RSS

POSTRES


  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

BOCATA


  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

bUENAS tARDES


  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

1BOCADILLO DE SAPATA


  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Bon Dia


  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Esta carne no es lo que parece


LONDRES (Reuters) -


 A medida que los ciudadanos británicos descubren que pueden haber estado comiendo caballo que fue importado como ternera, y los ministros culpan a una "conspiración internacional", este nuevo escándalo ha expuesto el oscuro laberinto a través del cual la comida llega a las mesas europeas.
Los titulares escabrosos muestran las diferencias culinarias respecto a la carne de caballo en Reino Unido y su etiqueta de delicia en otras partes de Europa. Pero mientras las gobiernos reducían los riesgos sanitarios, el mayor impacto podría sufrirse en la confianza de los consumidores hacia los sistemas de etiquetado y control de calidad de la UE después de que se hayan dado amenazas previas en la cadena alimentaria.
A medida que van surgiendo detalles de la compleja red de mataderos e intermediarios entre ganaderos y supermercados en toda Europa, Francia y Reino Unido han prometido castigar a quienes sean hallados responsables de vender carne de caballo como de ternera.
Dado que se necesitan análisis de ADN para identificar los dos tipos de carne, minoristas y fabricantes de alimentos procesados se quejan de haber sido engañados por los proveedores, y una firma francesa señaló a Rumanía.
"Se trata de una conspiración contra la opinión pública", dijo el ministro británico de Agricultura, Owen Paterson. "Tengo cada vez más el sentimiento de que se trata realmente de un caso de conspiración criminal internacional".
El primer ministro británico lo ha calificado de "muy sorprendente".
Sumándose a las preocupaciones están las muestras de que alguna carne de caballo puede contener una sustancia llamada bute - un analgésico antiinflamatorio habitual para los caballos de carreras pero prohibido en animales destinados a consumo humano.
El organismo alimentario de Reino Unido dijo que estaba comprobando si la carne de caballo exportada desde Reino Unido contenía fenilbutazona. Añadió que cinco de esos animales se vendieron en el extranjero el año pasado y se lo había comunicado a organismos extranjeros. Los medios franceses dijeron que los caballos llegaron allí.
Una firma afectada por el escándalo de la carne de caballo en Reino Unido, la firma de congelados Findus, dijo que iba a retirar su lasaña de ternera tras hallar que incluía carne de caballo. Su proveedor francés, Comigel, dijo que la carne en cuestión procedía de Rumanía, miembro de la UE.
Se ha activado la alerta para toda la UE y los gobiernos han debatido cómo poner bajo control a una industria cada vez más compleja.
Los expertos en alimentación dicen que la globalización ha traído beneficios al suministro de alimentos, con artículos exóticos de todo el mundo disponibles durante todo el año, pero que también ha creado un sistema muy complejo y ha incrementado los riesgos de adulteración, ya sea por diseño, para usar productos más baratos, o a través del descuido de las normas.
La crisis de las "vacas locas", que provocó que se prohibiera la carne de ternera británica en la UE en los años 90 por temor a una enfermedad cerebral degenerativa, dejó un legado de controles férreos en la identidad de los animales europeos, destinados a asegurar que los orígenes de la carne son rasteables.
Pero en la conversión de carne picada en un producto procesado, aunque las revisiones higiénicas son la norma, comprobar algo tan aparentemente básico como de qué especie procedía, es complejo y no se lleva a cabo extensamente.
El misterio sobre los contenidos de una salchicha no es nuevo, pero una producción masiva supone que cualquier problema puede escalar rápidamente.
"La adulteración alimentaria ha ocurrido tanto tiempo como lleva siendo preparada, durante miles de años", dijo Chris Elliot, profesor que trabaja en seguridad alimentaria en la Universidad Queen's en Belfast.
"Ahora estamos en la etapa en la que donde sea que ocurra esta adulteración, tiende a ser a escala muy grande, extremadamente bien organizada".
RECHAZO
Las dudas sobre los controles de calidad en la comida procesada podrían dañar las ventas en toda Europa, pero el mayor impacto de este escándalo podría ser en Reino Unido, donde las afirmaciones de que la carne de caballo es segura han hecho poco por reducir el disgusto de muchos, o las sospechas de que esto refleja otro aspecto impopular de la integración en la UE.
Un destacado diputado británico pidió la prohibición en las importaciones de la UE.
"Atrapado, apuñalado y golpeado: caballos salvajes en nuestra ternera", decía el titular del diario Sun el domingo, en una historia sobre supuesta crueldad con los caballos sacrificados en Rumanía.
Desde la reina Isabel hacia abajo, los británicos se consideran una nación amante de los caballos, y proporcionan a los pura sangre no menos reverencia que a los atletas humanos, mientras que tratan a esta especie con un afecto con el que rivalizan sólo los perros.
Sólo hay unas pocas licencias de mataderos de caballos en Reino Unido, y en su mayoría exportan huesos al continente, donde Italia, sin mucho afecto ni por caballos ni por burros, lidera el consumo; la carne de caballo también tiene un espacio en la comida francesa y en algunas otras naciones europeas y asiáticas.
Rastrear la carne procesada hasta su fuente es difícil en el complejo mercado europeo, y el camino desde los mataderos donde se sacrifica a vacas y caballos hasta la carne picada que aparece en las mesas de la gente a menudo vaga por una confusa cadena de compañías intermediarias.
El problema de Findus la semana pasada ocurre menos de un mes después de que el supermercado británico Tesco y la hamburguesería Burger King hallaran carne de caballo en las hamburguesas de ternera procedentes de Irlanda.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

CATARATA

CATARATA

La catarata recibe este nombre de la creencia antigua que la visión borrosa y las pupilas blancas se debían a una especie de cascada que descendía del cerebro.

En la actualidad, se sabe que la catarata es un proceso degenerativo e indoloro de la visión causada por la acumulación de unas proteínas dentro del cristalino del ojo el cual crea un área nublada que opaca, poco a poco, la luz que se dirige hacia la retina. Aunque se considera una dolencia común de la senilidad (afecta a la mayoría de las personas mayores de 65 años), los bebés, también, pueden nacer con cataratas debido a una enfermedad hereditaria. Entre sus síntomas más frecuenten están:

Visión borrosa o dificultad con la visión central,

Cambios de color en la visión

Mejoría en la visión cercana, pero reducida en visión a distancia y nocturna

Sensibilidad a la luz y al resplandor o ver halos alrededor de las luces

Sensación de una "película" en el ojo

La probabilidad para desarrollar cataratas aumenta al: Tomar corticosteroides en dosis altas (de10 a 15 mg al día) durante varios años, consumir alimentos excesivamente grasosos,  beber alcohol, ser mujer,  ser afrocaribeño, tener un historial familiar de cataratas,  exponerse mucho a la luz del sol.  Fumar, tener diabetes,  tener una lesión en el ojo

Remedios populares

Remedio catarata #1: Verter 2 cucharadas de manzanilla sobre una taza de agua que esté hirviendo. Tapar, dejar refrescar y colar.  Efectuar lavado de ojos con esta infusión.

Remedio para la catarata #2: Beber una taza de té de pimienta de cayena o de eufrasia todos los días para retrasar el desarrollo de las cataratas.

Remedio para la catarata #3: Lavar y partir en pedazos una papa cruda y ponerla en gasa sobre el párpado durante una hora o más todos los días.

Remedio para la catarata #4: Aplicar dos o tres gotas de agua marina filtrada (en venta en las herboristerías) cada noche y cada mañana.  Este remedio puede irritar inicialmente los ojos, pero después de  unos segundos esta molestia desaparece.

Remedio para la catarata #5: Mojar el dedo índice con un poco de aceite de ricino y untar suavemente el borde del ojo a fin de que se deslice por sí mismo hacia el interior.  Aplicar este  remedio diariamente por un mes y si no nota mejoría, puede cambiar a aceite de linaza prensado en frío y aplicar, mediante cuentagotas, una gota cada noche.

Remedio para la catarata #6: Aplicar, mediante un cuentagotas, miel natural no refinada ni sometida a temperaturas elevadas) tres veces por semana o bien untar el borde del ojo para que penetre por sí misma en el interior.   Este remedio puede ocasionar cierto dolor o malestar inicial, pero desaparecerá en las siguientes aplicaciones.

Remedio para la catarata #7: Aplicar diariamente dos o tres gotas del jugo de la pulpa del aloe vera o sábila sobre cada ojo.

Remedio para la catarata #8: Pelar y cortar una cebolla en pedazos, introducir en el frigorífico media hora antes de su aplicación sobre el ojo. Poner sobre los párpados durante 5 minutos. La cebolla al ser enfriada no produce lagrimeo.

Remedio para la catarata #9: Mezclar 2 cucharaditas de miel y 2 de vinagre de sidra de manzana en un vaso de agua y tomar en cada comida.

Remedio para la catarata #10: Poner 2 gotas de aceite de hígado de bacalao en el ojo afectado por catarata todas las noches durante un mes.

Remedio para la catarata #11: Disolver 1 cucharadita de  Sal de Epsom en taza de agua tibia y usar como una solución para el lavado ocular.

Remedio para la catarata #12: Mezclar 1 cucharada de levadura de cerveza, 1 de gránulos de lecitina y 1 de germen de trigo crudo, con 1 cucharadita de calcio en polvo y un poquito de leche. Añadir a un cereal  o yogur, Según varias investigaciones realizadas esta preparación retrasa el envejecimiento ocular y resulta beneficiosa para prevenir y corregir algunas cataratas

Recomendaciones

Consumir alimentos antioxidantes como frutas cítricas, fresas, uvas negras, arándanos, brócoli y tomates, ya que combaten a los radicales libres (moléculas de oxígeno inestables) que pueden acumularse en los ojos y causar cataratas.

Ingerir alimentos ricos en vitamina A como el hígado, espinacas, zanahoria, yema de huevo y verduras amarillas los cuales favorecen la visión.  De todos ellos, tal vez la espinaca sea la mejor defensa contra las cataratas, ya que, según investigaciones realizadas, incluir la mayor cantidad de beta caroteno y carotinoides como la luteína y la zeaxantina, abundante en las espinacas, reduce las probabilidades de desarrollar cataratas graves.  Además, para garantizar la máxima absorción por parte del organismo, se debe comer las espinacas cocinadas con un poco de grasa como aceite de oliva, ya que este nutriente es soluble en grasa.

Consumir alimentos ricos en Omega-3 como pescado como salmón, la caballa y el atún por lo menos una vez por semana, ya que según, estudios realizados, reducen el riesgo de sufrir de cataratas hasta un 12 por ciento.

Realizar exámenes de la vista Todas las personas adultas deben examinarse la vista con un oculista cada dos años. Las revisiones deberán ser más a menudo si así lo aconseja el oculista.

Proteger los ojos de la luz ultravioleta que contribuye a la formación de radicales libres. Para ello, se debe usar gafas de buena calidad para el sol (calificadas como Z80.3 y que filtren al menos 99% de los dañinos rayos UVA y UVB) y una gorra o sombrero de ala ancha en días soleados.

Evitar las cabinas de bronceado, ya que intensifican el riesgo de cataratas debido a que usan radiaciones UVA en lugar de los menos dañinos rayos UVB.

Controlar la diabetes La diabetes no controlada es causa de varias enfermedades en los ojos, incluyendo cataratas y ceguera.

Dejar de fumar  Las personas que fuman tiene mayor incidencia de cataratas y las desarrolla diez años antes, en promedio, que la gente que no fuma.

Mantenerse libre de toxinas No exponer los ojos a sustancias tóxicas ni a la radiación de los rayos X o de la luz infrarroja vinculadas con la formación de cataratas.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Categories