RSS

Albelda celebra 'La matanza del Tosino'


Albelda celebra 'La matanza del Tosino' a la que se espera que asistan más de 5.000 visitantes

La localidad oscense de Albelda celebra el mañana, domingo 31 de enero, la XXIII edición de 'La matanza del Tosino' que pretende reunir a más de 5.000 visitantes y en la que se repartirán unos 1.000 kilos de carne y cerca de otros tantos de caldereta.
peña 'Lo Magré' organiza este evento que se ha convertido en una fiesta emblemática de la localidad que recupera las tradiciones de las antiguas matanzas del cerdo.
"Con esta fiesta, recuperamos el espíritu y la tradición de la matacía del cerdo", explicó en declaraciones a Europa Press el presidente de la peña 'Lo Magré', Pedro Gracia.

Durante toda la jornada, Albelda se transforma y sus gentes, vestidas con atuendos tradicionales, llena las calles de la localidad en las que se lleva a cabo una gran degustación de las riquezas del cerdo. Esta fiesta fue declarada de Interés Turístico de Aragón por el Gobierno autónomo en el 2001.

Desde hace varios meses, los componentes de la peña 'Lo Magré' trabajan para tener todo a punto.
"Somos más de 350 socios los que trabajamos para preparar todo", comentó el presidente.

La jornada comenzará a las 8.00 horas con una gran chocolatada, en la que se repartirán más de 80 litros de chocolate caliente y cerca de un millar de magdalenas.
A mitad de mañana, "repartiremos una almuerzo basado en calderetas y a la hora de comer será el momento del cerdo", explicó.
Asimismo se repartirá fruta de la zona y café de puchero.
En total se prepararán cerca de 1.200 kilos de cabezada de lomo y costilla, 100 kilos de panceta y otros tantos de lomo.
Todo ello servido sobre una amplia rebanada de pan de payés, untado con ajo y aceite, en una cantidad que superará los mil kilos de pan, sobre los que se extenderán cincuenta litros de aceite, del que se produce en la almazara de la Cooperativa Agrícola San Isidro, de la propia Albelda, cuyas instalaciones podrán ser visitadas durante toda la jornada.

Por otra parte, a las 10.00 horas se abrirá la Feria de artesanía y productos típicos de la zona que llenará todo el espacio de la Rambla.
A las 10.30 horas, se llevara a cabo la demostración de la matacía según las viejas técnicas, en la Plaza Mayor.
Asimismo, a las 12.00 horas, habrá una misa en la Parroquia, ex-colegiata de San Vicente, cantada por la Rondalla San Roque.

Según comentó el presidente de la peña 'Lo Magré', la fiesta cuenta con un presupuesto de "unos 25.000 o 30.000 euros" y se financia gracias a las empresas colaboradoras y a los boletos de un euro que se venderán durante la fiesta y que servirán para participar en los sorteos que se realizarán durante todo el día.

.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

¿Quieres un trozo de la Gran Muralla china de chocolate?


La Gran Muralla china nunca ha parecido tan apetitosa:

un equipo de confiteros chinos ha preparado una réplica de 10 metros de largo de la construcción hecha completamente de chocolate, en un intento por convencer a la población local de que consuma más ese dulce producto.
Seguir leyendo el arículoLa muralla de chocolate está hecha con ladrillos de chocolate amargo sólido unidos con chocolate blanco, y es una de las atracciones de la exhibición World Chocolate Wonderland, que abrirá sus puertas al público próximamente.
El maestro chocolatero Wang Qilu dijo que su versión de la antigua muralla también es una hazaña de la ingeniería, con una sección derrumbada construida cuidadosamente en un extremo para parecerse a la estructura real.
Y también tuvo que asegurarse de que sus materiales no se derritieran.
"Tienes niveles superiores e inferiores y debes colocar cada ladrillo en su lugar, uno a uno, para construirla.
Es difícil", explicó Wang.
Unas 80 toneladas de chocolate se utilizaron en la construcción del muro, que incluye una versión miniatura en chocolate de un ejército de 560 de los famosos guerreros de terracota.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

BOCADILLO MAS GRANDE








Tratan de batir el récord del bocadillo de jamón más largo del mundo con 530 metros


2 ene (EFE).


La Asociación de Jóvenes Cofrades de Montilla "El Dulce Nombre" ha elaborado hoy en esta localidad cordobesa un bocadillo de jamón de más de 500 metros de largo con el objetivo de batir el récord del mundo.


Seguir leyendo el arículo, José Luis Baños, ha explicado a Efe que el bocadillo ha quedado expuesto esta tarde en la céntrica calle Corredera y en su elaboración y colocación han participado unas 120 personas, que han utilizado unos 180 kilos de jamón, 25 libros de aceite y más de medio kilómetro de pan.


Baños ha recordado que ya en enero del año pasado lograron batir el récord mundial al hacer el roscón de reyes más grande del mundo, y que en esta ocasión han querido superar la marca que hasta ahora tiene Teruel, donde en 2005 hicieron un bocadillo de jamón de 230 metros de longitud.
Además de entrar en el libro Guinness, el objetivo de esta actividad es de carácter benéfico ya que el dinero que se consiga con la venta del bocadillo durante esta tarde, a razón de unidades de dos euros, se destinará a financiar la nueva imagen de la titular de la cofradía y a la asociación de enfermos de Alzheimer AFAMO.


Para poder elaborar el gran bocadillo, la Asociación de Jóvenes Cofrades "El Dulce Nombre" ha contado con la colaboración de la empresa Jamones Martínez, la Cooperativa La Aurora, que ha aportado el aceite, y la panadería Manuel Mora.


Desde primera hora de la tarde se desarrollan actividades lúdicas como pasacalles de villancicos y atracciones infantiles para posteriormente proceder a la degustación del bocadillo, que, tras ser medido, será troceado y vendido entre el público.


El presidente de la Asociación ha destacado la participación masiva que suelen tener los vecinos de Montilla y otras localidades, y ha asegurado que espera que a lo largo de la jornada se superen las 10.000 personas que acudieron el año pasado a la elaboración y degustación del roscón de reyes

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

FELICES FIESTAS



FELICES FIESTAS PARA TODOS CON AMOR







  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

CUIDADO CON LOS POTITOS




Los potitos tienen un 40% menos de contenido energético que los purés caseros, segun un estudio


El trabajo, elaborado por profesionales del Centro de Asistencia Primaria de Amadeu Torner de L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona), ha analizado las diferencias nutricionales que hay entre los purés industriales y los caseros, al constatarse un aumento en el consumo de estos productos como consecuencia de los cambios sociales y familiares.
Según los autores del trabajo, publicado en el Boletín de la Sociedad Catalana de Pediatría, pese a que se explica continuamente a los padres cómo se hacen estos purés para garantizar una adecuada alimentación, muchos no lo hacen porque ni siquiera cocinan para ellos, y ya se ven casos de niños de 10 meses que nunca han probado una papilla casera.
Aseguran que cada vez hay más familias que sustituyen una o más comidas de los que tradicionalmente se cocinaban en casa por preparados comerciales, y que aunque un uso racional puede ser de gran ayuda, es necesario un esfuerzo investigador e inversor de la industria para que los productos se ajusten más a las necesidades de los niños.
Para el estudio se elaboraron tres purés estándar caseros de verdura con ternera, fruta y verdura con pescado, que se analizaron desde el punto de vista nutricional, teniendo en cuenta su aportación calórico-energética, los carbohidratos, proteínas y lípidos, según las tablas del Centro de Enseñanza Superior de Nutrición y Dietética de la Universidad de Barcelona (Cesnid).
Estos purés se compararon con potitos comerciales de tres marcas industriales con nutrientes similares a los preparados caseros, teniendo en cuenta su etiquetado.
Los resultados señalan que los niños alimentados habitualmente con potitos tienen un aporte de carbohidratos inferior al recomendado, con un exceso de carbohidratos simples.
También indican que en un menú completo con preparados industriales el reparto de calorías resulta invertido porque tiene más energía el postre que el plato principal.
En los preparados de frutas, los industriales tienen una aportación energética superior a los hechos en casa debido a la gran cantidad de glúcidos, que doblan las cantidades que aportan las preparaciones de siempre.
Además, en un puré de verduras casero hay un 50% de grasas más que en una ración de puré comercial, pero el porcentaje de grasas saturadas, que son las que están relacionada con enfermedades cardiovasculares, hipercolesterolemia, sobrepeso y obesidad, es hasta un 60% superior en los preparados industriales.
En las conclusiones de este trabajo se señala además que si se sustituyen los purés de fruta caseros por potitos, el contenido calórico aumenta significativamente, lo que comporta un aumento de inapetencia para la comida siguiente, mientras que una ingesta habitual de purés industriales de verdura con pescado o carne comporta una disminución considerable de la aportación calórica

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

EL DESAYUNO


  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

BUENAS NOCHES


  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Categories