RSS
Mostrando entradas con la etiqueta Reposteria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reposteria. Mostrar todas las entradas

Bocaditos de Batata y Chocolate



Bocaditos de Batata y Chocolate

Ingredientes:
-500 gr. de batata asada
-160 gr. de azúcar
-1 cucharada de mantequilla
-130 gr. de chocolate de cobertura
-30 gr. de chocolate con leche rallado

Preparación:
Mezclar las batatas asadas en un bol junto con el azúcar, la mantequilla y el chocolate rallado.
Poner esta mezcla en uncazo y calentar, a fuego lento, removiendo hasta que espese bien.
Verter la preparación en una bandeja y dejar enfriar muy bien.
Después, ir formando bolitas con la mezcla y pasarlas por el chocolate de cobertura, ya derretido en otro cazo.
Poner las bolitas en la bandeja hasta que solidifiquen, y entonces, ponerlas en moldes pequeños rizados.
Guardar en la nevera unas horas antes de servir.
Servir bien frías.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Macarons con Crema de Cacao



Macarons con Crema de Cacao

Ingredientes:
-4 claras de huevo
-100 gr. de azúcar
-100 gr. de almendra molida
-1 pizca de sal
Para la crema de cacao:
-100 gr. de crema de cacao
-Un puñado de avellanas nolidas

Preparación:
Montar las claras hasta que estén blancas y espumosas, añadir el azúcar y seguir batiendo hasta que se forme un merengue blanco y brillante. Añadir las almendras molidas y la sal.
Rellenar una manga pastelera con boquilla grande rizada. Hacer pequeños montones sobre una bandeja de horno.
Hornear a 150º C durante 30 minutos, hasta que queden ligeramente crujientes por fuera y más blanditos por dentro.
Pegar los macarones de dos en dos con la crema de cacao mezclada con las avellanas.
Servir.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

NATILLAS DE CHOCOLATE




NATILLAS DE CHOCOLATE

Ingredientes:
-150 gr. de chocolate negro
-100 gr. de azúcar
-1/2 l. de leche
-4 yemas de huevo
-1 vaina de vainilla
Preparación:
Trocear el chocolate, con 2 cucharadas de agua.
Aparte, hervir la leche con la vainilla abierta.
Batir las yemas de huevo con el azúcar hasta que quede espumoso.
Después echar la leche sobre las yemas, remover y echar el chocolate.
Cocer todo al baño María hasta que espese un poco.
Cuando esté, llenar unas copas y meter en el frigorífico hasta que esté frío.
Servir.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Tortitas Americanas con Chocolate



Tortitas Americanas con Chocolate


Ingredientes:
-1 cucharada sopera de azúcar
-1 cucharada sopera de aceite de oliva
-200 gr. de harina
-3 cucharadas (café) de levadura
-1/2 cucharada (café) de sal
-1 vaso de leche
-2 huevos
-Chocolate derrertido al gusto
Ingredientes:
Batir en un bol los huevos, y añadirle el azúcar y el aceite.
Mezclar, aparte, la harina con la levadura y la sal.
Colar la harina en el bol de los huevos y mezclarlo bien hasta obtener una pasta.
Calentar una sartén y verter un poco de masa, hacer las tortitas por lado y lado. Repetir la operación hasta que se acabe la masa.
Servir acompañado de chocolate derretido al gusto.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Pastel Tropical



Pastel Tropical

Ingredientes:
-1 lata grande de leche condensada
-1 paquete de coco rallado
-2 huevos
-1/3 de taza de jugo de piña
-1/4 de taza de harina
-1 lata de rodajas de piña
-1/2 taza de almendras

Preparación:
Primeramente, calentar el horno a 180º - 200º C.
Forrar un molde redondo con el coco y presionar.
En un recipiente grande batir los huevos, agregar la leche condensada, el jugo de piña, el coco restante, la piña cortada a trocitos, la mitad de las almendras y la harina.
Batir todo esto hasta que quede una mezcla suave.
Verter esta masa en el molde espolvoreado de coco.
Hornear 25-30 minutos o hasta que esté esponjado el pastel.
Sacar del horno, dejar enfriar y cuando esté templado, sacar del molde y decorarlo como guste.
Servir.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Pastel de Nuez de San Andrés



Pastel de Nuez de San Andrés

Ingredientes:
-1 taza y 1/2 de nueces molidas finamente
-1/2 taza de nueces picadas
-4 huevos
-1 taza y 1/2 de azúcar blanca
-1 cucharadita de extracto de vainilla
-1 cucharadita de salsa de frambuesa
-1/2 taza de harina
-1 taza de albaricoque en conserva
-2 cucharadas de brandy
-1 pinta de crema de leche batida
-3/4 taza de azúcar de pasteleros (azúcar glas)

Preparación:
Precalentar el horno a 350º F (175º C).
Rociar un molde redondo de tarta de 9 pulgadas con aceite vegetal y forrar el fondo con papel de pergamino.
En un tazón mediano, batir los huevos y el azúcar hasta que esté suave. Agregar la salsa de vainilla y de frambuesa. Mezclar la harina hunto con las nueces, el doble en la mezcla de huevo. Verter el preparado en el molde.
Meter en el horno durante 30-35 minutos, hasta que al insertar un palillo salga limpio.
Cuando esté hecho, sacar del horno y dejar enfriar en el mismo molde durante 10 minutos. Pasado el tiempo, invertir el molde sobre una rejilla para dejar enfriar completamente.
En una cacerola pequeña, mezclar las conservas de albaricoque y brandy a fuego medio hasta que esté sueva y líquido. Colar y verter sobre el pastel frío.
Batir la crema de leche líquida con el azúcar glas (azúcar pastelero) y la vainilla hasta que se formen picos suaves.
Servir la tarta con 1 cucharada de crema batida en el lateral.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

REPOSTERIA


  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

GALLETAS DE NAVIDAD


  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

COMIDAS DE NAVIDAD





Presentacion de la mesa para estas fiestas de navidad, con todo lujo de detalles , para que se luzca vuestras comidas de navidad, y año nuevo dandoles ustedes un toque personal y tambien algunos de los ricos alimentos y pasteleria que se comeran.
Que tengan una Feliz Navidad todos .

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

PUDDING

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

MONAS TRADICIONALES

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

MONAS

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Coca de Sant Joan




El recetario popular catalán tiene un postre tradicional para la fiesta
gastronómica del día de San Juan, que es la llamada Coca de Sant Joan.
Así se prepara:
Ingredientes

400 g de harina
¼ de taza de leche
100 g de azúcar
4 huevos1
-2 yemas de huevo
50 g de mantequilla
25 g de levadura de panadero
100 g de frutas confitadas
50 g de piñones

Elaboración:

Diluye la levadura con la leche, un poco templada, deja la mantequilla a temperatura ambiente hasta que esté blanda.
En un bol, pon la harina, la levadura, los huevos y 75 gr. de azúcar.

Mézclalo hasta que quede una masa homogénea y suave.
Haz una bola con la masa y tápala con un paño,
déjala reposar en un sitio templado hasta que doble su volumen.

Estira la masa, con la ayuda de un rodillo, puedes hacerlo directamente encima de la placa de horno, previamente untada con mantequilla y harina).

Tiene que quedar de un grosor aproximado de ½ centímetro.
Pon las frutas confitadas y los piñones pon encima,
vuelve a taparla con el paño y deja que vuelva a subir.

Píntala con yema de huevo batido y pon el resto de azúcar por encima.

Calienta el horno y pon la coca a cocer unos 20-25 minutos a 180 grados

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

PASTEL DE ROMPOPE


Ingredientes:

¾ de taza de harina ó 170 gramos.
1 cucharadita de polvo para hornear.
6 huevos.
1 taza de azúcar.
¼ de taza de leche.
1 cucharadita de ralladura de limón.

Envinado:
2 tazas de rompope.
1 taza de leche condensada.
½ taza de leche.

Procedimiento:

Batir los huevos con azúcar hasta que esponje,
agregar en forma envolvente harina con polvo para hornear y alternando con la leche,
poner ralladura de limón,
mezclar muy bien.
Vaciar en molde redondo engrasado y enharinado.
Hornear en horno precalentado a 180 grados centígrados durante 25 minutos aproximadamente.
Desmoldarlo caliente,
tibio picarlo con tenedor y bañarlo con el envinado.
Refrigerar dos horas, servirlo frío.
Envinado:
En un tazón combinar leches con rompope.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

GALLETAS DE AVENA Y MANZANA CON MIEL

Ingredientes:
1 taza de puré de manzana natural.
2 tazas de avena.
2 tazas de harina integral.
½ taza de ciruela pasa molida con poquita agua o picada.
½ taza de nueces picadas.
¾ taza de aceite de oliva.
150 gramos de miel.
pizca de sal de grano.
Procedimiento:
Mezclar puré de manzana con avena,
harina integral,
nueces picadas,
sal, ciruela pasa molida o picada,
alternando con aceite de oliva y miel.
Con todo integrado hacer las galletas al gusto,
acomodarlas en charola de horno engrasada y enharinada.
Hornear a 250 grados centígrados durante 25 minutos,
revisar y sacarlas del horno

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

PAY DE MANZANA ESPECIAL


Ingredientes:

½ kilo de pasta de hojaldre.
1 kilo de manzana.
100 gramos de azúcar.
2 cucharaditas de canela molida.
100 gramos de mantequilla.
190 gramos de crema.
200 gramos de nueces tostadas en trozos.
3 yemas de huevo.
150 gramos de queso Manchego.
opcional:
miel de abeja.
molde para pay hondo.

Procedimiento:

Extender la pasta de medio centímetro de grueso en la mesa enharinada.
Cubrir con la masa el molde dejando la pasta un centímetro más grande del molde, para que sobresalga.
Cortar la pasta restante en forma de círculo para cubrir el pay.
Pelar las manzanas, partirlas en gajos,
ponerlas a cocer en una ollita con azúcar,
canela y mantequilla,
dejarlas al fuego durante 15 minutos y apagar,
dejar enfriar.
Suavizar el queso crema, agregar nueces tostadas,
esta mezcla acomodarla en el fondo del pay,
chorrear si se desea con miel de abeja al gusto.
Frías las manzanas, colarlas y dejar el líquido aparte,
vaciar las manzanas en el molde, encima del queso crema.
Tapar con la pasta de hojaldre que se había extendido en forma de círculo,
ponerle yema de huevo para juntar las tapas y por encima,
sellar bien las orillas, dejar un bordo que sostenga el queso.
Hornear a 180 grados centígrados en horno precalentado durante 40 minutos, revisar.
Sacar del horno, inmediatamente agregarle queso Manchego rallado,
regresar otros cinco minutos al horno.
Servir caliente o tibio con salsa de manzanas y el líquido colado que se apartó

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Mousse de Chirimoya

INGREDIENTES:

3 chirimoyas de tama=F1o medio y bien maduras
400ml de Nata Liquida
4 Claras de Huevo
150 gr de Azucar
1 Hoja de Gelatina

PREPARACION:

Pelar y dehuesar las chirimoyas.
Batir fuertemente en la batidora y
pasar por un chino fino.


Poner la gelatina a remojo en agua fria
(Unos 10 minutos)
Reservar unas dos cucharaditas y montar el resto.
Hacer un merengue a punto de nieve duro (que el tenedor se aguante de
pie) con las claras y el azucar.
Disolver la gelatina calentoda en la nata previamente reservada, dejar
enfriar hasta que este templada.
Mezclar batiendo suavemente todos los ingredientes, el pure de
chirimoya, la nata, el merengue y la gelatina.
Dejar enfriar en la nevera.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

BRAZO DE GITANO



Ingredientes para el bizcocho

- 3 huevos
- 100 g. de harina
- 100 g. de azúcar
- ralladuras de limón
- 1 cucharadita de levadura en polvo


Ingredientes para la crema
(proporciones para 1/2 litro de leche, pero con
las proporciones para 375 cc de leche tendreis suficiente)

- 1/2 l. de leche
- 3 o 4 yemas de huevo
- 2 cucharadas, un poco planas, de fécula (unos 40 g.)
- 125 g. de azúcar
- vainilla, canela o piel de limón
Si preferiis nata con 300 g. tendreis suficiente.

Preparación:

Haced el bizcocho trabajando bien las yemas de huevo con el azúcar,
con una
cuchara de espátula de madera,
hasta que quede una pasta esponjosa i fina ;
añadid las raspaduras del limón ;
en este punto añadid la harina, mezclada
con la levadura, hasta que os quede todo bien unido ;
todo seguido añadid
las claras a punto de merengue, haciendolo con mucha suavidad.
En una placa de horno poned un papel de barba o vegetal bien untado y poned
la pasta, dejandola delgadita.
Hacedla cocer la horno un poco fuerte unos 8
o 10 minutos, no más.
Si se cuece demasiado la pasta os quedaría seca y no
se podría enrollar, porqué se rompería.
Una vez esté cocida,
ponedla encima del mármol y sacadle el papel con mucho
cuidado ;
tombadla y ponedle un trapo de cocina para que no se seque
(la
misma humedad que hará el mármol nos la conservará tierna hasta el momento
de rellenarla).
Para hacer la crema trabajad las yemas de huevo con el azúcar en un cazo
que no sea de aluminio,
hasta obtener una mezcla fina, un poco espesa.
Todo
seguido mezclad la fécula :
cuando esté todo bien unido, hechadle la leche
hirviendo, perfumada con el gusto que querais.
Mezcladlo con el batidor yponedlo al fuego ;
idlo mezclando continuamente hasta que empieze a hervir.


Sacadlo del fuego y no dejeis de mezclar energicamente unos segundos más.
Dejardla enfriar.
Mientras se enfría idla mezclandola de vez en cuando.

Una vez la crema fría extendedla por encima de la masa,
por la parte donde
había el papel, y enrolladla con mucho cuidado.
Como punto final poneis
ponerle por encima azúcar de lustre.
Si os gustase más,
podeis hacer elmedio litro de leche de crema y la crema que os sobre la podeis extender
por encima del brazo,
luego azúcar normal por encíma y quemarla con la
placa de quemar.

Enfriar en la nevera y a disfrutar.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

LA TRADICION DE LA MONA DE PASCUA

La Mona de Pascua es una dulce tradición que comparten Cataluña y la Comunidad Valenciana desde varios siglos atrás, pero cada una tiene su particular expresión de lo que simboliza el fin de las abstinencias de la Cuaresma.

Empecemos por saber que la palabra “mona” proviene del árabe “munna”, lo que significa obsequio, la tradición dice que los padrinos regalan la mona a su ahijado para degustarla en familia el Lunes de Pascua.
También se dice que proviene de los romanos, ellos se regalaban “monus”, pasta de pan con huevo duro.

Esta era la tradicional Mona de Pascua de Cataluña, una masa de pan dulce que se decoraba con un huevo duro.
Pero empezó a modificarse, primero cambiando el huevo de gallina por uno de chocolate, llegando a ser hoy en día tartas o pasteles muy elaborados y decorados, dándole colores y adornándolos con los elementos que más gustan a los niños.

El chocolate ha adquirido la mayor importancia en las monas, ahora es el ingrediente que caracteriza a este dulce tradicional en Cataluña, realizan verdaderas esculturas con chocolate y los grandes pasteleros seducen a grandes y pequeños con sus obras de arte, incluso se hacen exposiciones y concursos de figuras de chocolate, una tendencia iniciada en 1904 en el Parque de la Ciudadela

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

DIFERENTES MONAS DE PASCUA
















  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Categories