina C contra las arrugas (1)
- las algas marinas (1)
- los astrosy (1)
- los tulipanes (1)
- luna nueva mayo2014. suerte. (1)
- mayordomos ingleses (1)
- momtaditos del dia (1)
- natillas (1)
- naturaleza la causa de tanto estrés (1)
- necesito un buen cafe. (1)
- original (1)
- ortitas Americanas con Chocolate (1)
- papas (1)
- papas fritas (1)
- pasteles (1)
- pastelesw (1)
- pero el esturión salvaje (1)
- pero estás cansado del tradicional césped (1)
- pigmentos naturales (1)
- piloto compra pizzas para los pasajeros (1)
- pimienta (1)
- pimiento de Cayena (1)
- pimientos (1)
- pizza gratis (1)
- plancha una servilleta (1)
- pollo (1)
- práctico en la cocina de la mansión (1)
- páncreas (1)
- qué podemos hacer para liberarnos de esa angustia (1)
- r (1)
- rabajo de mayordomo (1)
- receta para limpiar sus riñones. (1)
- recipiente es el indicado para cada tipo de bebida. (1)
- riñón (1)
- sistema inmunológico (1)
- temblores (1)
- tengo q adelgazar ya (1)
- terapias (1)
- ternera (1)
- tortas (1)
- transgenia (1)
- ¿Quiere que sus hijos coman verdura? (1)
- ésta es la solución (1)