RSS
Mostrando entradas con la etiqueta FERRAN ADRIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FERRAN ADRIA. Mostrar todas las entradas

Homenaje: dos restaurantes en Canadá replicarán parte del menú de El Bulli



Homenaje: dos restaurantes en Canadá replicarán parte del menú de El Bulli

Hoy y mañana ofrecerán una cena de 10 platos con la que buscan celebrar el trabajo de Ferrán Adrià


Toronto (EFE).

Uno de los restaurantes de moda en Ottawa, Atelier, preparará hoy un menú calcado al que ofreció El Bulli hasta su cierre en julio, en honor a su cocinero y creador, Ferrán Adrià.

Marc Lapine, chef de Atelier, tiene previsto cocinar la cena en tributo a Adrià y El Bulli junto con René Rodríguez, el cocinero y propietario de otro restaurante, Navarra, que mañana repetirá la celebración.

Las cenas tributo imitan platos reales del restaurante de Adrià.

“Si nunca fuiste, te ofrecemos una muestra”, escribió Lepine en su cuenta de Twitter.

El menú se compondrá de 10 platos y cuesta 110 dólares por persona.

Entre los 10 platos que prepararán hoy hay uno de ravioles líquidos de guisantes envueltos en una piel de polímero y cerebro de conejo batido con polvo de pistacho y piel de yuzu.

Lepine y Rodríguez anunciaron su particular homenaje el mismo día que El Bulli sirvió su última comida, el pasado 30 de julio.

Y el cocinero de Atelier anunció a través de su cuenta de Twitter que la velada gastronómica, creada para rendir tributo al máximo exponente de la cocina molecular, está vendida desde hace semanas.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Ferrán Adrià: “Voy a estar en el Perú y vamos a hacer algo grande”



Ferrán Adrià: “Voy a estar en el Perú y vamos a hacer algo grande”

Para estar en la Cumbre de los G9, en Mistura y para grabar un documental, el reconocido chef español llega a nuestro país la próxima semana


Falta poco para que pise nuestra tierra por primera vez.

La esperada visita de Ferrán Adrià, considerado por muchos el mejor chef del mundo, está -literalmente- a la vuelta de la esquina.

El cocinero español, gestor de las maravillas que durante años se crearon en El Bulli, llega al Perú con cuatro principales puntos en su agenda:

atender a la llamada Cumbre de los G9, formada por los mejores chefs del mundo;

cumplir con su rol de embajador de Telefónica en la gira “Juntos para transformar”;

dar una conferencia magistral en la cuarta edición de Mistura y grabar el documental “La cocina como arma social”.

“Voy a estar en el Perú y vamos a hacer algo grande.

Quiero recorrerlo y estar con los jóvenes”, dijo Adrià en una entrevista publicada en la edición actual de la revista “Cosas”.

EL ANFITRIÓN

Como no podría ser de otra manera, uno de los principales guías de la visita de Adrià a nuestro país será Gastón Acurio.

“Es el cocinero más importante del mundo en fusión, sin duda alguna”, dijo el año pasado sobre el chef peruano y ahora podrá ver de cerca los frutos de ese trabajo.

“Me interesa mucho el trabajo de Gastón Acurio y de todos ustedes.

Es el más loable que hay en la cocina de hoy.

Yo creo que la gastronomía en el Perú es una religión y tiene que seguir siendo así, pues eso le da credibilidad cultural, política y ética.

Sé que el Gobierno apoya, pero debe de apoyar más, porque tiene algo increíble.

Siento una envidia sana por ustedes”, dijo a “Cosas”.

Mistura 2011 empieza recién el próximo viernes 9, pero los ojos gastronómicos del mundo estarán atentos –más que de costumbre- en el Perú a inicios de la próxima semana, cuando Adrià esté con nosotros.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Ferran Adrià, el chef que revolucionó la gastronomía mundial


Ferran Adrià, el chef que revolucionó la gastronomía mundial

Desde la cocina de El Bulli, que hoy cierra sus puertas, este español lideró la llamada cocina molecular


España (EFE).

El chef Ferrán Adrià, impulsor de la revolución de la vanguardia gastronómica mundial y considerado por muchos como el mejor cocinero de la historia, ha cerrado hoy su restaurante El Bulli el que dirigió durante los últimos 27 años.

Su carrera se ha guiado siempre por una máxima:

“Creatividad es no copiar”.

Y desde que asumió esta filosofía como propia, la cocina de vanguardia mundial ha sufrido una auténtica revolución liderada por un diminuto restaurante en Cala Montjoi, en Roses (en la costa nororiental española), y apoyada por una generación irrepetible de chefs españoles que han consolidado a España como uno de los líderes de la gastronomía mundial.

DE LO TRADICIONAL A LA VANGUARDIA

Adrià nació en Hospitalet de Llobregat (Barcelona) el 14 de mayo de 1962 en el seno de una familia de clase media y en un entorno que él mismo ha calificado siempre como absolutamente normal.

Su primer contacto con la hostelería fue en la adolescencia:

tras su negativa a seguir estudiando, en 1980 aceptó un trabajo de lavaplatos en el Hotel Playafels de Castelldefels (Barcelona) con el único objetivo de poder costearse un viaje a la isla de Ibiza.

Alternaba sus horas de trabajo con una pasión, el fútbol, pero tras darse cuenta de que no podría prosperar en este deporte, empezó a dedicar casi por casualidad más energía y pasión al mundo de la cocina, en el que se introdujo de la mano de un libro que llegó a aprender casi de memoria, “El Práctico”, debido al empeño de su jefe en el hotel donde trabajaba.

Una vez conocidas todas las bases de la cocina tradicional, algo que él siempre ha considerado básico para ser capaz de crear platos nuevos, Adrià hizo el servicio militar y después fue recomendado para hacer unas prácticas en El Bulli.

EL FLORECER EN EL BULLI

El cocinero entró posteriormente en la plantilla del El Bulli como jefe de partida y desde allí, guiado por las circunstancias de falta de personal, a las que se sumaba un talento culinario que ya sobresalía por encima de lo habitual, se convirtió en tan solo un año en jefe de cocina del hoy restaurante más famoso del mundo.

En El Bulli se empezó a fraguar una incipiente revolución en gastronomía, que comenzó con un acercamiento a lo autóctono y al Mediterráneo de los platos heredados de la alta cocina francesa y que le supuso al restaurante la recuperación definitiva de su segunda estrella Michelin.

Acompañado en el restaurante por su hermano Albert Adrià desde 1984 -quien se encargó de la pastelería de El Bulli hasta 2008, cuando se lanzó a un negocio de tapas en Barcelona- Ferrán fue evolucionando y avanzando en técnica y precisión a la hora de crear nuevos platos.

Como culminación de esta etapa, el primer libro de El Bulli, “El Sabor del Mediterráneo”, dio paso a innovadoras técnicas y conceptos en la Alta Cocina:

nuevas texturas, como las gelatinas o las espumas, la reconocida deconstrucción y más adelante los aires, la “sferificación” y los primeros coqueteos entre ciencia y cocina.

EL MEJOR DEL MUNDO

El diario “El País Semanal” calificó a Adrià en 1999 como “El mejor cocinero de la historia”.

En el 2003, el cocinero fue portada de la revista del “New York Times”.

En 2004, de la de “Le Monde”.

Y en el 2007 se convirtió en el primer cocinero de la historia invitado a exponer sus creaciones en la feria internacional de arte “Dokumenta” de Kassel, Alemania.

La lista de sus premios y distinciones es casi infinita, pero en ellos destacan el Premio Nacional de Gastronomía al Mejor Jefe de Cocina en 1992, el Grand Prix de l’Art de la Cuisine de la Academia Internacional de Gastronomía (1994), la Cruz de Sant Jordi de la Generalitat de Cataluña (2002), el exclusivo Lucky Strike Award de diseño (2006) y el de Mejor Chef de la Década, otorgado en 2010 por la revista “Restaurant”, gestores de la lista San Pellegrino.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Ferrán Adrià dará una charla gratuita a los jóvenes universitarios





Ferrán Adrià dará una charla gratuita a los jóvenes universitarios

La cita es mañana miércoles en el coliseo Dibós a las 7 p.m.

Podrán ir estudiantes de cualquier carrera


El cocinero español Ferrán Adrià, considerado el mejor del mundo, ya está en nuestro país.

Ayer fue recibido por Gastón Acurio en el aeropuerto Jorge Chávez y hoy inicia las actividades que tiene programadas.

Como dijo ayer a elcomercio.pe, una de las cosas a las que Adrià le interesa experimentar en nuestro país es el encuentro con los jóvenes.

“En Mistura vamos a sobre todo explicarles a los chicos qué es la pasión por la cocina”,

adelantó sobre la conferencia que dará en la feria este domingo por la tarde.

Pero antes se reunirá con los universitarios que acudan mañana al coliseo Dibós de San Borja (cruce de las avenidas Avición y Angamos).

Con el patrocinio de Teléfonica, Adrià dará una conferencia magistral gratuita dirigida a los jóvenes estudiantes (no solo de cocina, sino de cualquier especialidad).

La cita es a las 7 p.m. y el ingreso –libre, solo tienes que presentar tu carnet universitario- será desde las 6 p.m. Anda temprano porque el cupo es limitado.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Categories