RSS

Esta carne no es lo que parece


LONDRES (Reuters) -


 A medida que los ciudadanos británicos descubren que pueden haber estado comiendo caballo que fue importado como ternera, y los ministros culpan a una "conspiración internacional", este nuevo escándalo ha expuesto el oscuro laberinto a través del cual la comida llega a las mesas europeas.
Los titulares escabrosos muestran las diferencias culinarias respecto a la carne de caballo en Reino Unido y su etiqueta de delicia en otras partes de Europa. Pero mientras las gobiernos reducían los riesgos sanitarios, el mayor impacto podría sufrirse en la confianza de los consumidores hacia los sistemas de etiquetado y control de calidad de la UE después de que se hayan dado amenazas previas en la cadena alimentaria.
A medida que van surgiendo detalles de la compleja red de mataderos e intermediarios entre ganaderos y supermercados en toda Europa, Francia y Reino Unido han prometido castigar a quienes sean hallados responsables de vender carne de caballo como de ternera.
Dado que se necesitan análisis de ADN para identificar los dos tipos de carne, minoristas y fabricantes de alimentos procesados se quejan de haber sido engañados por los proveedores, y una firma francesa señaló a Rumanía.
"Se trata de una conspiración contra la opinión pública", dijo el ministro británico de Agricultura, Owen Paterson. "Tengo cada vez más el sentimiento de que se trata realmente de un caso de conspiración criminal internacional".
El primer ministro británico lo ha calificado de "muy sorprendente".
Sumándose a las preocupaciones están las muestras de que alguna carne de caballo puede contener una sustancia llamada bute - un analgésico antiinflamatorio habitual para los caballos de carreras pero prohibido en animales destinados a consumo humano.
El organismo alimentario de Reino Unido dijo que estaba comprobando si la carne de caballo exportada desde Reino Unido contenía fenilbutazona. Añadió que cinco de esos animales se vendieron en el extranjero el año pasado y se lo había comunicado a organismos extranjeros. Los medios franceses dijeron que los caballos llegaron allí.
Una firma afectada por el escándalo de la carne de caballo en Reino Unido, la firma de congelados Findus, dijo que iba a retirar su lasaña de ternera tras hallar que incluía carne de caballo. Su proveedor francés, Comigel, dijo que la carne en cuestión procedía de Rumanía, miembro de la UE.
Se ha activado la alerta para toda la UE y los gobiernos han debatido cómo poner bajo control a una industria cada vez más compleja.
Los expertos en alimentación dicen que la globalización ha traído beneficios al suministro de alimentos, con artículos exóticos de todo el mundo disponibles durante todo el año, pero que también ha creado un sistema muy complejo y ha incrementado los riesgos de adulteración, ya sea por diseño, para usar productos más baratos, o a través del descuido de las normas.
La crisis de las "vacas locas", que provocó que se prohibiera la carne de ternera británica en la UE en los años 90 por temor a una enfermedad cerebral degenerativa, dejó un legado de controles férreos en la identidad de los animales europeos, destinados a asegurar que los orígenes de la carne son rasteables.
Pero en la conversión de carne picada en un producto procesado, aunque las revisiones higiénicas son la norma, comprobar algo tan aparentemente básico como de qué especie procedía, es complejo y no se lleva a cabo extensamente.
El misterio sobre los contenidos de una salchicha no es nuevo, pero una producción masiva supone que cualquier problema puede escalar rápidamente.
"La adulteración alimentaria ha ocurrido tanto tiempo como lleva siendo preparada, durante miles de años", dijo Chris Elliot, profesor que trabaja en seguridad alimentaria en la Universidad Queen's en Belfast.
"Ahora estamos en la etapa en la que donde sea que ocurra esta adulteración, tiende a ser a escala muy grande, extremadamente bien organizada".
RECHAZO
Las dudas sobre los controles de calidad en la comida procesada podrían dañar las ventas en toda Europa, pero el mayor impacto de este escándalo podría ser en Reino Unido, donde las afirmaciones de que la carne de caballo es segura han hecho poco por reducir el disgusto de muchos, o las sospechas de que esto refleja otro aspecto impopular de la integración en la UE.
Un destacado diputado británico pidió la prohibición en las importaciones de la UE.
"Atrapado, apuñalado y golpeado: caballos salvajes en nuestra ternera", decía el titular del diario Sun el domingo, en una historia sobre supuesta crueldad con los caballos sacrificados en Rumanía.
Desde la reina Isabel hacia abajo, los británicos se consideran una nación amante de los caballos, y proporcionan a los pura sangre no menos reverencia que a los atletas humanos, mientras que tratan a esta especie con un afecto con el que rivalizan sólo los perros.
Sólo hay unas pocas licencias de mataderos de caballos en Reino Unido, y en su mayoría exportan huesos al continente, donde Italia, sin mucho afecto ni por caballos ni por burros, lidera el consumo; la carne de caballo también tiene un espacio en la comida francesa y en algunas otras naciones europeas y asiáticas.
Rastrear la carne procesada hasta su fuente es difícil en el complejo mercado europeo, y el camino desde los mataderos donde se sacrifica a vacas y caballos hasta la carne picada que aparece en las mesas de la gente a menudo vaga por una confusa cadena de compañías intermediarias.
El problema de Findus la semana pasada ocurre menos de un mes después de que el supermercado británico Tesco y la hamburguesería Burger King hallaran carne de caballo en las hamburguesas de ternera procedentes de Irlanda.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

CATARATA

CATARATA

La catarata recibe este nombre de la creencia antigua que la visión borrosa y las pupilas blancas se debían a una especie de cascada que descendía del cerebro.

En la actualidad, se sabe que la catarata es un proceso degenerativo e indoloro de la visión causada por la acumulación de unas proteínas dentro del cristalino del ojo el cual crea un área nublada que opaca, poco a poco, la luz que se dirige hacia la retina. Aunque se considera una dolencia común de la senilidad (afecta a la mayoría de las personas mayores de 65 años), los bebés, también, pueden nacer con cataratas debido a una enfermedad hereditaria. Entre sus síntomas más frecuenten están:

Visión borrosa o dificultad con la visión central,

Cambios de color en la visión

Mejoría en la visión cercana, pero reducida en visión a distancia y nocturna

Sensibilidad a la luz y al resplandor o ver halos alrededor de las luces

Sensación de una "película" en el ojo

La probabilidad para desarrollar cataratas aumenta al: Tomar corticosteroides en dosis altas (de10 a 15 mg al día) durante varios años, consumir alimentos excesivamente grasosos,  beber alcohol, ser mujer,  ser afrocaribeño, tener un historial familiar de cataratas,  exponerse mucho a la luz del sol.  Fumar, tener diabetes,  tener una lesión en el ojo

Remedios populares

Remedio catarata #1: Verter 2 cucharadas de manzanilla sobre una taza de agua que esté hirviendo. Tapar, dejar refrescar y colar.  Efectuar lavado de ojos con esta infusión.

Remedio para la catarata #2: Beber una taza de té de pimienta de cayena o de eufrasia todos los días para retrasar el desarrollo de las cataratas.

Remedio para la catarata #3: Lavar y partir en pedazos una papa cruda y ponerla en gasa sobre el párpado durante una hora o más todos los días.

Remedio para la catarata #4: Aplicar dos o tres gotas de agua marina filtrada (en venta en las herboristerías) cada noche y cada mañana.  Este remedio puede irritar inicialmente los ojos, pero después de  unos segundos esta molestia desaparece.

Remedio para la catarata #5: Mojar el dedo índice con un poco de aceite de ricino y untar suavemente el borde del ojo a fin de que se deslice por sí mismo hacia el interior.  Aplicar este  remedio diariamente por un mes y si no nota mejoría, puede cambiar a aceite de linaza prensado en frío y aplicar, mediante cuentagotas, una gota cada noche.

Remedio para la catarata #6: Aplicar, mediante un cuentagotas, miel natural no refinada ni sometida a temperaturas elevadas) tres veces por semana o bien untar el borde del ojo para que penetre por sí misma en el interior.   Este remedio puede ocasionar cierto dolor o malestar inicial, pero desaparecerá en las siguientes aplicaciones.

Remedio para la catarata #7: Aplicar diariamente dos o tres gotas del jugo de la pulpa del aloe vera o sábila sobre cada ojo.

Remedio para la catarata #8: Pelar y cortar una cebolla en pedazos, introducir en el frigorífico media hora antes de su aplicación sobre el ojo. Poner sobre los párpados durante 5 minutos. La cebolla al ser enfriada no produce lagrimeo.

Remedio para la catarata #9: Mezclar 2 cucharaditas de miel y 2 de vinagre de sidra de manzana en un vaso de agua y tomar en cada comida.

Remedio para la catarata #10: Poner 2 gotas de aceite de hígado de bacalao en el ojo afectado por catarata todas las noches durante un mes.

Remedio para la catarata #11: Disolver 1 cucharadita de  Sal de Epsom en taza de agua tibia y usar como una solución para el lavado ocular.

Remedio para la catarata #12: Mezclar 1 cucharada de levadura de cerveza, 1 de gránulos de lecitina y 1 de germen de trigo crudo, con 1 cucharadita de calcio en polvo y un poquito de leche. Añadir a un cereal  o yogur, Según varias investigaciones realizadas esta preparación retrasa el envejecimiento ocular y resulta beneficiosa para prevenir y corregir algunas cataratas

Recomendaciones

Consumir alimentos antioxidantes como frutas cítricas, fresas, uvas negras, arándanos, brócoli y tomates, ya que combaten a los radicales libres (moléculas de oxígeno inestables) que pueden acumularse en los ojos y causar cataratas.

Ingerir alimentos ricos en vitamina A como el hígado, espinacas, zanahoria, yema de huevo y verduras amarillas los cuales favorecen la visión.  De todos ellos, tal vez la espinaca sea la mejor defensa contra las cataratas, ya que, según investigaciones realizadas, incluir la mayor cantidad de beta caroteno y carotinoides como la luteína y la zeaxantina, abundante en las espinacas, reduce las probabilidades de desarrollar cataratas graves.  Además, para garantizar la máxima absorción por parte del organismo, se debe comer las espinacas cocinadas con un poco de grasa como aceite de oliva, ya que este nutriente es soluble en grasa.

Consumir alimentos ricos en Omega-3 como pescado como salmón, la caballa y el atún por lo menos una vez por semana, ya que según, estudios realizados, reducen el riesgo de sufrir de cataratas hasta un 12 por ciento.

Realizar exámenes de la vista Todas las personas adultas deben examinarse la vista con un oculista cada dos años. Las revisiones deberán ser más a menudo si así lo aconseja el oculista.

Proteger los ojos de la luz ultravioleta que contribuye a la formación de radicales libres. Para ello, se debe usar gafas de buena calidad para el sol (calificadas como Z80.3 y que filtren al menos 99% de los dañinos rayos UVA y UVB) y una gorra o sombrero de ala ancha en días soleados.

Evitar las cabinas de bronceado, ya que intensifican el riesgo de cataratas debido a que usan radiaciones UVA en lugar de los menos dañinos rayos UVB.

Controlar la diabetes La diabetes no controlada es causa de varias enfermedades en los ojos, incluyendo cataratas y ceguera.

Dejar de fumar  Las personas que fuman tiene mayor incidencia de cataratas y las desarrolla diez años antes, en promedio, que la gente que no fuma.

Mantenerse libre de toxinas No exponer los ojos a sustancias tóxicas ni a la radiación de los rayos X o de la luz infrarroja vinculadas con la formación de cataratas.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

CANSANCIO

CANSANCIO - AGOTAMIENTO FATIGA

Cuando una persona está cansada o agotada, tiene una sensación de malestar, incomodidad y de impotencia y que requiere una gran fuerza de voluntad para realizar una determinada actividad. Existen diversas causas como las siguientes:

Anemia

Diabetes

Depresión

Insomnio crónico

SIDA

Después de una intervención quirúrgica

Cáncer

Existen varios remedios populares que ayudan a combatir este estado de falta de fortaleza y de energía. Sin embargo, si la persona siente un cansancio persistente, debe consultar con el doctor para destacar alguna de las causas del cansancio arriba mencionados.

Remedios populares

Remedio para el cansancio #1: Tomar una infusión de menta y cola de caballo Para ello, se utilizará 30 gramos de menta, 30 gramos de cola de caballo y ¼ litro de agua el cual se llevará a ebullición y retirará del fuego. Luego, se añade la menta y la cola de caballo y se deja reposar por 5 minutos. Pasado ese tiempo, debe colarse.

Remedio para el cansancio #2: Para la fatiga que trae la llegada de primavera, se debe tomar un zumo de pomelo con jalea el cual estará compuesto por un pomelo, una ampolla de jalea real y canela en rama Se exprimir el zumo del pomelo y se mezcla con el resto de ingredientes.

Remedio para el cansancio #3: Se puede elaborar, para combatir el cansancio y el agotamiento, un reconstituyente de avena. Para elaborarlo, se debe mezclar unas cuantas cucharadas de avena y leche de avena en una batidora Si se quiere, se puede añadir, además, un poco de miel.

Remedio para el cansancio #4: Debido a que la falta de vitamina C causa fatiga, se debe preparar diariamente el jugo de cuatro naranjas.

Remedio para el cansancio #5: En un litro de vino tinto se debe agregar 25 gramos de hojas de romero, 20 gramos de hojas de salvia y 20 gramos de miel. Se pone, todo ello, en baño María por 20 minutos y luego se deja reposar hasta que se enfríe Se toma un vasito antes de cada comida

Remedio para el cansancio #6: Tomar una bebida de guaraná

Remedio para el cansancio #7: Se obtiene el jugo de 25 gramos de manzana, 250 gramos de naranja y50 gramos de limón y se toma en ayunas. Es un poderoso reconstituyente.

Remedio para el cansancio #8: Preparar una mezcla a partes iguales de raíz de angélica, comino y salvia. Una cucharadita por taza. 3 tazas al día.

Remedio para el cansancio #9: Mezclar a partes iguales romero, tomillo, serpol, malva y genciana. 1 cucharada por taza. 1 taza antes de las comidas (reconstituyente y aperitiva en casos de delgadez excesiva).

Remedio para el cansancio #10 Preparar una mezcla a partes iguales de genciana, romero y centáurea menor. 1 cucharadita por taza. 3 tazas al día

Remedio para el cansancio #11: Elaborar licor de miel: En1 litro de orujo, dejar macerar durante 15 días 50 gr de piel de naranja amarga (solamente la parte amarilla). Pasados los 15 días, añadir 600 gr de miel pura, disuelta en 600 gr de agua, 2 clavos de especia y 5 gr de canela. Dejar mace­rar todo 2 días más agitando a menudo el frasco y 3 días más sin tocarlo (reconstituyente).

Remedio para el cansancio #12: Confeccionar hidromiel: Para ello, utilizaron tarro de cierre hermético, dejar macerar durante 10 días 2 gr. de corteza de canela, 1/2 gr de clavos de especia y la piel de un limón en 350 gr de alcohol de 90°. Filtrar. A fuego lento, mezclar 400 gr de miel con1 litro de agua y dejar hervir hasta que el compuesto se reduzca a la mitad. Cuando esté tibio, unirlo a la maceración anterior. Esperar que se enfríe completamente y embotellar. Definido como la bebida de los dioses, el hidromiel es un enérgico reconstituyente que combate el cansancio.

Remedio para el cansancio #13: Preparar una infusión con 1/2 cucharadita de flores de lavanda, l/2 cucharadita de romero y 1 taza de agua. Se debe mezclar las flores de lavanda y el romero; deposítalas en una taza. Luego se debe verter el agua hirviendo y tapar; esperar 10 minutos. Beber 1 taza 2. Veces al día, en caso necesario. No se recomienda su uso en mujeres embarazadas, lactantes, menores de 6 años o con gastritis

Remedio para el cansancio #14: Poner al baño maría seis tazas de leche; cuando hierva, añadir dos yemas batidas con dos cucharadas de azúcar de caña, la corteza rallada de medio limón y un trozo de vainilla. Beber una taza preferiblemente durante la mañana.

Remedio para el cansancio #15: Lavar y partir en pedazos tres tallos de apio. Colocar en una licuadora junto con un vaso de agua. Licuar por unos instantes, colar y tomar un vaso todas las mañanas. Puede endulzar con 1 cucharadita de miel.

Remedio para el cansancio #16: Hervir medio litro de agua y cuando se encuentre en el punto de ebullición, añadir una raíz de ginseng y 4 rodajas de raíz de regaliz. Dejar tapado durante media hora. Tomar esta infusión repartido durante el día endulzado con 1 cucharadita de miel.

Remedio para el cansancio #17: Frotar la palma de la mano derecha (o izquierda sí sé es zurdo) sobre la pierna del mismo lado. Esta acción provoca que los nervios estimulen las glándulas suprarrenales causando una corriente de hormonas vigorizantes.

Recomendaciones

Existen varias recomendaciones que ayudan a reducir el cansancio:

Dormir lo suficiente (por lo menos 8 horas) de manera regular.

Hacer ejercicio regularmente

Evitar el consumo de alcohol y drogas.

Evitar situaciones estresantes o cambiarlas (tomar vacaciones, cambiar de empleo, etc.) Trabajar razonablemente.

Verifique sus medicamentos. Los antialérgicos, antihipertensivos y los diuréticos provocan estados de cansancio.

Mantener una dieta balanceada Beber abundante agua durante el día

Aprender formas de relajación como yoga o meditación

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

LOS CALLOS


Los callos, también, pueden presentarse en las manos por el constante uso de alguna herramienta. Sin embargo, los callos de los pies son los más dolorosos y molestos y quienes lo tienen, buscan desesperadamente, deshacerse de ellos.

No se debe confundir los callos con los clavos. Éstos últimos son bultos córneos de piel con un núcleo central de queratina endurecida que duele si se presiona hacia adentro. Los clavos aparecen, en términos generales, sobre las articulaciones de los dedos y en las plantas de los pies justo por detrás de los dedos.

Los callos, con relación a los clavos, son más grandes (aproximadamente de2, 5 cm de largo) Tienen una parte gruesa de piel muerta y aparecen debajo del talón, al lado del dedo gordo y sobre un juanete. Ambos pueden tratarse de igual manera y por ello les presentamos algunos remedios caseros y populares que ayudan a aliviar e incluso librarse, del todo, de ellos.

Remedios populares
Remedio para callos #1:: Existen diferentes remedios populares con respecto a los callos tal vez el más tradicional consiste en rascarlos suavemente con piedra pómez, luego frotarlos con una cebolla cruda cortada por la mitad y finalmente colocarle encima unas gotas de tintura de árnica.

Remedio para callos #2: Este remedio tradicional consiste en colocar sobre el callo un diente de ajo machacado (o puede combinarlo con aceite de oliva lo cual favorece su reblandecimiento y desaparición. Al final debe cubrir con tela.

Remedio para callos #3: Otro forma de combatir los callos es elaborando una pasta al triturar 5 ó 6 aspirinas y mezclarlas con una cucharada de agua y jugo de limón el cual debe colocarse sobre los callos y envolverlos en una toalla caliente por 10 minutos. El calor hará que la pasta penetre y suavice los callos. Finalmente, rásquelos con una piedra pómez. De esta forma, podrán desprenderse con más facilidad.            

Remedio para callos #4: Hacer macerar, aproximadamente por veinticuatro horas, varias hojas de puerro en vinagre de vino, y aplicarlas sobre el callo, que se extirpará luego con suavidad con un instrumento no cortante y desinfectado

Remedio para callos #5: Aplicar, dos o tres veces al día, una pomada a base de pétalos de caléndula lo cual suaviza pronto el tejido y actúa como antiinflamatorio.

Remedio para callos #6: Frotar aceite de ricino o de castor sobre los callos dos veces al día.

Remedio para callos #7: Remojar los pies en una infusión de cuatro cucharadas de manzanilla en un litro de agua lo cual alivia y suaviza la piel endurecida.

Remedio para callos #8: Remojar, antes de ir a dormir, los pies en agua tibia y después romper una cápsula de vitamina E. Aplicar en los talones con callos y grietas frotándolo suavemente. Puede añadir una capa de vaselina y luego ponerse calcetines de algodón.





Remedio para callos #9: Colocar encima una miga de pan que habrá estado empapada en vinagre durante dos días. El emplasto se sujeta con un pañuelo a lo largo de tres noches. No olvidar sumergir el pie en una palangana con agua tibia, antes de la aplicación del vinagre, para suavizar el callo y para que éste salga fácilmente.

Remedio para callos #10: Cortar un higo fresco y extraer su pulpa. Pegar la pulpa, antes de acostarse, al callo con cinta adhesiva y mantener así durante toda la noche. En la mañana, retirar la cinta y remojar el área del callo con agua tibia a caliente. Después de media hora, tratar de retirar el callo con una piedra pómez.

Remedio para callos #11: Envolver 40 g de hojas de espinaca previamente lavadas y machacar en una venda de gaza. Aplicar, a modo de cataplasma, en la zona afectada. Dejar puesta por 20 minutos y después retirar. Repetir este remedio varios días hasta sentir que el callo se ha suavizado.

Recomendaciones
Si tiene callosidades en los pies, se recomienda lo siguiente: No se corte un callo Existen en las farmacias una gran cantidad de utensilios para cortar los callos, pero se aconseja no emplearlos, ya que se expondría a una infección y hasta una hemorragia.

Ponga almohadillas en los zapatos Se puede obtener alivio temporal de sus callos si se usa almohadillas hechas de un material que está más alto que el callo, y así lo protegen del contacto con el zapato o puede colocar algodones que eviten que el callo roce con el zapato.

Separe los dedos de su pie Si tiene callos entre los dedos de los pies, manténgalos separados con algodón y, además, ponga polvos de bebé, para ayudar a absorber la humedad.

Cuidado con los zapatos En ocasiones los zapatos pueden que contribuyan a la formación de callosidades. Por tal razón, se recomienda: Pruébese los zapatos varias veces (y hasta camine con ellos en la tienda) antes de comprarlo. Existen personas que piden un determinado número de zapatos y lo compran si medírselo y es que no saben que el tamaño de los pies cambia a medida que se envejece

Observe que exista suficiente espacio (más o menos de media pulgada o1 a 1½ centímetros) entre el dedo más largo del pie y la punta de zapato (tanto izquierdo como el derecho). En caso que un pie sea mucho más largo que el otro, debe comprar aquel zapato que le permita que su pie más largo esté mejor y use relleno en el pie más pequeño.

Compre zapatos de tacones muy bajos si son para uso diario.
Escoger un material que sea suave y flexible y permita que el pie traspire. No permita que su zapato sea usado por otra persona. No use el mismo zapato todos los días. Se aconseja alternarlos lo cual es beneficioso no solo para sus pies sino también para sus zapatos.          Adoptar una dieta a base de productos integrales. Consuma alimentos crudos y ensaladas verdes a diario y debe evitar las grasas, carnes rojas, los fritos, el azúcar, chocolates y demás alimentos formadores de ácido oxálico.


No tomar cafeína ni alcohol En su lugar, beber jugo de zanahoria, remolacha y cohombro cada tres días para limpiar los riñones y restablecer el equilibrio ácido-básico.

Aplicar crema hidratante en los pies Como los pies tienen pocas glándulas sebáceas, la piel puede secarse mucho. Por ello, se recomienda que, después de lavarlos, se deben hidratar bien con una crema corporal o con una loción (si contienen ingredientes como el aceite de hierbabuena mucho mejor) para pies. Esta acción contribuye, también, a prevenir la formación de callos y clavos.

Evitar el uso de apósitos medícales. No es recomendable utilizar parches, emplastos ni apósitos medicinales que se venden sin receta médica, ya que usualmente tienen un ácido que no reconoce entre callos duros, suaves o la piel normal pudiendo corroer ésta última lo que podría causar quemaduras y hasta úlceras.

Buscar ayuda profesional para tratar los callos si es diabético o si se tiene problemas de percepción sensorial. En el caso del diabético, al no tener una buena circulación, las heridas ocasionadas en los pies no sanan rápidamente y pueden no resistir las infecciones.



  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

REMEDIOS PARA COLITIS



REMEDIOS PARA COLITIS

  La colitis es una irritación o inflamación del intestino grueso y recibe ese nombre de la parte del intestino que más afecta (colon).

La colitis puede ser causada por infección parasitaria, bacterias o virus, alergias o intolerancias alimenticias, reacción a ciertos medicamentos, excesiva tensión nerviosa, consumo de tabaco y bebidas alcohólicas y una dieta no balanceada.

                La colitis puede presentar síntomas como los siguientes:

Cólicos

Estreñimiento o diarrea

Sangre y pus en heces fecales

Fiebre

Pérdida de peso

Existen diferentes tipos de colitis como la amebiana (producida por la acción de la Amoeba coli o entamoeba histolytica), la mucosa, la poliposa y la ulcerativa.  Ésta última, tal vez, la más dolorosa, debido a la presencia de úlceras sangrantes en la pared interior del colon hasta el ano.  

Remedios populares

Remedio para la colitis #1: Tomar dos cucharaditas de vinagre de sidra de manzana y dos de miel mezcladas en un vaso de agua y tomadas antes de las comidas.

Remedio para la colitis #2 Poner semillas de lino o linaza en remojo en una taza de agua Al día siguiente, colar el preparado y tomar.

               Remedio para la colitis #3: Hervir dos pizcas de raíz de malvavisco en una taza de agua durante 5 minutos. Transcurrido este tiempo, retirar del fuego, colar y reservar.  Tomar una taza diariamente durante dos semanas.

Remedio para la colitis #4: Tomar un jugo curativo que contenga 250 ml de jugo de manzana, 250 ml de jugo de zanahoria,  50 ml de pepino,  50 ml de raíz de remolacha y 20 ml de agua mineral   Extraer el jugo de cada fruta y mezclarlo.  Beber en la mañana y la tarde por lo menos durante tres semanas.

Remedio para la colitis #5: Elaborar un té con el jugo de un limón y agua hervida.  Mezclar perfectamente y tomar caliente dos veces al día en ayunas y a media mañana.

Remedio para la colitis #6: Tomar jugo de guayaba con una cucharadita de miel de abejas.

Remedio para la colitis #7: Aplicar como mínimo 4 compresas de agua caliente con cebolla rallada sobre el área del abdomen. Reemplazar cuando se enfríe.

               Remedio para la colitis #8: Agregar, en un recipiente, una parte de arroz por tres partes de agua.  Luego, hervir durante 12 minutos, colar, dejar enfriar y tomar un vaso varias veces al día.

Remedio para la colitis #9: Consumir yogur, ya que sirve tanto para prevenir la colitis como para tratarla al contribuir a la rápida recuperación de las infecciones intestinales.

Remedio para la colitis #10: Hervir 20 gramos de manzanilla en 1 litro de agua durante 15 minutos.  Consumir esta cantidad diariamente y seguido durante 15 días.



Remedio para la colitis #11: Hervir dos puñados de angélica con tres de ortiga en un litro de agua durante 10 minutos. Retirar del fuego y reposar otros 10 minutos  Colar e ingerir una taza antes de cada comida.

Remedio para la colitis #12: Mezclar 1 cucharada de las siguientes hierbas: mejorana, tomillo y toronjil. Verter en una taza de agua que esté hirviendo. Tapar y dejar reposar 10 minutos.  Colar y tomar una taza dos veces al día.

Remedio para la colitis #13: Verter en una licuadora, previamente lavado y picado, un plátano muy maduro, cinco frambuesas frescas y 1 taza de leche descremada. Batir  hasta obtener una mezcla suave. Tomar un vaso al día.

Remedio para la colitis #14: Lavar, desinfectar y cortar en trozos pequeños 1 papa cruda, 6 ramas de perejil, 4 tallos de apio y 7 zanahorias. Procesar los ingredientes pasándolos por el extractor. Beber antes del desayuno durante 10 días y descansar 10.

Remedio para la colitis #15: Hervir medio litro de agua y luego agregar 3 estrellas de anís.  Tapar y retirar del fuego. Luego, esperar 15 minutos y añadir la cáscara de un limón.  Filtrar y tomar una taza después de cada comida.

Recomendaciones

Consumir frutas y vegetales con fibra como manzanas, la cebada,  el arroz moreno, las legumbres, el salvado de avena lo cual ayuda a mover la materia a lo largo del intestino delgado sin forzar al colon. 

Evitar azúcares refinados, alcohol, cafeína, levadura, el trigo, derivados de la leche de vaca y cualquier otro alimento que pueda provocar reacción alérgica o intolerancia a la lactosa. 

Practicar algunas de las técnicas de relajación y establecer un programa de ejercicios con el fin de evitar las consecuencias del estrés.

Acudir al doctor si se presenta sangre y pus en las heces, ya que pueden ser una manifestación de colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn los cuales requieren tratamiento médico. 

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

LA CASCARA DEL LIMÓN PARA LUCHAR CONTRA EL CÁNCER



LA CASCARA DEL LIMÓN PARA LUCHAR CONTRA EL CÁNCER

NO PIERDA LA CÁSCARA DEL LIMÓN
 
Muchos profesionales en Restaurantes y Cafeterías están utilizando o consumen el limón entero y nada se desperdicia.

¿Cómo se puede usar el limón entero sin desperdicio?

Sencillo... colocar el limón "muy bien lavado", en el congelador de su refrigerador. Una vez que el limón se congela, procesar ó rallar todo el limón (sin necesidad de pelarlo) y espolvorearlo en la parte superior de sus alimentos.

Espolvorear en su whisky, su vino, sus ensaladas, helados, sopas, fideos, salsa de espaguetti, arroz, sushi, platos de pescado. Todos los alimentos inesperadamente  tendrán un sabor maravilloso, algo que usted nunca probó antes.

¿Cuál es la gran ventaja de usar el limón entero que no sea la prevención y el darle  nuevos sabores a sus platos?

Bueno, las cáscaras de limón contienen 5 a 10 veces más vitaminas que el jugo de limón en sí. Y sí, eso es lo que he estado perdiendo. Pero a partir de ahora, congelar el limón entero, a continuación, rallarlo sobre sus alimentos y bebidas y consumirá todos los nutrientes y ser más saludable.

También la cáscara de limón es rejuvenecedora de la salud en la erradicación de elementos tóxicos en el cuerpo.
 
¡Más vale tarde que nunca!

¡Los beneficios sorprendentes!

Limón (Citrus) es un producto milagroso para matar las células cancerosas. Es 10.000 veces más potente que la

quimioterapia.

¿Por qué no sé nada de eso? Debido a que hay laboratorios interesados en hacer una versión sintética que les traerá

grandes beneficios sólo a ellos. ¿Cuántas personas mueren mientras este secreto celosamente guardado se mantiene,

a fin de no poner en peligro los multimillonarios beneficios de las grandes corporaciones? Como usted sabe, el árbol de

limón es conocido por sus variedades de limones y limas.

Se puede comer la fruta de distintas maneras: se puede comer la pulpa, jugo de prensa, preparar bebidas, sorbetes, dulces,
etc... Se acredita con muchas virtudes, pero lo más interesante es el efecto que produce sobre los quistes y tumores.

Esta planta es un remedio probado contra el cáncer de todo tipo. Algunos dicen que es muy útil en todas las variantes

de cáncer. Se considera también como un espectro antimicrobiano contra las infecciones bacterianas y hongos, eficaces

contra los parásitos internos, regula la presión arterial y combate  los trastornos nerviosos.

La fuente de esta información es fascinante: se trata de uno de los mayores fabricantes de drogas en el mundo, dice que

después de más de 20 pruebas de laboratorio desde 1970, los extractos revelaron que destruye las células malignas en

12 tipos de cáncer, como el de colon, de mama, próstata, pulmón y páncreas... Los compuestos de este árbol demostraron

que es 10.000 veces mejor que el producto Adriamycin fármaco quimioterapéutico normalmente utilizado en el mundo para

frenar el crecimiento de células cancerosas. Y lo que es aún más asombroso: este tipo de terapia con extracto de limón,

sólo destruye las células malignas del cáncer y no afecta a las células sanas.

Favor compartir esta información.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

LINDO MARTES


  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Categories