RSS
Mostrando entradas con la etiqueta CARNES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CARNES. Mostrar todas las entradas

Esta carne no es lo que parece


LONDRES (Reuters) -


 A medida que los ciudadanos británicos descubren que pueden haber estado comiendo caballo que fue importado como ternera, y los ministros culpan a una "conspiración internacional", este nuevo escándalo ha expuesto el oscuro laberinto a través del cual la comida llega a las mesas europeas.
Los titulares escabrosos muestran las diferencias culinarias respecto a la carne de caballo en Reino Unido y su etiqueta de delicia en otras partes de Europa. Pero mientras las gobiernos reducían los riesgos sanitarios, el mayor impacto podría sufrirse en la confianza de los consumidores hacia los sistemas de etiquetado y control de calidad de la UE después de que se hayan dado amenazas previas en la cadena alimentaria.
A medida que van surgiendo detalles de la compleja red de mataderos e intermediarios entre ganaderos y supermercados en toda Europa, Francia y Reino Unido han prometido castigar a quienes sean hallados responsables de vender carne de caballo como de ternera.
Dado que se necesitan análisis de ADN para identificar los dos tipos de carne, minoristas y fabricantes de alimentos procesados se quejan de haber sido engañados por los proveedores, y una firma francesa señaló a Rumanía.
"Se trata de una conspiración contra la opinión pública", dijo el ministro británico de Agricultura, Owen Paterson. "Tengo cada vez más el sentimiento de que se trata realmente de un caso de conspiración criminal internacional".
El primer ministro británico lo ha calificado de "muy sorprendente".
Sumándose a las preocupaciones están las muestras de que alguna carne de caballo puede contener una sustancia llamada bute - un analgésico antiinflamatorio habitual para los caballos de carreras pero prohibido en animales destinados a consumo humano.
El organismo alimentario de Reino Unido dijo que estaba comprobando si la carne de caballo exportada desde Reino Unido contenía fenilbutazona. Añadió que cinco de esos animales se vendieron en el extranjero el año pasado y se lo había comunicado a organismos extranjeros. Los medios franceses dijeron que los caballos llegaron allí.
Una firma afectada por el escándalo de la carne de caballo en Reino Unido, la firma de congelados Findus, dijo que iba a retirar su lasaña de ternera tras hallar que incluía carne de caballo. Su proveedor francés, Comigel, dijo que la carne en cuestión procedía de Rumanía, miembro de la UE.
Se ha activado la alerta para toda la UE y los gobiernos han debatido cómo poner bajo control a una industria cada vez más compleja.
Los expertos en alimentación dicen que la globalización ha traído beneficios al suministro de alimentos, con artículos exóticos de todo el mundo disponibles durante todo el año, pero que también ha creado un sistema muy complejo y ha incrementado los riesgos de adulteración, ya sea por diseño, para usar productos más baratos, o a través del descuido de las normas.
La crisis de las "vacas locas", que provocó que se prohibiera la carne de ternera británica en la UE en los años 90 por temor a una enfermedad cerebral degenerativa, dejó un legado de controles férreos en la identidad de los animales europeos, destinados a asegurar que los orígenes de la carne son rasteables.
Pero en la conversión de carne picada en un producto procesado, aunque las revisiones higiénicas son la norma, comprobar algo tan aparentemente básico como de qué especie procedía, es complejo y no se lleva a cabo extensamente.
El misterio sobre los contenidos de una salchicha no es nuevo, pero una producción masiva supone que cualquier problema puede escalar rápidamente.
"La adulteración alimentaria ha ocurrido tanto tiempo como lleva siendo preparada, durante miles de años", dijo Chris Elliot, profesor que trabaja en seguridad alimentaria en la Universidad Queen's en Belfast.
"Ahora estamos en la etapa en la que donde sea que ocurra esta adulteración, tiende a ser a escala muy grande, extremadamente bien organizada".
RECHAZO
Las dudas sobre los controles de calidad en la comida procesada podrían dañar las ventas en toda Europa, pero el mayor impacto de este escándalo podría ser en Reino Unido, donde las afirmaciones de que la carne de caballo es segura han hecho poco por reducir el disgusto de muchos, o las sospechas de que esto refleja otro aspecto impopular de la integración en la UE.
Un destacado diputado británico pidió la prohibición en las importaciones de la UE.
"Atrapado, apuñalado y golpeado: caballos salvajes en nuestra ternera", decía el titular del diario Sun el domingo, en una historia sobre supuesta crueldad con los caballos sacrificados en Rumanía.
Desde la reina Isabel hacia abajo, los británicos se consideran una nación amante de los caballos, y proporcionan a los pura sangre no menos reverencia que a los atletas humanos, mientras que tratan a esta especie con un afecto con el que rivalizan sólo los perros.
Sólo hay unas pocas licencias de mataderos de caballos en Reino Unido, y en su mayoría exportan huesos al continente, donde Italia, sin mucho afecto ni por caballos ni por burros, lidera el consumo; la carne de caballo también tiene un espacio en la comida francesa y en algunas otras naciones europeas y asiáticas.
Rastrear la carne procesada hasta su fuente es difícil en el complejo mercado europeo, y el camino desde los mataderos donde se sacrifica a vacas y caballos hasta la carne picada que aparece en las mesas de la gente a menudo vaga por una confusa cadena de compañías intermediarias.
El problema de Findus la semana pasada ocurre menos de un mes después de que el supermercado británico Tesco y la hamburguesería Burger King hallaran carne de caballo en las hamburguesas de ternera procedentes de Irlanda.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

COMIDAS DE NAVIDAD





Presentacion de la mesa para estas fiestas de navidad, con todo lujo de detalles , para que se luzca vuestras comidas de navidad, y año nuevo dandoles ustedes un toque personal y tambien algunos de los ricos alimentos y pasteleria que se comeran.
Que tengan una Feliz Navidad todos .

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

CORDORNICES FRITAS

Ingredientes:


- 4 codornices.
- 400 gramos de champiñones.
- 4 dientes de ajo.
- 3 cebollas.
- Un chorro de vinagre.
- Medio vaso de granadina.
- 1 cucharada de azúcar.
- Sal.
- Aceite.
- Perejil picado.


Elaboración:


Se limpian los champiñones y se filetean. Se pican dos dientes de ajo y una cebolla y se ponen a pochar en una cazuela, con un poco de aceite. Se añaden los champiñones y se rehoga todo, a fuego lento durante quince minutos aproximadamente. Se le pone perejil picado y se reserva.
Se cortan en juliana las demás cebollas y se rehogan en aceite. Cuando est n doradas se añade el azúcar, el vinagre y la granadina y se reserva.


Se parten las codornices por la mitad, se salan y se fríen en aceite muy caliente, con dos ajos enteros. Deben quedar tostaditas por fuera y jugosa por dentro.
En una fuente de servir se pone la fritada de champiñones. Encima de la fritada se colocan las codornices fritas y el plato se adorna con la cebolla confitada.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

ENROLLADO CRIOLLO

Ingredientes:

1 Trozo grande de cuero de cerdo
2 kg. de carne de cerdo
1 cucharada de ajo
molido
1/2 cucharada de hierba buena
1 ramita de perejil
3 cucharadas de ají colorado molido
1 cucharilla de canela molida
1 cucharada de pimienta
1 cucharada de comino
1 cucharada de orégano desmenuzado
1 1/2 tazas de vinagre
Sal a gusto



PREPARACION:


Un día antes sacar toda la grasa al cuero con un cuchillo y dejar reposar en agua con sal.

Cortar en lonjas la carne de cerdo y aderezarla con todos los condimentos que se habrán molido junto al vinagre, dejar reposar 4 horas. escurrir el cuero y ponerlo sobre una superficie, cubrirlo con la carne condimentada.

Enrollar lo más ajustado posible.

Envuelva la carne con un lienzo de tocuyo y atar con una pita.

Cocinar el enrollado en una olla con una rejilla al fondo (para que no se prenda).

Cubrir con agua hirviendo y sal a gusto.

Cuando el enrollado este suave sacar del fuego e inmediatamente poner una piedra de batán encima dejar prensar toda la noche, sacar el lienzo y cortar en rodajas.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

SALTEÑA DE POLLO

SALTEÑA DE POLLO

Ingredientes :

1/2 Pollo mediano
1/4 Kg. carne molida
5 cabezas de cebolla
mediana (con cola)
3/4 libras de papa
1/4 libra de azúcar
1/4 libra de manteca
2 Huevos

Condimentos:
Pimienta, comino, palillo,
orégano y sal.
Ingredientes de la masa:
3/4 Libras de harina de trigo
1/2 libra de manteca vegetal
1/4 libra de azúcar
l cuchara de sal
l /4 libra de achiote
1 jarro de agua tibia

PREPARACION:

Haga cocer el pollo en agua suficiente como para cubrirlo y sin sal.
En otra olla haga cocer las papas con cascara en agua caliente; previamente lavadas las cebollas con cola picar en dados medianos y en una olla mediana sofreirlas con manteca caliente y dejarlas cocer por un tiempo.

Una vez cocido el pollo, deshilachar la carne, dejando de lado los huesos. Inmediatamente que este cocida la papa, pelar y rallar en otro recipiente.

A la cebolla que esta cociendo aumentar el caldo del pollo en forma pausada, hasta que de un hervor, luego añadir los condimentos, menos la sal, que se la debe agregar cuando de un segundo hervor juntamente con el azúcar, hasta que de un nuevo hervor, entonces aumente la carne molida pare hacerla cocer, evitando que este preparado este seco, para tal caso aumente el caldo de pollo.

Una vez cocida la carne en el ahogado, agregue la papa rallada y el pollo mezclando muy bien en cada uno de los pasos. Deje enfriar en un recipiente semi profundo y guarde en el refrigerador hasta el día siguiente.

Mezcle la harina con 3/4 partes de manteca, mientras coce el achiote con el resto de la manteca. En una fuente agregar a la harina, el azúcar, la sal, el agua y el cocido del achiote cernido; una vez mezclado todo amase hasta lograr una pasta uniforme, que dividida en pequeñas bolitas del tamaño de la mano deje reposar tapando con plástico hasta el día siguiente.

Antes de hornear estire las bolitas de masa con el uslero y rellenelas con el jigote una tajadita de huevo duro y repulgue cerrandolas en forma de empanada, pinte la superficie de la mesa con el huevo restante, y horneelas hasta que estén doradas.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

UNA HAMBURGUESA DE KOBE CUESTA 110 DOLARES



La hamburguesa del hotel Four Seasonss, que cuesta 110 dólares (84 euros), está hecha con carne vacuna kobe con foie gras, setas Portobello y peras coreanas, y va acompañada de patatas fritas, por supuesto.
Todavía no se vende como churros, pero el hotel dice que ha despachado 20 ejemplares de 1 millón de rupias, desde que se presentaron a principios de mes.

"Una hamburguesa tiene 225 gramos de carne de kobe.
Es muy cara porque su sabor es realmente diferente", señaló Erwan Ruswandi, responsable del restaurante que ofrece la exquisita pieza.
"Las crías de kobe reciben un trato especial (...) beben cerveza mezclada con leche y vitaminas y comen hierba sin pesticidas.
Nosotros añadimos foie gras y también algunas peras coreanas.
Importamos todos los ingredientes, que son de gran calidad y también muy caros".
El salario mínimo en muchas partes del país, en el que viven unos 220 millones de personas, ronda los 40 dólares al mes (30,55 euros).
Sólo una pequeña parte de los indonesios figuran entre los más ricos de Asia, mientras que millones viven en la mas absoluta pobreza en los barrios marginales de las ciudades o en poblados de chabolas en el campo.


  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

CORDERO LECHAL AL HORNO


  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

CORDERO FRESCO Y TIERNO


  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

CHACINADOS


  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

CERDO CRUDO


  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

CERDO ASADO


  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

ALITAS DE POLLO


  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

POLLO A LA BRASA


  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

PINCHOS


  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

BIFES PARA CHORIZOS


  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

BOLA


  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

AYOCOTES ADOBADOS


Ingredientes:

3 ½ litros de agua.
1 kilo de frijoles ayocotes limpios.
pizca de bicarbonato.
1 cebolla en trozos.
12 chiles anchos desvenados y lavados.
1 ½ cucharadita de comino molido o triturado.
1 cucharadita de orégano.
4 hojas de laurel.
4 hojas de tomillo.
4 hojas de mejorana.
2 cucharadas de manteca.
¼ de kilo de longaniza desmenuzada.
sal.
queso fresco para servir.
tortillas recién hechas.
Adorno:
cebolla en aros, aguacate en rajas y ajonjolí tostado.
Nota:
Se puede acompañar con camarones o nopales

Procedimiento:

Remojar los frijoles toda la noche, cambiar el agua.
En olla de presión vaciar los tres litros y medio de agua,
bicarbonato, cebolla troceada y frijoles, tapar,
dejar una hora después de que suene la válvula.
En otra olla con 6 tazas de agua cocer los chiles con
ajo, comino, orégano, laurel, tomillo y mejorana,
ya suaves retirarlos del fuego.
Colar y licuar con poca agua del cocimiento.
En sartén poner manteca para freír la longaniza,
agregar el adobo molido y dejar en la lumbre hasta resecar,
que quede bien frito,
sazonar con sal.
Juntar este adobo con los frijoles de la olla sin mucho caldo,
hervir de 15 a 20 minutos
Probar de sal

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

ARROZ CON PATO



Para 8 personas1 pato
2 kilos de arroz
2 ajíes verdes
150 gramos de cebolla
250 gramos de fréjoles verdes
50 gramos de loche
3 pimientos
2 tazas de chicha de jora
1 cucharada de pimentón
2 cucharadas de ají panca molido
comino
culantro
sal y pimienta

Limpiamos y cortamos el pato en presas,
se aderezan con sal y pimienta.
Luego, las freímos en una olla durante 15 minutos hasta dorarlas.
En la grasa resultante,
freímos los ajos,
la cebolla picada,
el ají panca molido,
el pimentón y los ajíes verdes cortados a lo largo.
Una vez que el aderezo está parejo,
agregamos las presas de pato doradas junto con el culantro y el loche picado.
Después añadimos los fréjoles verdes y la chicha de jora.
Cocinamos el pato en esta sustancia hasta que las presas estén cocidas,
en este momento se sacan de la olla y se echa el arroz.
Cocinamos el arroz a fuego lento.
Finalmente,
agregamos la sal echamos nuevamente las presas en la olla y revolvemos ligeramente.
Cuando se sece el arroz, servimos.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

COSTILLAR DE CORDERO


Para 6 porciones
6 costillas de cordero
6 papas sancochadas
6 dientes deajo
1 vaso de vinagre
2 cucharadas de ají panca molidoOMIDA
1 cucharada de achiotecominosal y pimienta

Lavar las seis costillas en agua con sal.
Durante una hora,
dejar macerar en un aderezo echo con el de vinagre,
seis dientes de ajo,
comino,
pimienta al gusto,
una cucharadita de achiote y dos cucharadas de ají panca molido.
Sacar y dejar secar por 30 minutos, echandoles bastante sal.
Luego, freír los trozos secos de cordero en una sartén grande con bastante aceite caliente hasta que estén bien fritos por fuera y cocidos por dentro.
Servir con guarnición de papa sancochada y salsa de cebolla.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

MEJILLAS DE CERDO A LA AMPURDANESA



Ingredientes (para 4 personas):

4 mejillas de cerdo
1 cebolla
25 gramos de jamón serrano del país
2 o 3 tomates maduros
un chorrito de vino negro (a ojo y según el gusto)
200 gramos de zanahorias
3 alcachofas
25 gramos de almendras tostadas
1 ajo
perejil
sal
1 hoja de laurel
1/4 de litro de caldo

Sazonar las mejilas de cerdo y dorarlas en una cazuela con un poquito de
aceite.
Reservar.

En la misma cazuela que se han dorado las mejillas, y con el mismo aceite,
sofreir una cebolla picada bien pequeña y añadir el jamon serrano cortado a



trocitos pequeños y el tomate rayado y sin las pepitas
(no hace falta quelas saqueis todas!!!).
Cuando se haya reducido un poco, añadir el vino
negro y dejar reducir y que se evapore.
(No olvidar de ir añadiendo sal a
todos los ingredientes que vayamos introduciendo en la cazuela).

Hacer una picada con las almendras tostadas, el ajo y el perejil.
Diluir
con un poquito de caldo y añadir a la cazuela.
Introduir de nuevo las mejillas de cerdo en la cazuela con una hoja de
laurel y el resto del caldo.
Cocer todo esto tapado en el horno durante una media hora
(ya vereis cuandoestá cocido del todo).

Mientras estén las mejillas en el horno hervir las zanahorias cortadas a lo
largo, con una cucharadita de azúcar, hasta que estén tiernas.
Añadir a lacazuela.

Hervir las alcachofas limpias de las hojas más feas y cortadas por la
midad, con agua y un poco de sal.
Una vez hervidas enharinar y freir en una
sartén con aceite bien caliente.
Cuando falten cinco minutos para terminar
la cocción de las mejillas de cerdo añadir a la cazuela

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Categories