RSS
Mostrando entradas con la etiqueta FATIGA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FATIGA. Mostrar todas las entradas

REMEDIOS NATURALES

REMEDIOS NATURALES

ESTA TABLA NO PRETENDE REEMPLAZAR EL CONSEJO MÉDICO NI SU TRATAMIENTO. SI LOS SÍNTOMAS PERSISTEN O EMPEORAN, CONSULTAR CON EL ESPECIALISTA.

Pie de Atleta:
Infección de hongos común que causa ampollas, picores y dolor. Mantén los pies bien secos y lleva calcetines.

- Aceite del árbol del té: aplícalo directamente sobre la zona afectada.
- Aceite de eucalipto: diluye 15 gotas en una cucharada de aceite de oliva y aplícala en el lugar de la infección.

,

Dolor de espalda:
Dolor muscular, especialmente en la parte baja, causado por permanecer muchas horas de pie, falta de ejercicio o lesiones.

- Calor: aplica compresas tibias, 30 min.
- Corteza de sauce blanco: contiene salicina una sustancia natural de la cual se desarrolló la aspirina: toma ½ a 1 cucharadita de tintura 3 o 4 veces al día.
- Aceite o gel de árnica: masajea la zona afectada y no apliques en heridas abiertas.

Contusiones
La piel se amorata cuando se daña alguna vena, sin producir herida superficial.

- Reposo, hielo y compresas y elevación: de la parte dañada.
- Árnica: aplica directamente sobre la contusión (nunca sobre heridas abiertas).
- Ledum: preparado homeopático para contusiones fuertes, como ojos amoratados o una lesión que deja la zona fría o entumecida. Puedes ingerirlo o aplicar externamente.


Quemaduras leves
Se producen cuando la exposición al calor provoca el enrojecimiento de la piel.

- Agua fría: aplica inmediatamente hasta que desaparezca la sensación de quemazón.
- Áloe vera: estimula la regeneración celular y refresca la quemadura; aplica tanto gel como sea necesario.
- Caléndula: produce un alivio rápido; prepara una infusión y empapa un paño para aplicarlo a la quemadura (no en herida abierta).

Dolor de oído
Del oído externo, se produce normalmente al entrar agua mientras nadamos o nos duchamos.

- Vinagre blanco: mezcla con la misma cantidad de alcohol isopropílico al 70% y ponte unas cuantas gotitas en el oído durante unos 30 segundos.
- Aceite de ajo o extracto liquido de ajo: pon de 5 a 10 gotas del aceite calentito en el oído cada 2 o 3 horas.

Fiebre
Es un síntoma de lucha del organismo contra la infección.

- Milenrama, flor de saúco, menta y jengibre, solas o combinadas: tomadas en infusión hacen sudar, reduciendo la fiebre; toma 1 taza 3 o 4 veces al día.
- Belladona: Es un remedio homeopático para la fiebre y los sofocos; toma la cantidad recomendada en el envase.

Dolores menstruales
Causados por cambios hormonales durante el ciclo menstrual y que muchas veces pueden aliviarse evitando la cafeína y alimentos ricos en azúcar, sal y grasas.

- Valeriana: calmante; toma ½ a 1 cucharadita de tintura al día o 2 cápsulas 3 o 4 veces al día.
- Manzanilla: Calma los dolores y estimula el flujo menstrual; date un masaje con aceite esencial en la parte baja del abdomen.



Alergias
Estornudos, ojos hinchados y dolores de cabeza son los síntomas que se producen cuando el sistema inmunitario se vuelve hipersensible a una sustancia extraña.

- Vitamina C más biaflavonoides: antiinflamatorio; 500 mg. Dos o tres veces al día.

- Quercitina: para estabilizar las células que liberan histamina; 1.000 mg. Con 500 mg. De bromelaína (empieza a tomar 2 semanas antes de que empiece la estación del polen).

Congestión nasal
Forma que tiene el organismo de combatir una infección (como el resfriado común).

- Hidrastis: ayuda a secar la excesiva mucosidad; 2 cápsulas o ½ cucharadita de tintura, 3 o 4 veces al día.
- Regaliz: facilita la expulsión de mucosidades; ½ cucharadita de tintura o 1 taza de infusión tres veces al día.
- Aceite de eucalipto: descongestiona y expectorante, para masaje o inhalación.
Hemorroides
Venas hinchadas y dolorosas alrededor del ano, resultado muchas veces de la ingestión insuficiente de fibra.

- Caléndula: propiedades antibactericidas; coloca el preparado en un paño de algodón y aplícalo en la zona lesionada.
- Hamamelis: calmante y astringente, contrae los vasos sanguíneos; empapa en un algodón y aplícalo en la zona lesionada.

Zumaque
La piel se irrita debido a las sustancias de la planta que entran en contacto con la piel. Lávala inmediatamente con jabón y agua.

- Caléndula: como tintura para el acné, o sarpullido.
- Aloe Vera: el gel que calma la irritación.
- Hamamelis: para aliviar la hinchazón; aplica sobre la piel con un tejido de algodón.



Estreñimiento
Causado por una ingestión insuficiente de fibra y agua. Algunas soluciones a largo plazo son hacer ejercicio (sobre todo caminar), una dieta rica en fibra y beber más líquidos.

- Semillas de zaragotana: toma de 1 a 2 cucharaditas diluidas en un vaso de agua, seguidas de otro vaso de agua, de una a tres veces al día.
- Semillas de lino: 1 o 2 cucharaditas tomadas por la mañana con cereales o en bebida.

Indigestión y flatulencias
Normalmente las causan el comer en exceso o demasiado rápido. Los alimentos que no son totalmente digeridos tienden a fermentar y producir gases intestinales.

- Carbón vegetal: ayuda a absorber gases; toma 500 mg con las comidas o al primer síntoma de indigestión.
- Bromelaína o papaína: proporciona enzimas digestivos; masca de 2 a 4 grageas, después de cada comida.

Dolor de garganta
Dolor o escozor que suele anunciar el comienzo de un resfriado o gripe.

- Tabletas de zinc: 23 mg de gluconato de zinc cada dos horas (no más de 6 al día) durante una semana.
- Tintura de mirra: haz gárgaras cada media hora con ½ cucharadita de tintura disuelta en ¼ de litro de agua caliente.
- Infusión de salvia: haz gárgaras cada media hora.

Tos de resfriado común
Ayuda al cuerpo a expulsar las mucosidades. Toma alimentos picantes como guindilla, raíz de rábano rusticano para ayudarte a expulsar la flema.

- Equinacea: de ½ a 1 cucharadita de tintura, o de 500 a 1.000 mg de raiz seca tres o cuatro veces al día.
- Olmo (Ulmus fulva): en caso de tos seca, toma algún comprimido que lo contenga.

Picaduras de insectos
Puedes lavarlas bajo un chorro de agua fría con un jabón suave. Después aplica un tratamiento natural.

Picaduras de mosquito:

- Aceite del árbol de té: aplica 2 o 3 gotas.

Picaduras de abeja:

- Arcilla: mezcla el polvo con unas cuantas gotas de agua.
- Apis: preparado homeopático aplicado en forma de ungüento.

Cistitis
Produce escozor después de orinar y un gran deseo de orinar. Evita los endulzantes concentrados como la miel, los jarabes de arroz o arce o la melaza.

- Zumo de arándanos sin endulzar: dificulta la reproducción de las bacterias; dos o tres veces al día.

- Vitamina C: 500 mg cada dos o tres horas.

Cortes
Debes lavarlos inmediatamente debajo de un chorro de agua fría y con jabón suave. Sécalos con cuidado y aplica un remedio natural.

- Equinácea: aplica la tintura (diluida en 5 partes de agua) una vez deje de sangrar, para evitar que se infecte.
- Caléndula: empapa una gasa estéril en la tintura diluida y aplícala sobre la herida. Protégela después con una venda.

Insomnio
Dificultad para conciliar el sueño y descansar, y para dormir toda la noche de un tirón.

- Valeriana: tómala en infusión caliente, en tintura o cápsula, 30 minutos antes de irte a dormir; 1 taza, ½ cucharadita de tintura o 2 cápsulas.
- Manzanilla: efecto sedante; tómala en infusión tres o cuatro veces al día.
- Lavanda: calma y relaja; utilízala para masajes o en el baño.

Diarrea
Muchas veces se trata de la respuesta del organismo para librarse de las toxinas presentes en el tracto intestinal. Bebe muchos líquidos, como plátanos, arroz y frutos secos pues son astringentes.

- Arcilla: fija y arrastra los residuos en los intestinos; 1 cucharadita con un vaso de agua.
- Acidophilus: restablece el equilibrio de la flora intestinal; 1 cucharadita tres veces al día.

Fatiga
Caracterizada por una falta de vitalidad, es un síntoma claro de deficiencia de hierro, potasio, vitamina B y zinc.

- Eleuterococo: aumenta la resistencia al estrés; ½ cucharadita de tintura dos o tres veces al día.
- Avena: alivia el cansancio y la depresión; elige preparaciones que contengan semillas de avena y toma de ½ a 1 cucharadita de tintura tres veces al día.

Sofocos menopausicos
Se caracterizan por la sensación de calor y sudores en la cabeza, causada por los cambios en los niveles del estrógeno que se producen durante la menopausia.

- Alfalfa y cimicífuca racemosa: para estimular la producción de estrógeno; ½ cucharadita de tintura o 2 cápsulas tres veces al día.
- Pulsatila: preparado homeopático para los cambios frecuentes de humor y sofocos nocturnos.

Candidiasis

Entre los síntomas están hinchazón, escozor y supuración vaginal. Evita el alcohol, los carbohidratos refinados y el azúcar en todas sus formas.

- Acidophilus y bifidobacterias: ½-1 cucharadita o dos cápsulas tres veces al día.
- Pau d´Arco (lapacho): ½ cucharadita de tintura tópicamente, 1 infusión o 2 cápsulas tres veces al día.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Aguacate,Canela y Miel para la salud




Aguacate,Canela y Miel para la salud


AGUACATE ó PALTA

Sabía usted que:
. . . el aguacate (palta), ha sido llamado el alimento más perfecto del mundo?
Se ha logrado esta distinción porque muchos nutricionistas afirman que no sólo contiene todo lo que una persona necesita para sobrevivir; pero también se ha encontrado que contribuye a la prevención y control de la enfermedad como Alzheimer, cáncer, enfermedades cardíacas, diabetes y otras condiciones de salud.
El aguacate (Persea gratissima o P. americana) se originó en Puebla, México y su uso más antiguo se remonta a 10.000 años AC. Desde el año 900, el árbol de aguacate se ha cultivado y cultiva en América Central y del Sur. En el siglo 19, el aguacate hizo su entrada en California, y se ha convertido en un cultivo comercial muy exitoso. Noventa y cinco por ciento (95%) de los aguacates producidos en los EE.UU. crecen en el sur de California.
El aguacate, tiene un alto contenido de fibra, sodio, y libre de colesterol, alimento que proporciona cerca de 20 nutrientes esenciales, incluyendo la fibra. Es rico en grasas saludables monoinsaturadas y poliinsaturadas (como los ácidos grasos omega 3), vitaminas A, C, D, E
K, y vitaminas del complejo B (tiamina, riboflavina, niacina, ácido pantoténico, biotina, vitamina B-6, vitamina B-12 y ácido fólico), así como el potasio.
Los alimentos naturalmente ricos en ácidos grasos omega 3, como el aguacate, son ampliamente reconocidos como el secreto para tener un corazón sano, un cerebro brillante y ojos de águila.
Dr. Daniel G. Amen, un neurocientífico clínico, psiquiatra, experto en creación de imágenes del cerebro y autor del bestseller del New York Times, "Cambia tu Cerebro, Cambia tu Vida" incluye al aguacate como uno de los alimentos más importantes que puede ayudar a prevenir la
enfermedad de Alzheimer. Eso no sólo a causa del contenido en ácidos grasos omega-3 del aguacate, sino también su ...
==>Contenido de vitamina E - Revista internacional llamada Alzheimer 's de Enfermedades y Trastornos Asociados , presentó sus conclusiones de años de ensayos clínicos - las dosis elevadas de vitamina E pueden neutralizar los radicales libres y la acumulación de proteínas para revertir la pérdida de memoria en los pacientes de Alzheimer; contrarrestar los síntomas del Alzheimer en las etapas temprana y retrasar la progresión de la enfermedad;
==> Contenido de folato - ayuda a prevenir la formación de las fibras nerviosas enredadas asociados con la enfermedad de Alzheimer.
Las virtudes del aguacate son demasiado numerosas para mencionarlas, pero aquí señalamos algunos cuantos beneficios para la salud que su perfil nutricional proporciona:
* Las grasas monoinsaturadas - Estos tipos de grasas ayudan a controlar los triglicéridos en la sangre, disminuir el colesterol en la sangre y controlar la diabetes.
* El folato - Esta vitamina B soluble en agua-promueve el desarrollo saludable de las células y tejidos. Según el "Instituto Nacional de la Oficina de Salud de los Suplementos Dietéticos", "Esto es especialmente importante durante los períodos de rápida división celular y el crecimiento como en la infancia y el embarazo. El folato es también esencial para el metabolismo de la homocisteína y ayuda a mantener niveles normales de este aminoácido. "
* Luteína - Este es un carotenoide (pigmento natural) que protege contra las cataratas y ciertos tipos de cáncer, y reduce el riesgo de degeneración macular, la principal causa de ceguera en adultos de 65 años de edad y mayores.Los aguacates contienen tres veces o más luteína que en otras verduras y frutas comunes.
• Ácido oleico y Potasio - Ambos nutrientes también ayudan a reducir el colesterol y reducir el riesgo de presión arterial alta.

INCREIBLE: LO QUE CURA LA COMBINACION DE CANELA Y MIEL.....
Canela y miel son las únicas substancias alimenticias en el planeta que no se echan a perder ni se pudren. Aunque su contenido se puede convertir en azucares, de todas formas la miel siempre es miel.
Si la miel se deja por largos periodos de tiempo en un lugar oscuro se cristalizara. Cuando esto pase abra la tapa y con el calor de agua hervida, déjela derretirse. La miel estará tan buena como cuando nueva.
Nunca hierva la miel ni la ponga en el microondas, de esta manera se matan sus enzimas. La canela y la miel (y esto no les gustara a las compañías de medicamentos) , pueden curar muchas enfermedades.
La miel es producida por la mayoría de los países del mundo. La ciencia acepta a la miel como un medio muy efectivo para tratar enfermedades. La miel puede ser utilizada sin dar efectos secundarios y tomada en la dosis correcta, aunque sea dulce, no afecta a los diabéticos.
'Weekly World News'. Una revista en Canadá (17.01.1995) produjo una lista de enfermedades que pueden ser curadas con miel y canela:
- Enfermedades del Corazón
Haga una pasta de miel y canela, aplique todas las mañanas en pan, en vez de mermelada y cómala regularmente como parte del desayuno. Esto reducirá el colesterol en las arterias y prevendrá en el paciente ataques al corazón. Además, aquellos que ya hayan pasado por un ataque al corazón, si siguen este proceso, estarán protegidos de sufrir un siguiente ataque al corazón. El uso regular de estas substancias ayuda a retener el aliento sano y a fortalecer el músculo y el movimiento rítmico del corazón.
En Estados Unidos y Canadá, varios asilos de ancianos han curado pacientes con mucho éxito pacientes que cuyas venas han perdido flexibilidad y se han tapado. La miel y la canela las revitalizan.
- Artritis
Pacientes con artritis pueden tomar diariamente por las mañanas y las noches una taza de agua caliente con dos cucharadas de miel y una cucharada pequeña de canela en polvo. Si se toma regularmente incluso la artritis crónica puede ser curada. Recientes investigaciones por la Universidad de Copenhagen demostraron que aquellos doctores que trataron a sus pacientes con una mezcla de una cucharada de miel y media cucharadita de canela antes del desayuno, corroboraron que en una semana, de 200 pacientes, 73 ya no sentían dolores artríticos y al mes, casi todos los pacientes que no podian ni caminar o moverse por los dolores, se movían sin sentir dolores.
- Digestión
La canela esparcida en dos cucharadas de miel tomadas antes de las comidas pueden reducir la acidez y digerir hasta los alimentos mas pesados.
- Catarros y Resfríes
Un científico en España ha comprobado que la miel contiene un ingrediente natural que mata los gérmenes de la influenza y que protege a los pacientes del catarro.
- Longevidad
El te hecho con miel y canela, tomado regularmente disminuye los daños causados por la edad avanzada en los tejidos. Tome cuatro cucharadas de miel, una de canela en polvo y tres tazas de agua hirviendo para hacer un te. Tome un cuarto de taza, tres a cuatro veces al dia. Mantiene a la piel fresca y disminuye los daños causados por el envejecimiento de tejidos y radicales libres, alargando el periodo de vitalidad regularmente a mas de 100 años.
- Infecciones de la Vejiga
Tome dos cucharaditas de canela en polvo y una cucharada sopera de miel en un vaso de agua tibia y bebalo normalmente. Destruirá los gérmenes en la vejiga
- Colesterol
Dos cucharadas miel y tres cucharaditas de canela en polvo mezcladas con 16 onzas de te administrados a un paciente con altos niveles de colesterol, redujeron sus niveles en la sangre un 10 por ciento en las primeras dos horas del tratamiento. Como mencionado anteriormente para pacientes artríticos, si tomado tres veces al día, cualquier enfermedad de colesterol crónica es curada. De acuerdo a la información en esta revista, la miel pura tomada como alimento a diario ayuda a reducir el colesterol.
- Resfriados
Aquellos que sufren de severo resfrio pueden tomar una cucharada de miel tibia con 1/4 de cucharadita de canela por espacio de tres días. Este proceso cura cualquier resfrío y aclara la sinusitis.
- Estómago
Miel tomada con canela también ayuda a curar el estomago, aclara y hasta cura ulceras completamente.
- Gases
Estudios hechos en India y Japón revelan que la miel y la canela reducen el gas en el sistema digestivo.
- Sistema Inmunológico
El uso diario de miel y canela en polvo fortifica al sistema inmunológico y protege al cuerpo de bacterias y virus. Científicos han encontrado en la miel varias vitaminas e hierro en grandes cantidades.
El uso constante de la miel fortifica las células blancas de la sangre y protege de enfermedades.
- Espinillas
Tres cucharadas de miel y una de canela en polvo, haciendo una pasta, se puede aplicar a espinillas antes de dormir, lavándose al siguiente día con agua tibia. Si se realiza por dos semanas, desaparecerá espinillas
desde la raíz.
- Infecciones de la Piel
La aplicación de miel y canela en partes iguales en las partes afectadas curan el eczema y todo tipo de infecciones de la piel.
- Cáncer
Recientes estudios en Japón y Australia han demostrado que canceres avanzados de estomago y huesos han sido totalmente curados. Pacientes sufriendo de estos canceres deberán tomar diariamente una cuchara de miel y una de canela por espacio de un mes tres veces al día.
- Fatiga
Estudios han comprobado que el contenido de azúcar en la miel ayuda y no debilita la cantidad de fuerza en el cuerpo. Personas de la tercera edad que toman miel y canela en partes iguales, están más alertas y son mas flexibles. El Dr. Milton, que ha hecho la investigación, dice que un vaso con una cucharada de miel y espolvoreado de canela todos los días al levantarse y a las tres de la tarde, cuando la vitalidad del cuerpo empieza a disminuir, incrementa la vitalidad del cuerpo en el espacio de solo una semana.
- Halitosis, (Mal Aliento)
Personas en Suramérica suelen hacer gárgaras con una cucharada de miel y canela en agua caliente, conservando el aliento fresco por todo el día.
- Perdida del Sentido del Oído
A diario, miel con canela en partes iguales ayuda a reparar tejido dañado de los oídos. Que no recuerda en su niñez haber comido pan tostado con mantequilla y canela..
Si usted desea compartir esta información con amigos, seres queridos y compañeros hágalo. Todos necesitamos ayuda y buena salud. Lo que hagan de esta información ya es responsabilidad de cada quien.
Pásalo:
EL SABER ES PARA COMENTAR Y DIFUNDIR,
ESPECIALMENTE TRATÁNDOSE DE LA SALUD

Todo esta en Orden Divino!

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Categories