RSS

BUENOS DIAS


  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

LA DIETA DE LA LUNA

En la dieta de la Luna que dura 24 horas, está permitido consumir sólo agua mineral, té, café, yogur, mate, leche light y jugo colado.

Está prohibido la sal en exceso, caldos en cubitos o concentrados y tampoco azúcar La experiencia demuestra que, siguiendo este plan, se puede llegar a perder hasta dos kilos en un día.

El secreto está en ayunar coincidiendo con el cambio de fase.

Enero

Jueves 7, a partir de las 06:39, la luna cambiará a Cuarto Menguante.

Viernes 15, a las 03:11, pasa a Luna Nueva.

Sábado 23, a las 06:53, será Cuarto Creciente.

Sábado 30, a las 02:18, será Luna Llena.
Febrero

Viernes 5, a las 19:48, el satélite de la Tierra pasa a Cuarto Menguante.

El sábado 13, a las 22:51, será Luna Nueva.

El domingo 21, a las 20:42, cambiará a Cuarto Creciente.

El domingo 28, a las 12:38, será Luna Llena.
Marzo

Domingo 7, a las 11:42, la luna pasa a Cuarto Menguante.

El lunes 15, a las 17:01, cambia a Luna Nueva.

El martes 23, a las 07:00, será Cuarto Creciente.

El lunes 29, a las 22:25, pasa a Luna Llena.
Abril

El martes 6, a las 05:37, pasa a Cuarto Menguante.

El miércoles 14, a las 08:29, será Luna Nueva.

El miércoles 21, a las 14:20, cambiará a Cuarto Creciente
Mayo

El jueves 6, a las 00:15, cambiará a Cuarto Menguante.


El jueves 13, a las 21:04, será Luna Nueva.

El jueves 20, a las 19:43, pasará a Cuarto Creciente.

El jueves 27, a las 19:07, cambiará a Luna Llena
Junio

El viernes 4, a las 18:13, será Cuarto Menguante.

El sábado 12, a las 07:15, pasará a Luna Nueva.

El sábado 19, a las 00:29, cambiará a Cuarto Creciente.

El sábado 26, a las 07:30, habrá Luna Llena.
Julio


El domingo 4, a las 10:35, será Cuarto Menguante.

El domingo 11, a las 15:40, pasa a la Luna Nueva.

El domingo 18, a las 06:11, cambia a Cuarto Creciente.

El domingo 25, a las 21:37, pasa a Luna Llena.
Agosto

El martes 3, a las 00:59, será Cuarto Menguante.

El lunes 9, a las 23:08, pasa a Luna Nueva.

El lunes 16, a las 14:14, cambiará a Cuarto Creciente.

El martes 24, a las 13:05, será Luna Llena.
Septiembre

El miércoles 1, a las 13:22, la Luna cambiará a Cuarto Menguante.

El miércoles 8, a las 06:30, será Luna Nueva.

El miércoles 15, a las 01:50, pasa a Cuarto Creciente

El jueves 23, a las 04:17, será Luna Llena.

El jueves 30, a las 23:52, pasará a Cuarto Menguante.
Octubre

El jueves 7, a las 14:44, será Luna Nueva.

El jueves 14, a las 17:27, pasará a Cuarto Creciente.

El viernes 22, a las 21:36, cambiará a Luna Llena.

El sábado 30, a las 08:46, pasa a Cuarto Menguante.
Noviembre

El sábado 6, a las 00:52, será Luna Nueva.

El sábado 13, a las 12:39, cambia a Cuarto Creciente.

El domingo 21, a las 13:27, pasa a Luna Llena.

El domingo 28, a las 16:36, será Cuarto Menguante.
Diciembre

El domingo 5, a las 13:36, el satélite pasa a Luna Nueva.

El lunes 13, a las 09:59, cambia a Cuarto Creciente.

El martes 21, a las 04:13, será Luna Llena.

El martes 28, a las 00:18, pasa a Cuarto Menguante.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

BUENOS DIAS


  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Los 'pintxos' se visten de cofrade durante la Semana Santa de Bilbao

Los 'pintxos' se visten de cofrade durante la Semana Santa de Bilbao
Bilbao, 1 abr (EFE).
Dos hermanos hosteleros bilbaínos, Jon y Txema De Miguel, ambos miembros de cofradías de la capital vizcaína, han elaborado nueve 'pintxos' que representan con los colores de sus ingredientes a las otras tantas cofradías presentes en la Semana Santa de la villa.
Semana SantaJon de Miguel ha relatado a Efe que la propuesta pasa por ser "un homenaje a las cofradías de Bilbao", gracias al cual los "'pintxos' cofrades", como los denomina su autor, permiten establecer una sabrosa unión: "cada cofradía con su 'pintxo'".

Así, el hábito negro y la capa roja de la Cofradía de la Pasión se transmutan en un hojaldre de morcilla con frambuesa y chocolate; o el hábito blanco, el capirote granate y el cordón rojo de la Cofradía de la Madre de Dios de las Escuelas Pías se convierten en un bocado de jamón con tomate y alioli.

Los hermanos De Miguel han ido recopilando durante varios años en su bar todo tipo de objetos relacionados con la Semana Santa, como fotografías, capirotes o hábitos, todo donado o prestado por las propias cofradías, familiares y amigos.

Jon De Miguel exhibe con orgullo incluso elementos "que no están en ningún museo", como "un hábito de la Sagrada Familia de Barakaldo (Vizcaya), ya desaparecida", donado por la viuda de un cofrade

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Potaje de Vigilia.

Es una variedad de potaje realizado con bacalao, que es el gran protagosnista en Semana Santa, ya sea en buñuelos, en croquetas y las tortillitas.
También llamado Potaje de Bacalao con Garbanzos y Espinacas, suele estar elaborado con garbanzos alguna judía blanca, espinacas y cebolla, ajos, aceite, pimentón.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

PAY DE MANZANA ESPECIAL


Ingredientes:

½ kilo de pasta de hojaldre.1 kilo de manzana.100 gramos de azúcar.2 cucharaditas de canela molida.100 gramos de mantequilla.190 gramos de crema.200 gramos de nueces tostadas en trozos.3 yemas de huevo.150 gramos de queso Manchego.opcional:
miel de abeja.molde para pay hondo.

Procedimiento:

Extender la pasta de medio centímetro de grueso en la mesa enharinada.
Cubrir con la masa el molde dejando la pasta un centímetro más grande del molde, para que sobresalga.
Cortar la pasta restante en forma de círculo para cubrir el pay.
Pelar las manzanas, partirlas en gajos, ponerlas a cocer en una ollita con azúcar, canela y mantequilla, dejarlas al fuego durante 15 minutos y apagar, dejar enfriar.
Suavizar el queso crema, agregar nueces tostadas, esta mezcla acomodarla en el fondo del pay, chorrear si se desea con miel de abeja al gusto.
Frías las manzanas, colarlas y dejar el líquido aparte, vaciar las manzanas en el molde, encima del queso crema.
Tapar con la pasta de hojaldre que se había extendido en forma de círculo, ponerle yema de huevo para juntar las tapas y por encima, sellar bien las orillas, dejar un bordo que sostenga el queso.
Hornear a 180 grados centígrados en horno precalentado durante 40 minutos, revisar.
Sacar del horno, inmediatamente agregarle queso Manchego rallado, regresar otros cinco minutos al horno.
Servir caliente o tibio con salsa de manzanas y el líquido colado que se apartó

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

HUMUS


Ingredientes:

2 dientes de ajo medianos400g de garbanzos cocidos60g de agua30g de zumo de limón40g de sésamo tostado5g de Sal70g de aceite de oliva virgen extraPara servir:1 cucharada de aceite de oliva virgen extra1 pellizco de pimentón dulce
Preparación:

Poner en el vaso de la thermomix todos los ingredientes. Programar 1 minuto, velocidad progresiva 5-10.
Rocíar con el aceite de oliva y espolvorear con pimentón.

Servir el hummus en pequeños cuencos o copas individuales.
También puedes servirlo en un bol grande para compartir

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Categories